- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Qué tratamiento cambió tu vida?
¿Qué tratamiento cambió tu vida?
Inscribirse para participar en esta discusión.13 respuestas
320 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 1/7/20 a las 17:03
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
@EvaReche @Careni @Bitxo1 @Tauro27 @Nurich @Soniac @Remember @Monica08 @susurrandoaldolor @kaukunen @Anabelpec
¿Cuándo supiste que era el tratamiento adecuado para tu enfermedad? ¿Qué tratamiento es? ¿Y qué tratamientos has seguido antes? ¿Cuáles fueron los efectos secundarios?
¡Cuéntanoslo todo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Inicio de la discusión - 31/7/20
¿Qué tratamiento cambió tu vida? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/que-tratamiento-cambio-tu-vida-36239Publicado el 31/7/20 a las 11:49
Publicado el 18/8/20 a las 18:21
La verdad es que Parkinson, es una enfermedad tan particular y peculiar que a medida que avanza y pasan los años, nos hace falta " un traje " a medida en cuanto al tema farmacológico y/o tratamientos. Recuerdo ciertas palabras de un gran neurólogo a un compañero parkinsonianos muy certeras: el protocolo se puede seguir los 4 primeros años , después requiere un trabajo conjunto neurólogo/paciente paciente/neurólogo para confeccionar un traje a medida que permita al paciente llevar una calidad de vida aceptable....
En mi caso y con gran acierto, cambié del tratamiento oral ( pastillas ) a Duodopa hace ya 7 años ( inyección medicación por vía gastrointestinal ), a pesar de lo aparatoso que pueda parecer a simple vista, a mí me cambió la vida, dándome años de estabilidad que espero seguir estirando otros cuantos más.
Si tuviera que volver a tomar la misma decisión, volvería a optar por este tratamiento sin duda.
Efectos secundarios, los mismos que con el tratamiento oral aunque más controlados...
Saludos
Publicado el 20/9/20 a las 8:18
@Elisenda Dartanena
Durante 20 años he tenido artritis reumatoidea y he tomado muchos tratamientos, con algunos me ha ido bien con otros no y fue por estos últimos que hace poco decidí un cambio de la medicina tradicional por la natural.He estado tomando e inyectándome METROTEXATO durante estos 20 años, primero en pastillas y vez a la semana y luego inyentandomela tambien una vez por semana. Este medicamento en sus efectos secundarios tiene: aftas en la boca, malestar de estomago, llenura, dolor, diarrea y resulta que yo tuve todos esos síntomas sin pensar que era la medicina.Fue después de casi un año con estas molestias y que todas las medidas que había tomado no funcionaban, como eliminar los lácteos, las carnes rojas, las bebidas gaseosas, el gluten etc. que revisando el prospecto de la medicina leí todo lo que me pasaba a mi. Fue por eso que decidí cambiar a la medicina natural y he tenido mucha mejoría, ya no me duelen las articulaciones, puedo hacer ejercicio, comer queso y otras cosas. Esto no quiere decir que elimine totalmente la medicina tradicional pues hay algunas que todavía tomo y la sustitución la hice poco a poco, no detuve la toma de medicamentos tradicionales de golpe, lo hice un día si y otro no y así sucesivamente iba aumentando los días de no tomar y tomaba el natural, hasta que llegue a la sustitución total. Es lo que recomiendo
Publicado el 26/9/20 a las 15:58
Yo tuve problemas con el estreñimiento toda mi vida, A veces iba al baño solo una vez a la semana o incluso cada 8 - 9 días...era una pesadilla. Hasta que descubrí el Kefir con 26 años y me ha cambiado la vida. He comido Kefir un año entero todos los días sin falta alguna. Empecé ir al baño casi diario. Ya llevo años sin comerlo y sigo ir al baño cada dos días. A veces es diario. Voy a volver a comer Kefir. Creo que es bueno hacer dieta de Kefir cada x tiempo. A mi me ha cambiado la vida, literalmente.
Publicado el 16/10/21 a las 9:53
Yo estuve mal hasta que me fue bien el agonista mirapexin. Anteriormente me habían dado otros agonistas pero todos me fueron fatal, de todos los efectos adversos del prospecto no me dejaba uno , es mas en alguna ocasión añadí efectos. Fue tomarme el mirapexin y se obró el milagro, me sentía nueva, fuerte, andaba cuanto quería sin cansarme, los ofs desaparecieron cuatro años y mi vida volvió a ser normal completamente.
Pero nada dura eternamente y a los cuatro años dejó de hacer el buen efecto y comencé de nuevo a estar mal. Eso si lo que yo disfruté esos años no me lo quita nadie.
Publicado el 16/10/21 a las 16:15
Yo empece con Tecfidera para mi esclerosis, despues Gilenya y ahora estoy en tratamiento con Lemtrada, y la verdad es que me han parado los brotes mucho, ahora son mas leves y menos paralizantes, son mas sensitivos, mejor llevaderos la verdad.
Publicado el 17/11/21 a las 1:38
La farmacoterapia. Venlafaxina + Clonazepán fue la primera fórmula que tomé y que me sacó de una depresión mayor que me duró 9 meses. A partir de ahí seguí tomando.
Publicado el 27/4/22 a las 9:40
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy? 😊
@Maribelilla @josecc @MSantina @Divinaaa @AnaMaria123 @rafaMCM67 @Almita @GenaroManuel @Juan_piccolo1yahoo.com.ar @MARIOABEL @Katedibo @Juan1008
¿Cuándo supisteis que era el tratamiento adecuado para vuestra enfermedad? ¿Qué tratamiento es? ¿Y qué tratamientos habéis seguido antes? ¿Cuáles fueron los efectos secundarios?
¡Contádnoslo todo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Publicado el 28/4/22 a las 22:13
Ritubsimab y frampyra para cnsarme menos y acelerar la mrcha