- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Enfermedades crónicas y pérdida progresiva de autonomía
Enfermedades crónicas y pérdida progresiva de autonomía
- 112 veces visto
- 1 vez apoyado
- 6 comentarios
Mejor comentario
CariLizana5
Buen consejero
CariLizana5
Última actividad en 21/7/25 a las 18:29
Registrado en 2022
40 comentarios publicados | 22 en el grupo Lo que te conviene saber
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Buenas tardes a todo el mundo...
Yo pienso que el ser "dependientes" nos acarrea múltiples problemas emocionales...porque nadie quiere reconocer( sino te queda más remedio) que necesitamos ayuda.
En mi caso tengo una cuidadora una hora el lunes y jueves, no es mucho pero algo es algo..Tanto protocolo para todo, aún así, es mejor que nada, me esfuerzo por levantarme, hablo con ella etc.
Además de lo que habéis dicho( alimentación sana, caminar, u otros si se puede) creo que el primer paso es con uno mismo(reconocer que tienes un problema de autonomía ( físico o psicológico,psíquico ) ya es un paso para mi...y aunque la Enfermedad de las mil caras(E.M.) cada uno es un mundo...hay que intentar vivir el cada día lo mejor posible...
Buena tarde calurosa de domingo....
Ánimo y fuerza 💪
Ver la firma
Caridad Lizana
Todos los comentarios
Romeoimpact
Miembro EmbajadorBuen consejero
Romeoimpact
Miembro Embajador
Última actividad en 31/7/25 a las 14:16
Registrado en 2021
119 comentarios publicados | 69 en el grupo Lo que te conviene saber
40 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Vida sana y deporte controlado,ese es mi consejo para cualquier persona que esté luchando con alguna enfermedad,tengo E M
Gorgonio
Buen consejero
Gorgonio
Última actividad en 31/7/25 a las 17:42
Registrado en 2022
107 comentarios publicados | 43 en el grupo Lo que te conviene saber
41 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Vida sana (comida sana, caminar, meditación) es lo mejor para una persona con una enfermedad.
Ver la firma
Gorgonio
CariLizana5
Buen consejero
CariLizana5
Última actividad en 21/7/25 a las 18:29
Registrado en 2022
40 comentarios publicados | 22 en el grupo Lo que te conviene saber
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Mejor comentario
Buenas tardes a todo el mundo...
Yo pienso que el ser "dependientes" nos acarrea múltiples problemas emocionales...porque nadie quiere reconocer( sino te queda más remedio) que necesitamos ayuda.
En mi caso tengo una cuidadora una hora el lunes y jueves, no es mucho pero algo es algo..Tanto protocolo para todo, aún así, es mejor que nada, me esfuerzo por levantarme, hablo con ella etc.
Además de lo que habéis dicho( alimentación sana, caminar, u otros si se puede) creo que el primer paso es con uno mismo(reconocer que tienes un problema de autonomía ( físico o psicológico,psíquico ) ya es un paso para mi...y aunque la Enfermedad de las mil caras(E.M.) cada uno es un mundo...hay que intentar vivir el cada día lo mejor posible...
Buena tarde calurosa de domingo....
Ánimo y fuerza 💪
Ver la firma
Caridad Lizana
Mariangus
Miembro EmbajadorBuen consejero
Mariangus
Miembro Embajador
Última actividad en 21/7/25 a las 19:17
Registrado en 2017
17 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días grupo,
Convivir con una enfermedad crónica y , en mi caso degenerativa (tengo Esclerosis Múltiple) resulta difícil y, en muchos casos, doloroso.
Desde mi punto de vista es fundamental tener cierta seguridad económica y, si no la tienes, una ayuda estatal digna que te permita seguir manteniendo tu vida casi como la tenías antes del diagnóstico,
Al principio es un impacto emocional muy fuerte, contar con el apoyo de buenos profesionales (neurólogos, psicólogos, neuropsicólogos, médicos de familia...) y de un entorno social comprensivo y paciente (familia, pareja, amigos) hará sin duda la situación más llevadera.
Pero no nos engañemos, no nos vamos a curar y, poco a poco iremos asumiendo nuestras limitaciones y aprenderemos a escuchar y entender nuestro cuerpo.
Aparte de lo que habéis dicho (alimentación sana, deporte... ) para mí es fundamental huir del stress, llevar una vida tranquila y ordenada evitando, en lo posible, los conflictos y disgustos.
Si podéis, disfrutad de las vacaciones veraniegas.
Mucho ánimo.
Ver la firma
Maria Angustias Lizana
Cerrar todo
Ver las respuestas
Gorgonio
Buen consejero
Gorgonio
Última actividad en 31/7/25 a las 17:42
Registrado en 2022
107 comentarios publicados | 43 en el grupo Lo que te conviene saber
41 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Mariangus Siento mucho que tengas esclerosis múltiple. Te recomiendo que vivas el día a día y ojalá que independientemente de la enfermedad quizás salgan medicinas que mejoren tu calidad de vida. Me pongo en tu lugar. ¡Ánimo!
Ver la firma
Gorgonio
Mariangus
Miembro EmbajadorBuen consejero
Mariangus
Miembro Embajador
Última actividad en 21/7/25 a las 19:17
Registrado en 2017
17 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Gorgonio
Muchas gracias por tu comentario. Muy amable
Ver la firma
Maria Angustias Lizana
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Elsa.C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Elsa.C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 16/7/25 a las 10:04
Registrado en 2025
55 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Muchas enfermedades crónicas, como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide o la artrosis severa, así como otras enfermedades neurológicas, pueden provocar una pérdida progresiva de autonomía. Esto puede dificultar tareas como desplazarse, vestirse o cocinar.
¿Cómo vivir con esta pérdida de autonomía? ¿Qué equipos permiten conservar la mayor independencia posible? ¿Cómo afrontar los desafíos emocionales que conlleva esta situación?
@rozy7h @Serrano @Martuchi @lolamaria @PalomaRodriguez @pilargu @EmilyRojas @Sussana @crisarat83 @Huesos @Sole74 @FloriLF @Miriams @Virigüini @nolis123 @lily2007t @malochez @iguanas @mariaassuncion @candita82 @marbelys @Surosma @AgnèsSellésCalabuig @Pilianllo @Milosky @dey1990 @Monijg @Jassofo @Lidy84 @Hugo2017 @Maria_0081 @1Mabel @Griso74 @Almudena86 @Rachel71 @Elenacasvi @6arcía @flordecordoba @Towanda @CRHERAS @vaniva @RobertoDìaz @David8 @Vitiraul @saddancer @Evaarias @Txafliss @AureliaM @StrongLady @JoseLuis78 @Rocíobcn @Vanya_85 @Maríaaaj @Arancha6 @Begalau @Artemisa @Emma0707 @Finamari @Vivian78 @Penelope69 @Suiza61 @555555 @Mibb17 @AliciaAO @jose233167 @jpcid83 @Javicho @Escorpio22 @LadyAli @A.shargo @Libemrr @PatriciaOvi @Carmeniglesias2000 @EMespe @Maria966 @Rachel16 @Marita976 @Salva1973 @-kiko- @Carmenn @Marialo @rogoal @Marovil @EstherLG @Irinabg @Victoria17 @rosarosa @MilenaTSONEVA @marthha @Sarass @Maryajo73 @Arasa1977 @Elunita @angeles.alfazgmail.com @MeritxellP @Masquedanza @Joan85 @Borashiva @Inesmrm @lolalolita
Comparte tus soluciones, ya sean ayudas técnicas, servicios a domicilio o incluso ajustes en tu rutina diaria. Tu experiencia puede ayudar a otros miembros a encontrar formas de superar estos obstáculos y seguir viviendo de manera autónoma el mayor tiempo posible.
Un abrazo,
Elsa del equipo Carenity