Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Parkinson
  • Las hepatitis B y C se vinculan a enfermedad de Parkinson
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Parkinson

Las hepatitis B y C se vinculan a enfermedad de Parkinson

  •  14 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
11/4/17 a las 12:02

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 66 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Los pacientes con hepatitis B o hepatitis C pueden tener un incremento significativo en el riesgo de presentar enfermedad de Parkinson, señala un nuevo estudio.[1]

Investigación previa ha vinculado la hepatitis C, no así la hepatitis B, con la enfermedad de Parkinson. Los resultados de un nuevo estudio no demostraron tal relación con la enfermedad de Parkinson en pacientes con hepatitis autoinmunitaria, hepatitis crónica activa, o infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

"Los médicos que atienden personas con antecedente de hepatitis B o C deben considerar este riesgo aparentemente aumentado de enfermedad de Parkinson en sus pacientes, de manera que si se presentan síntomas neurológicos, estos se detecten en una etapa temprana", expresó a Medscape Noticias Médicas la autora principal, la Dra. Julia Pakpoor, BA, BM, Bch, de la Unidad de Epidemiología de Atención a la Salud, en el Departamento de Salud de la Población de Nuffield, en la Universidad de Oxford, Reino Unido.

"Esperamos que, a futuro, nuestro trabajo contribuya a proporcionar a los neurólogos una mejor comprensión en vías causantes de la enfermedad de Parkinson”, comentó la autora.

El estudio fue publicado el 29 de marzo en la versión electrónica de Neurology.

Para este análisis, los investigadores reunieron informes sobre la atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados de la base de datos nacional inglesa Hospital Episode Statistics y, aunados a los datos de mortalidad, llevaron a cabo un estudio retrospectivo de cohortes entre 1999 y 2011.

Formaron cohortes de pacientes con hepatitis B (21.633 individuos), hepatitis C (48.428), hepatitis autoinmunitaria (6225), hepatitis activa crónica (4234), y virus de inmunodeficiencia humana (19.870).

También construyeron una cohorte de referencia de 6’132.124 individuos hospitalizados por diversos trastornos médicos y quirúrgicos relativamente leves, por ejemplo, cataratas, varices, hemorroides, hallux valgus (bunio), artroplastia de cadera y artroplastia de rodilla.

Se realizó el cálculo del risk ratio (RR) con base en los números esperados y observados de casos de enfermedad de Parkinson.

Los investigadores encontraron que el RR estandarizado de enfermedad de Parkinson después de hepatitis B fue de 1,76 (IC 95%: 1,28 - 2,37). El RR de la enfermedad de Parkinson después de hepatitis C fue de 1,51 (IC 95%:1,18 - 1,9).

No hubo ningún incremento estadísticamente significativo en las tasas de enfermedad de Parkinson en las cohortes de hepatitis autoinmunitaria, hepatitis crónica activa, o infección por virus de inmunodeficiencia humana. Sin embargo, los autores observaron que las tasas de hepatitis autoinmunitaria y enfermedad de Parkinson "casi alcanzaron valores estadísticamente significativos" en el estudio.

Para reducir la posible causalidad inversa, los investigadores incluyeron solo episodios de atención para enfermedad de Parkinson que ocurrieron por primera vez al menos un año después de cada trastorno. Este análisis también demostró un incremento del riesgo de enfermedad de Parkinson después de hepatitis B y hepatitis C.
Medscape
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Marisela

Marisela

27/4/17 a las 17:28

avatar Marisela

Marisela

Última actividad en 27/4/17 a las 17:20

Registrado en 2016


4 comentarios publicados | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Muy interesante artículo,  gracias por compartirlo 

Ver la firma

MHdez


Las hepatitis B y C se vinculan a enfermedad de Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-parkinson/las-hepatitis-b-y-c-se-vinculan-a-enfermedad-de-parkinson-33481 2017-04-27 17:28:38

avatar Luzdembisnki

Luzdembisnki

28/4/17 a las 9:13

avatar Luzdembisnki

Luzdembisnki

Última actividad en 2/1/23 a las 13:09

Registrado en 2016


13 comentarios publicados | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola soy nueva en este foro y nunca Tube ninguna hepatitis pero toda mi flia por parte de madre tubo parkinson excepto mi madre. Y mi miedo es que yo empecé con movimientos involuntarios. Quería saber si eso es hereditario


Las hepatitis B y C se vinculan a enfermedad de Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-parkinson/las-hepatitis-b-y-c-se-vinculan-a-enfermedad-de-parkinson-33481 2017-04-28 09:13:25

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.