- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Es bueno tomar leche? 🥛
¿Es bueno tomar leche? 🥛
- 153 veces visto
- 0 vez apoyado
- 8 comentarios
Mejor comentario
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos. Me gustaría dejar algunas ideas relacionadas con la leche. Están en el libro la cocina y sus alimentos de Harold McGee y es un libro muy interesante.
A veces con la edad nos vamos haciendo intolerantes a la lactosa por déficit de funcionamiento de la enzima lactasa, que es necesaria para su digestión. La digestión de la lactosa en sus componentes básicos para que se puedan absorber bien en el intestino
Alimentos fermentados como los quesos curados necesitan para elaborarse que se digiera la lactosa , cosa que hacen los microbios acompañantes, necesitan la lactosa. Estás bacterias son diferentes según el tipo de queso. Y los mohos. Que vemos en el queso azul.
Los yogures bifidus se pueden tomar también aunque a veces en mayor cantidad no sienten bien a los intolerantes. Los lactobacilos del yogur actúan igual que en los quesos.
Las natas están formadas por las proteínas y la grasa de la leche con lo que también en teoría podrían tomarla los intolerantes
En leches enteras, las vitaminas liposolubles son abundantes (A, D, E , K). Cuando ingerimos desnatadas le estamos quitando la grasa a la leche y con ello muchas de las vitaminas. Por eso casi todas las leches desnatadas se refuerzan con vitaminas A y D.
Hoy en día están de moda las teorías inflamatorias, la microbiota y el intestino como origen de diversas y múltiples enfermedades. Conforme envejecemos es normal que tengamos células inflamatorias de todo tipo. Hay enfermedades que alteran la estructura de las vellosidades intestinales como la celiaquía, enfermedades inflamatorias intestinales etc. En este casoy en lo que a la leche se refiere, lo que afecta a que las células intestinales persistan en su daño, es la caseina, el grupo de proteínas más importantes. Quitar la lactosa por tener Parkinson, así como el gluten no está demostrado que altere la progresión del Parkinson. Lo que pasa es que cuando te quitas estos componentes te sientes mejor puesto que el gluten se encuentra en todos los alimentos que hay que tomar con mucha moderación, bollería, pan, pasta, te sientes más ligero porque pierdes peso al quitarte toda esa comida. Pero se corre el riesgo de déficits de determinados nutrientes como la vitamina E, vitaminas del grupo B, hierro, y fibra.
Las bebidas vegetales o de cereales están muy ricas desde luego pero a veces para mejorar el sabor les echan mucho azúcar
Un abrazo
Ver la firma
Mar Lorido
Todos los comentarios
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
A mi desde siempre me sentó la leche mal, se me agriaba en el estómago, sentía angustia, tardaba en digerirla, pero nunca le di importancia, en mi ingenuidad pensaba que como mi madre la calentaba mucho por eso me sentaba mal. Cuando me fui haciendo mayor fui atando cabos y esas llagas que siempre me salían en la boca coincidía con cuando me iba de vacaciones al campo y allí me ponía las botas comiendo higos subida en la higuera.. así que conforme crecí fueron aumentando los alimentos que no me sentaban bien . Soy intolerante a la lactosa pero hay muchas opciones, leche de almendra, de avena, de coco, de arroz....
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Desde hace unos años, no puedo tomar leche, me dan arcadas y me duele el estómago. Sin embargo, la leche de avena la tolero mejor.
Lo más curioso, es que otros lácteos o derivados, como yogur y el queso lo tolero muy bien por lo que no creo sea alergia a la lactosa 🤔
... o sí??? A alguien le pasa lo mismo??? o es que soy rara☹️
Ver la firma
Almu
Cerrar todo
Ver las respuestas
jaicortes12
Buen consejero
jaicortes12
Última actividad en 25/4/25 a las 10:59
Registrado en 2018
76 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Bitxo1
Me empezaron las mismas reacciones al tomar leche desde que era pequeño, 9 o 10 años, después he ido tomando lácteos, cortados, quesos yogures, etc. Ahora para desayunar tomo bebidas de avena y me sientan bien.
Ver la firma
jaime cortés
Esconder las respuestas
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Mejor comentario
Hola a todos. Me gustaría dejar algunas ideas relacionadas con la leche. Están en el libro la cocina y sus alimentos de Harold McGee y es un libro muy interesante.
A veces con la edad nos vamos haciendo intolerantes a la lactosa por déficit de funcionamiento de la enzima lactasa, que es necesaria para su digestión. La digestión de la lactosa en sus componentes básicos para que se puedan absorber bien en el intestino
Alimentos fermentados como los quesos curados necesitan para elaborarse que se digiera la lactosa , cosa que hacen los microbios acompañantes, necesitan la lactosa. Estás bacterias son diferentes según el tipo de queso. Y los mohos. Que vemos en el queso azul.
Los yogures bifidus se pueden tomar también aunque a veces en mayor cantidad no sienten bien a los intolerantes. Los lactobacilos del yogur actúan igual que en los quesos.
Las natas están formadas por las proteínas y la grasa de la leche con lo que también en teoría podrían tomarla los intolerantes
En leches enteras, las vitaminas liposolubles son abundantes (A, D, E , K). Cuando ingerimos desnatadas le estamos quitando la grasa a la leche y con ello muchas de las vitaminas. Por eso casi todas las leches desnatadas se refuerzan con vitaminas A y D.
Hoy en día están de moda las teorías inflamatorias, la microbiota y el intestino como origen de diversas y múltiples enfermedades. Conforme envejecemos es normal que tengamos células inflamatorias de todo tipo. Hay enfermedades que alteran la estructura de las vellosidades intestinales como la celiaquía, enfermedades inflamatorias intestinales etc. En este casoy en lo que a la leche se refiere, lo que afecta a que las células intestinales persistan en su daño, es la caseina, el grupo de proteínas más importantes. Quitar la lactosa por tener Parkinson, así como el gluten no está demostrado que altere la progresión del Parkinson. Lo que pasa es que cuando te quitas estos componentes te sientes mejor puesto que el gluten se encuentra en todos los alimentos que hay que tomar con mucha moderación, bollería, pan, pasta, te sientes más ligero porque pierdes peso al quitarte toda esa comida. Pero se corre el riesgo de déficits de determinados nutrientes como la vitamina E, vitaminas del grupo B, hierro, y fibra.
Las bebidas vegetales o de cereales están muy ricas desde luego pero a veces para mejorar el sabor les echan mucho azúcar
Un abrazo
Ver la firma
Mar Lorido
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 89 en el grupo Lo que te conviene saber
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
La leche de antes si era beneficiosa, pero actualmente ya no,es inflamatoria, porque? Porque no comen pastos y los animales no están sanos,aparte la contaminación.
Yo personalmente busco otras alternativas a la leche liquida, prefiero que son de cabra u oveja y kefir + queso azul. Lo que comemos pasa por nuestro torrente sanguíneo y recorre todos los órganos del cuerpo, sobre todo pasa por ahí..(el hígado) yo de lo poco que sé prefiero hacerlo así.
Hay leche dr pasto pero de la contaminación ambiental no se libra nadie, es muy complicado.
Hace 100 años la leche era beneficiosa, y sobre las leche vegetales, " mal descritas" no las tomo, contienen azúcares y no deja de ser un procesado con un porcentaje de fruto de un 14 al 16%.para mi no tiene aporte nutritivo.
Y azúcar 0
Ver la firma
Particular
Cerrar todo
Ver las respuestas
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@RobertoDìaz
Hola:
La leche de vaca es la más parecida a la humana. Beber leche de vaca no es bueno ni malo pero es un producto que aporta muchos constituyentes para una buena salud. La leche hace 100 años no era mejor, aunque sí sabía mejor porque era de pasto. Pero no era más sana pues era transmisora de muchas enfermedades infecciosas; tuberculosis intestinal, fiebre de Malta, salmonelosis, listeriosis, infecciones por E. coli , campylobacter, yersinia...
Como bien dices todo está contaminado y es difícil zafarse de ello. Los plásticos y fertilizantes están en todos sitios. Por mucho que laves y peles una manzana , contiene productos tóxicos que alcanzan el corazón de la manzana.
Las vacas que dan leche no pastan, tampoco las ovejas ni cabras. Todas llevan una dieta se supone que optimizada en forma de piensos y balizas. Además los procesos de esterilización han hecho que desaparezcan estas infecciones.
Tomar leche de cabra y oveja está tambien bien sobre todo si te gusta su sabor. Pero esto es debido a que su contenido en grasas saturadas, proteínas, lactosa es mayor, así como su proporción en agua es menor. Tiene por tanto muchas más calorías y aumenta el colesterol
Un saludo
Ver la firma
Mar Lorido
Esconder las respuestas
FranciscaMaria
FranciscaMaria
Última actividad en 9/3/25 a las 16:10
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Hola yo solía tomar mucha leche pero como he empeorado he decidido tomar menos leche y otras cosas estoy de baja desde hace un año porque estoy mal y estaré de baja hasta mayo y luego seré valorada por el tribunal médico . Está enfermedad me está dejando bastante tocada físicamente y moralmente
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
De joven tomaba mucha leche, ahora es muy poca en comparación pero no la he quitado de mi dieta.
Sus derivados también me siguen gustando
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
La leche es un alimento muy presente en la dieta de muchas personas, pero también genera opiniones divididas. Algunos la consideran esencial por su contenido en calcio y proteínas, mientras que otros la evitan por razones de salud, intolerancias o preferencias personales.
👉¿Crees que la leche es imprescindible en la dieta o se puede sustituir fácilmente por otros alimentos?
👉¿Qué opinas sobre los productos alternativos como las leches vegetales?
👉¿Has notado algún beneficio o problema en tu salud relacionado con el consumo de leche?
¡Comparte tu experiencia y reflexiones sobre este tema! 🌱🥛
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
@flygirl @kocilon @Morral @intuitiva @krobottone @FFernando @milagarciamolio @angygg @avelina @JoseSerrano @Surosma @Susanaer @Rocíofema @Anónimo2 @Anakala @Emilieta @Anabel17 @spicard @Floraalvarez @mdolors1966 @Sandrasilva @CarlosJ.S @polroyal43f @Cambeiro @Mariaypaco @OlgaAlicia @Eva2404 @SoniaGayo @Bazyero @Core1958 @Eleuterio58 @50525921G @Belen882 @Martamvd @Celeste84 @PomponCJEM @EllyDunnson @Toledo11 @NuriaM @PereTorruella @Marielale @luc127 @Sunipa @Crtula @VictoriaS @ClerRot @Gavalia @Sara.223 @Carlos40 @Josejose @UnBrujo @mariajo46 @Helena2310 @Marisia @SusiEstevez @ClaudiodeChile @Virginia86 @Catinu @CristinaPérezblanco @LaurblA @JesusFelix @Isabelova @nanapi @Jose78 @LorenaFdez @Nuriami @mariap @yolisan @Diviny @Lamejor @cubillas102 @MARYLEIS @Begoca @gabopinto @Josépa @Teresag @charoperille @Davidymarta @Sanyhec @MariaTPV @Taniapon @Manecota @julsus45gmail.com @CarlosRooR @josepguillen @Lornieju @Pabloperez @Poo1870 @Chagon @sheila @Yoligonzacano @Josean @Isabelferran @Rocimen23 @Lopez34 @lauraoj14 @Antoniet @Aries35 @Kekasanchez @Marche @Montse_58 @Josefine @Pamelaandrea @Anita97 @Carmeniglesias2000 @MARIAROSAABRIL @javitxu @Mariaescle @Anabelen_mec @Mariabz @Yolandasantaella @josemanuelag @Ricardoleiton @yas-mi.na @Yupau @Reybar2394 @Mirianboni @aaron_brownlow @Patriciasr @Jorgerv @Lilukt @Christiansv @Gatita @Laly61 @Maik.W @LeoDelgado @jaslice @Anitabe @Marta08 @Marosan @Amado1 @Carolinad @nanibonilla08 @Leid09 @Maariaabad @LauraPL8 @Tomás_Condes @Escorpio22 @MarFernández @TeresaYan @AnaGuillen @Mary00 @Fatimasalima @JuanCarlos20 @Pachotis @Serranito @GiovanniMion @Elsie2 @Javier72 @Strumg @Javier1972