Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Lo que te conviene saber
  • Los alimentos que más cuidan tus pulmones
 Regresar
Lo que te conviene saber

Los alimentos que más cuidan tus pulmones

  •  413 veces visto
  •  12 veces apoyado
  •  14 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
17/7/18 a las 15:58

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 15/7/25 a las 10:34

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Está demostrado que la Dieta Mediterránea mejora la salud respiratoria, pero hay alimentos que ayudan especialmente a mantener alejados trastornos que afectan a los pulmones o a superarlos fácilmente. Además, con ellos ganas vitalidad.

Cítricos que previenen infecciones respiratorias

Naranjas, mandarinas, limones... son una gran fuente de vitamina C.

  • - Esta vitamina potencia las defensas del organismo, con lo que colabora en la prevención de infecciones respiratorias.
  • - También acelera la regeneración de los tejidos y favorece la eliminación de toxinas.

Incluir en tu dieta todos los días un vaso grande de zumo de naranja te ayuda a conseguir los 90 mg de vitamina C que necesitas.

Además de los cítricos, kiwis, tomates y pimientos también son ricos en esta vitamina.

Aguacate y su gran potencial antioxidante

El aguacate contiene grandes dosis de vitamina E.

  • - Un consumo diario bajo de esta vitamina, de potente efecto antioxidante, se asocia con un empeoramiento de los síntomas de las enfermedades pulmonares. Esta es una advertencia de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
  • - La vitamina E trabaja en sinergia con la vitamina C y, además de encontrarla en el aguacate, también se halla en los frutos secos (sobre todo las almendras), las aceitunas, el aceite de oliva virgen, las semillas crudas (calabaza, girasol, sésamo...), las espinacas, el germen de trigo o la col rizada.

El tomate aleja el cáncer de pulmón

De los carotenoides que contiene el tomate maduro, el licopeno representa más del 90%.

  • - Este súperantioxidante protege las células de los radicales libres responsables de la degeneración de los tejidos, mejora la resistencia de la piel frente a la radiación solar y disminuye la incidencia del tumor de pulmón.
  • - El tomate es también beneficioso en crudo, pero el licopeno se asimila mejor cocinado. Y si lo cocinas con aceite de oliva virgen extra todavía mejor proque se multiplica por tres su acción antioxidante.

Yema de huevo que cuida las mucosas

La yema de huevo contiene vitamina A, nutriente muy beneficioso para la salud respiratoria:

  • - Es fundamental para el cuidado y regeneración de las mucosas dañadas e inflamadas en numerosos trastornos respiratorios (asma, bronquitis, EPOC...).
  • - Esta vitamina abunda en la yema de huevo, y también en los lácteos enteros. Y la provitamina A (que en nuestro cuerpo se trasforma en vitamina A) la obtienes de los vegetales de color amarillo, rojo o anaranjado (zanahoria, calabaza...) y verde intenso (espinacas, berros...).

Carne blancas para recuperarte del resfriado

Se ha demostrado que, en caso de contagiarte con virus del resfriado, ayudan a que la enfermedad sea más llevadora. 

  • - Son ricas en zinc, un mineral que acelera la recuperación y tiene efecto antioxidante.
  • - También aportan selenio, mineral cuyo déficit se asocia con una menor respuesta inmunitaria.

Además de las carnes blancas (pollo, pavo, conejo), otros alimentos ricos en zinc y selenio son el pescado, el marisco, los frutos secos, los cereales integrales, las legumbres y la levadura de cerveza.

Pescado azul con acción antiinflamatoria

Este alimento, junto con las nueces, es muy rico en ácidos grasos omega 3.

  • - Estas "grasas buenas" tienen una gran acción antiinflamatoria, muy necesaria para cuidar tus pulmones.
  • - Ten en cuenta que el efecto de los radicales libres (producidos por la contaminación, el tabaco, la mala alimentación...) en las mucosas de las vías respiratorias produce inflamación del tejido pulmonar y favorece trastornos que afectan a estos órganos. Los omega 3 "evitan" esa inflamación. 

Fuente: Saber vivir

Y tu, ¿consumes todos estes alimentos?

 

Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar Seatleon

Seatleon

26/9/20 a las 7:15

Buen consejero

avatar Seatleon

Seatleon

Última actividad en 16/7/25 a las 0:18

Registrado en 2019


145 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber

5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

En todo deacuerdo pero combinado con un poco de ejercicio para asimilar mejor los nutrientes y activar nuestra circulación. Yo he notado mucho ante todo lo que decís de los azúcares. No los he eliminado por completo pero si que apenas los tomo. Y se nota mucho. Si te acostumbras tu propio cuerpo rehúsa su consumo. Yo he descubierto un nuevo mundo que son también las infusiones. Tomadas bien, relajan, activan, ayudan a la digestión. Todo como decía... rotando alimentos, y eliminando porquerías antinaturales de nuestro cuerpo. 

Ver la firma

SEATLEON


Los alimentos que más cuidan tus pulmones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/los-alimentos-que-mas-cuidan-tus-pulmones-34557 2020-09-26 07:15:11

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador
26/9/20 a las 12:17

Buen consejero

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador

Última actividad en 22/3/25 a las 2:29

Registrado en 2017


3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber

362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

En casa hemos sustituido el azúcar por panela. 

Con las infusiones lo he intentado, pero no puedo con ellas, ni calientes ni frías, no soy capaz de tomarlas, me dan tanto asco que terminan por sentarme mal. La pequeña sí toma, por rachas, infusiones de hierbas sin teina.

Ver la firma

Nuria


Los alimentos que más cuidan tus pulmones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/los-alimentos-que-mas-cuidan-tus-pulmones-34557 2020-09-26 12:17:50

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
3/11/20 a las 15:00

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 15/7/25 a las 10:34

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a todos y a todas, 

¿Cómo estáis? emoticon bashful

Noviembre es el mes del cáncer de pulmón y el mes de dejar de fumar así que ¡no dudéis en compartir vuestras experiencias y consejos para mantener los pulmones en buena salud con los otros miembros en los comentarios más abajo!

Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


Los alimentos que más cuidan tus pulmones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/los-alimentos-que-mas-cuidan-tus-pulmones-34557 2020-11-03 15:00:14

avatar diezsesenta

diezsesenta

13/7/24 a las 23:01

Buen consejero

avatar diezsesenta

diezsesenta

Última actividad en 5/6/25 a las 23:35

Registrado en 2016


28 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Muy buena información para aplicar a la dieta. Gracias

Ver la firma

DIEZSESENTA


Los alimentos que más cuidan tus pulmones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/los-alimentos-que-mas-cuidan-tus-pulmones-34557 2024-07-13 23:01:08
  • 1
  • 2

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.