- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Qué tratamiento cambió tu vida?
¿Qué tratamiento cambió tu vida?
- 568 veces visto
- 4 veces apoyado
- 21 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
jesusgrañalopez
jesusgrañalopez
Última actividad en 12/11/22 a las 10:36
Registrado en 2021
5 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
El tratamiento que cambió mi vida es el dióxido de cloro que me está dando una calidad de vida muy buena después de 7 años con la atrofia multisistemica aún tengo un nivel de movilidadad muy aceptable de una escala de 1 a 10 diría un 8 de buena movilidad con escasos dolores
Marías
Miembro EmbajadorBuen consejero
Marías
Miembro Embajador
Última actividad en 7/6/24 a las 16:38
Registrado en 2021
102 comentarios publicados | 21 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Yo todavía estoy probando me he dado cuenta que la medicación que me ha puesto el reumatología para la fibromialgia cuando dan tan fuerte no me hace nada Celebrix,Pramax solo lo tomo de vez en cuando pero anteriormente mi medica de cabecera parches,Tramadol de todo hasta que llegue a la conclusión que no me hacían nada y era para mi absurdo ahora en la asociación estoy aprendiendo mucho les doy las gracias de antemano masajes terapia psicóloga natación y seguir luchando no queda otra con un poco más de limitaciones en el trabajo 👍🙏
Ver la firma
María Torres
Marías
Miembro EmbajadorBuen consejero
Marías
Miembro Embajador
Última actividad en 7/6/24 a las 16:38
Registrado en 2021
102 comentarios publicados | 21 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Bitxo1 Me alegro por tu comentario en la época que mi padre tuvo Parkinson solo era pastilla dopamina y antidepresivo y su cabeza veía cosa que no eran realidad lo empezó con 49 años hasta los 69 pero murió por un ictus que le dió mi pobrecito estaba ya muy deteriorado fueron 30 años y otra mentalidad ,ánimo compañero yo por mi parte es un tema que me ha tocado de cerca y me interesa antes no había ni asociaciones cuenta para lo que necesites si te puedo ayudar gracias por tu información me ha sorprendido mucho, ánimo y suerte ❤️👍
Ver la firma
María Torres
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 42 en el grupo Lo que te conviene saber
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@AndreaB a mi me pusieron una medicación que en ese momento estaban en prueba, fue LEMTRADA y aunque fue muy pesado en su momento me cambió la vida positivamente.
jesusgrañalopez
jesusgrañalopez
Última actividad en 12/11/22 a las 10:36
Registrado en 2021
5 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Lo siento pero yo para la informática soy muy malo 🤦♂️🤦♂️🤦♂️ Y aún no cojo como funciona esto
Saramago
Buen consejero
Saramago
Última actividad en 25/4/25 a las 9:54
Registrado en 2017
44 comentarios publicados | 30 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@AndreaB la implantación de un DAI
Cerrar todo
Ver las respuestas
Marías
Miembro EmbajadorBuen consejero
Marías
Miembro Embajador
Última actividad en 7/6/24 a las 16:38
Registrado en 2021
102 comentarios publicados | 21 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Saramago Porfavor me puedes explicar que es un DAI es que todo lo que esté relacionado con el Parkinson me interesa gracias
Ver la firma
María Torres
Esconder las respuestas
Teresa74
Buen consejero
Teresa74
Última actividad en 14/1/24 a las 17:43
Registrado en 2016
33 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Noiafren pero, lo que me cambió la vida fue la operación de crisis
Ver la firma
Teresa
Anaina
Anaina
Última actividad en 11/6/23 a las 12:42
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Ufffff....el tratamiento que ha cambiado mi vida es la insulina, me hace falta pero me da hambre y me ha engordado, no me queda otra pero la verdad que es duro todo esto..
Amaranda
Amaranda
Última actividad en 24/2/24 a las 18:04
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas tardes yo llevo cuatro largos años sufriendo de diarreas crónicas q me impiden algo tan simple como ir a la compra me diagnosticaron colon irritable y q viva con ellos, he probado de todo y por mi cuenta emitium intestinal, Herboxa probióticos, lactibiane referencie, Alflorex y este mes estoy probando con Magister Formula , tomo leche sin lactosa no como gluten ni procesados ni frituras porque llevo 4 años desayunando un colacao , comiendo y cenando jamón de pavo con un 95% de pavo y deje la sacarina el azúcar q usaba para hacerme las galletas uso harina sin gluten y sigo viviendo en el WC , esto no te mata pero te desesperas cada día un poco más, aparte tengo tres artrodesis de columna mal echas, fibromialgia y menopausia desde los 42 años pero lo peor de todo es el colon irritable y q no me hagan nada, gracias.
IñakiMartin
Miembro EmbajadorBuen consejero
IñakiMartin
Miembro Embajador
Última actividad en 2/12/24 a las 20:33
Registrado en 2019
41 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola, en mi caso no fue un tratamiento farmacológico, ya que los tratamientos con medicamentos para el asma y la rinitis que empecé a tomar desde los 3 años, llegó un momento en el que sus efectos secundarios, como afonía crónica, hipertensión, alteración glándulas suprarrenales y sangre, y un último inhalador que me cerraba las vías respiratorias altas.
Además de los trastornos del sueño por respirar tan mal por la noche y los bajones en el estado de ánimo y de nervios internos, cada vez que aparecían los síntomas y efectos secundarios del asma
Así que empecé a buscar tratamientos alternativos durante varios años y el que me funcionó fue el método de respiración Buteyko. Actualmente, tengo acabo de hacer 54 años y llevo ya sobre unos 5 años sin tomar ningún medicamento para el asma y ni tener crisis asmáticas. Junto con todos los efectos secundarios que han ido poco a poco desapareciendo.
Me gusta tomar consciencia de ello para valorar lo que es vivir ahora sin ataques de asma y que hubiera sido de esta etapa de mi vida si no hubiera encontrado esta solución, ya que mi asma, rinitis y mis pulmones nunca fueron a mejor con el tratamiento con fármacos.
Ver la firma
Iñaki Martin
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
@EvaReche @Careni @Bitxo1 @Tauro27 @Nurich @Soniac @Remember @Monica08 @susurrandoaldolor @kaukunen @Anabelpec
¿Cuándo supiste que era el tratamiento adecuado para tu enfermedad? ¿Qué tratamiento es? ¿Y qué tratamientos has seguido antes? ¿Cuáles fueron los efectos secundarios?
¡Cuéntanoslo todo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity