- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Microplásticos y salud: ¿cuáles son los riesgos para la salud?
Microplásticos y salud: ¿cuáles son los riesgos para la salud?
- 21 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Christou1969
Christou1969
Última actividad en 3/3/25 a las 20:35
Registrado en 2019
10 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Es un tema que me interesa mucho porque cada vez hay más estudios que relacionan los factores medioambientales con el cáncer. No sé si los microplásticos han influido directamente en mi enfermedad, pero desde el diagnóstico he intentado hacer algunos cambios, como reducir el uso de plásticos en la cocina, beber agua filtrada y elegir alimentos menos procesados. No sé hasta qué punto ayuda, pero al menos siento que hago algo por mi salud.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Los microplásticos y nanoplásticos, presentes por doquier en nuestro entorno, se han convertido en una amenaza para nuestra salud.
Al descomponerse, los plásticos liberan partículas invisibles que entran en nuestro organismo por ingestión, inhalación o contacto con la piel.
Pueden provocar inflamaciones, alterar el sistema inmunitario y perturbar el sistema endocrino. En las personas que padecen enfermedades crónicas, el impacto podría amplificarse, sobre todo debido a una respuesta inmunitaria ya debilitada o a una mayor sensibilidad a los disruptores endocrinos.
Aunque aún quedan por explorar los mecanismos precisos, es esencial comprender los efectos para protegernos con mayor eficacia.
¿Crees que los factores medioambientales, como la contaminación por plásticos, podrían ser responsables del empeoramiento de tus síntomas? ¿Estás adaptando ya ciertos hábitos (dieta, uso de plásticos, etc.) para limitar tu exposición a los microplásticos?
¡Os leo en comentarios! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
@Montse1972 @kocilon @claudina @basiliano @marta1 @lolamaria @Anpamor @rosa2016 @Miriams @zullymendozah @mavalle @milagarciamolio @JoseSerrano @Saramago @LinfocitaT @Ludrow @EvaReche @Abravo @Mar @Peri65 @Malvys @Anyols @GONTZAL @Estelag @martos @carmen.virtus @Evaarias @Aliss86 @RULLAO @Estefania @St.pauli @Strumg @JOSEANGELSARMIENTOLUQUE @Juan_piccolo1yahoo.com.ar @Celia22 @Silviapc82 @Silseni @Belena @Annaloag @rubenbip @Mialma @TonyGP @LorenaFarace @Rof291165 @JoanMarc @Malefica82 @BedaSabel @AZARAS @Soyundesperdicio @BertaM.P @Miloypolo21 @Nani60 @Oicorpa @elopsua @FranciscoMoyaMartin @Paulioto @DavidTJA @Rocio01 @Resurrecion @rogoal @Monikah @Belen_vaz @Margacantal @ctacmar @Patri34 @SAHARA @luciaa72 @Leonardopr @Adri1988 @CarolB. @Timoteo @fredromano @Zafu3796 @Susanita @ANGIE4 @AnaSiane @PsiAlvaro @ClerRot @tanajc @ypanfileee @SandraSev @Riquelme @AitorJ @Wijaji @Elisabethng5 @Jorge100 @Alverto @madresuperiora @Virginiagp @AngyEscobar @YadahiMorales @Oscar01 @JAJUTO @Catina @RafalaBarca @Aroasanzp @Angelolp25 @Roscoycoco @MAXIMINONEGRIN @franciscojoseruiz