- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Beneficios de la Haloterápia
Beneficios de la Haloterápia
Inscribirse para participar en esta discusión.11 respuestas
109 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 15/2/18 a las 14:55
"La haloterapia es un tratamiento natural que ayuda a combatir muchos problemas de salud, sobre todo respiratorios y de la piel"
Es tan sencillo como relajarse dentro de una sala colectiva o individual (recomendable sobre todo para los tratamientos cutáneos) durante una sesión de entre 40 y 60 minutos, y respirar tranquilamente para que las micropartículas de sal en el aire lleguen a todas las partes del sistema respiratorio.
- • Facilita la respiración: todos los síntomas de inflamación de la mucosa respiratoria se reducen. La tos y las crisis de asma se hacen menos frecuentes e intensas. Las rinitis y las sinusitis se alivian. La mucosidad sale más fácilmente. Por todo ello es un tratamiento indicado para personas con asma, bronquitis crónica, sinusitis, tos persistente o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Cabe resaltar que es especialmente eficaz con los niños.
- • Estimula las defensas: los microorganismos se reproducen más lentamente en un medio salado, ya que la sal tiene propiedades bactericidas (es el conservante alimentario por excelencia). Además, al desinflamarse las mucosas, se regenera la flora beneficiosa que vive en ellas y que es la principal protección frente a las infecciones. La haloterapia se considera eficaz para evitar las infecciones que se repiten en oídos y senos nasales.
- • Regenera la piel: la psoriasis, el eccema atópico y el acné mejoran gracias a la atmósfera creada por la sal. La piel se desinflama y se limpia, lo que favorece la curación y prevención de infecciones dermatológicas.
- • Alivia las alergias: las molestias debidas a la reacción alérgica pueden reducirse debido a los efectos antiinflamatorios y limpiadores de la sal, que disminuye la exposición a los alérgenos.
- • Relaja: dentro de la camara de sal el ambiente se encuentra saturado de iones negativos, esa carga de iones estimula la relajación, equilibra el sistema nervioso y mejora el descanso reduciendo los ronquidos. Además, esta terapia promueve la eliminación de toxinas.
- • Mejora el rendimiento: algunos estudios indican la haloterapia para la recuperación de los atletas porque minimiza los efectos negativos de la competición y los entrenamientos: los músculos al deshidratarse pierden grandes cantidades de agua y sales minerales, creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental. La haloterapia ayuda en la recuperación de los deportistas y además, favorece la recuperación de las lesiones.
¿Habeis probado la haloterapia?¿Qué pensais de este tratamiento?
Inicio de la discusión - 19/2/18
Beneficios de la Haloterápia https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/beneficios-de-la-haloterapia-34041Publicado el 19/2/18 a las 17:38
No la he probado
salvo enjuagues de nariz con agua hervida y un poco de sal 👃 que van muy bien para desencogestionar.
Cuando estoy cerca del mar y hay humedad no me sienta muy bien.
la piel se pone muy bonita pero me congestiono y no puedo respirar
Publicado el 19/2/18 a las 23:00
Gracias por información. Feliz día.
Publicado el 20/2/18 a las 9:55
Eso si, el agua está presente en mi vida .
Tanto si voy a la montaña o mar
intento tener una visión directa desde el hogar 🏠 u hotel etc
me relaja mucho
Publicado el 21/2/18 a las 15:19
@Careni Cierto, desde pequeña, uno de los remedios perfectos de mi abuela para la descongestión es el agua de mar... y viniendo de la costa como yo, entiendo perfectamente el sentimiento de querer sentir el mar cerca :)
@Carlos60 De nada Carlos!
Publicado el 21/2/18 a las 16:47
Otro remedio es la ducha o el baño
el agua masajes nuestro cuerpo
el mar es un calmante junto con el sol
el agua del mediterránea es perfecta por su temperatura alta
Publicado el 21/2/18 a las 16:48
Masajea quería decir
Publicado el 22/2/18 a las 12:22
@Careni Cierto, pero para que el agua masajee bien, creo que lo más recomendable son los spas o balnearios, no?
Publicado el 22/2/18 a las 17:38
Yo tengo la suerte de tener una piscina con agua caliente por medio de unas placas solares
pero un baño o ducha caliente ayuda a que el cuerpo se active
Publicado el 22/2/18 a las 17:39
Simplemente con agua de la ducha haces un mequeño masaje y te ayuda mucho