- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- El humor en medicina: una herramienta de comunicación delicada y poderosa
El humor en medicina: una herramienta de comunicación delicada y poderosa
- 72 veces visto
- 3 veces apoyado
- 5 comentarios
Mejor comentario
CHELOO
Buen consejero
CHELOO
Última actividad en 29/4/25 a las 2:42
Registrado en 2016
470 comentarios publicados | 96 en el grupo Lo que te conviene saber
35 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
El humor es sano , siempre que sea el momento adecuado , para animar al paciente .
Ver la firma
Cheloo
Todos los comentarios
Anitaa
Buen consejero
Anitaa
Última actividad en 25/4/25 a las 9:33
Registrado en 2024
Paciente, Polineuropatía desde 2024
13 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo pienso que el humor es bueno para olvidar los dolores que cada persona tiene ya que es un método de distracción.
Ver la firma
CHELOO
Buen consejero
CHELOO
Última actividad en 29/4/25 a las 2:42
Registrado en 2016
470 comentarios publicados | 96 en el grupo Lo que te conviene saber
35 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mejor comentario
El humor es sano , siempre que sea el momento adecuado , para animar al paciente .
Ver la firma
Cheloo
JuanCarlos20
Buen consejero
JuanCarlos20
Última actividad en 27/4/25 a las 13:56
Registrado en 2024
48 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
22 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
El humor, sobre todo la risa, es muy necesario para la mejora de un paciente. Ayuda a eliminar tensiones mentales y a olvidar momentáneamente los miedos que se le planteen. Todas las personas pueden usar el humor para relajarse, da igual sea paciente , médico u otra persona; pero con respeto y atendiendo si la situación es idónea o no.
Hay muchas personas que han sanado mucho visionando películas de risa.
Ver la firma
J C C
Mis.EM
Buen consejero
Mis.EM
Última actividad en 28/2/25 a las 11:24
Registrado en 2020
32 comentarios publicados | 8 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
una vez un neurólogo me dijo: "Bueno, al menos no te cobraré extra por los temblores". Me sacó una risa en un momento de tensión. Puede que si el paciente es sensible no se lo vaya a tomar bien
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo creo que el buen humor siempre es conveniente tenerlo para todo en la vida, entiendo que no todos somos iguales y hay gente que no entiende que bromees sobre ciertas cosas y mas de una enfermedad, pero si no te planteas la vida con una pizca de humor vas listo. Claro esta sin ofender y sin insultar
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
El humor en medicina puede ser una herramienta valiosa para mejorar la comunicación y reducir la tensión, tanto en la enseñanza de la medicina como en la atención al paciente. Favorece el aprendizaje, ayuda a captar la atención e incluso puede aliviar el estrés de los pacientes.
Sin embargo, hay que utilizarlo con cuidado y respeto, siguiendo algunas reglas de oro:
Con sensibilidad, el humor se convierte en un aliado para reforzar los vínculos y humanizar la asistencia.
¿Has vivido alguna experiencia en la que el humor de un médico o profesional sanitario haya aliviado una situación estresante? ¿Cuáles crees que son los riesgos potenciales de un mal uso del humor en el ámbito médico? ¿Qué tipos de humor te parecen más apropiados en una relación paciente-cuidador?
¡Compartamos experiencias!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
@CintaA @CHELOO @Menchurope @Gusloga @Saramago @marcos_araujovicente @LourdesRosario @Soniac @Nuria60 @Lidia84 @Chispita73 @Chuen00 @Malefica82 @JesusFelix @Yleniadelcarmen @crisnate @victoriacd @siouxie @basiliano @aeroxverde @Careni @astorga18 @loismijel @Maiawatling @Lucas15 @Cholo74 @Bolboretas @Petazetas @Veterano @lopebarragan @Viroba @vicen469 @Lunaria @Epileto @Alirgo @Mimiouch @EsEscleroso @dilanC @Hookete @Uffffff @Vitiraul @Mis.EM @Alainf @Mamazul @Saresare_sare @Susi1981 @JIOrue @Montse65 @Mariolita @JoseVLC @ManyelGosende @Jimenaorzomolina @Magdalena @Alejandro7250 @Ignacio333 @LuisRo @Luzmaria @LorenaFarace @JesusMartinez @Adrianrp96 @JesúsGiménezRodríguez @AZARAS @BertaM.P @Lmonta @Routis @KOVAYASHI @MendozaMG @Ananda_ @AylaPacas @MJULIA @josemanuelag @saludsinlimites @Panchita @elopsua @Yurena7 @Guacamole111 @marinauca @NICHAR @chris191919 @Carmenmh @Marais @Alexa118 @esteban14 @Raquelita @Cactus @PabloJ @Luzdivina @Maria_Jones88 @josecolm01 @Trabajadora @Soryra @Janmhila @Beatrizhh @Margacantal @Susanapm @Salconm @Almudena @ichiyo @carmila @Manuellahuerta @ctacmar @Sarass @Gringoone @Ariadnaaa @Consuelobegines @Anitaa @SergiMG @Ginavargas @Mabaca @Wojciech @ILA222 @Wijaji @Allyouneedisgod @YadahiMorales @pipe_84