Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Parkinson
  • Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Parkinson

Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson

  •  39 veces visto
  •  1 vez apoyado
  •  4 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
Editado el 4/11/16 a las 9:59

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 66 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
"La intervención quirúrgica no cura el Parkinson, sin embargo permite aliviar los síntomas motores de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. La cirugía consistió en la colocación de electrodos profundos a nivel de los núcleos basales del cerebro. Por otro lado, se colocó un marcapasos por debajo de la clavícula, el cual emite los impulsos eléctricos a dichos núcleos, controlando los movimientos”, explicó Paiz.
 
Gustavo José, del Servicio de Neurología del hospital, donde se atiende a pacientes de toda la región, dijo que es un orgullo haber realizado esta cirugía. "Son muy pocos los hospitales que poseen esta tecnología. Somos los únicos en el noroeste del país que la hicimos”, indicó.
 
La directora del Hospital Padilla, Olga Fernández, resaltó la importancia de que el sistema público realice este tratamiento gratuito a personas que padecen esta patología, y a quienes les resulta costoso hacerlo en el sector privado. "La comunidad tiene que saber que nuestro hospital cuenta con los profesionales y con el equipo tecnológico para ayudarlos; esto es un orgullo para nosotros”, expresó.
 
La hija del paciente operado, Roxana Martínez, destacó: "A partir de ahora mi padre podrá tener una mejor calidad de vida, ya que vive solo y pueda valerse por sus propios medios”.
 
La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que ocurre cuando disminuye una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina debido a la destrucción de sustancia negra. Esta patología suele comenzar alrededor de los 60 años, pero puede aparecer también en edades tempranas. Es más común en los hombres que en las mujeres. Según la Asociación Civil de Enfermedad de Parkinson (ACEPAR), afecta aproximadamente a 70 mil personas en la Argentina.
 
Los síntomas de la enfermedad incluyen temblor en miembros, cara y lengua, rigidez de miembros y tronco, lentitud de movimientos, inestabilidad, alteraciones de equilibrio y coordinación. En general comienzan lentamente y predominan en un lado del cuerpo, pero luego se extienden. Otras señales que pueden indicar la enfermedad son pérdida del olfato, depresión, ansiedad, confusión, pérdida de memoria y trastornos del sueño.

Las 7
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

4/11/16 a las 1:51

Para mi todo lo que sea avance en una enfermedad me parece maravilloso y totalmente necesario.

Mi expereriencia es con el maldito alzheimer, estoy muy involucrada con el , por mi trabajo y experiencia personal con mi madre en casa.

Defiendo todos los avcances y mejoras para que todas las personas que lo pedezcan tengan un re4sto de vida digno.

Y estamos muy lejos de ello por culpa de recortes y poco interés por parte del gobierno en el tema de la dependencia


Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-parkinson/un-equipo-del-hospital-padilla-hizo-la-primera-33153 2016-11-04 01:51:04

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
4/11/16 a las 9:59

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 66 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola @GloriaHerreros muchas gracias por tus palabras y contribuir a este sitio. Estoy totalmente de acuerdo contigo que los avances médicos pueden ayudar más y más :)

Saludos,

Gilda

Ver la firma

Gilda


Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-parkinson/un-equipo-del-hospital-padilla-hizo-la-primera-33153 2016-11-04 09:59:49

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 17/1/17 a las 6:35

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos dìas,

Todo avance es bienvenido pero tengan en cuenta, que este tratamiento y dentro de su eficacia, es el màs invasivo para el paciente, estando en ensayo clínico y con muy buenos resultados hasta ahora "La Estimulación Acústica del Cerebro". Se basa en lo mismo pero utilizando ondas de ultrasonidos a baja frecuencia, estas ondas de sonido a baja frecuencia no son peligrosas y crean las mismas vibraciones que la corriente eléctrica sin necesitar de un soporte para ir a su destino, es decir, viajan en el espacio. De ahí, lo agresivo que pueda ser para el paciente este tratamiento frente a posibles opciones futuras que se barajan a medio plazo ( 2-3 años ). Sobre todo para los jóvenes o de inicio temprano en el que no está muy definido todavía el avance de la enfermedad.

Es razonable y sobre todo en parkinsonianos jóvenes, el plantearse muy mucho esta opción teniendo en cuenta otros tratamiento igual de eficaces, ensayos ya muy avanzados de otras técnicas, así como ser un tratamiento de " última opción " por su agresividad en un órgano tan complejo sin tener al 100% un diagnóstico fiable del avance de la enfermedad en el paciente.

¡¡ Ojo!! Insisto que es eficaz pongo sólo en duda emplearlo en edades o fases tempranas.

Reflexión importante con el especialista antes de dar el Si. Como tratamiento paliativo puede tener también sus complicaciones en el tiempo, no sólo en la intervención ( como cualquier tratamiento de esta índole ).

Recomendación. ..¡¡¡  pensarlo bien !!!

Buen dia

Ver la firma

Almu


Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-parkinson/un-equipo-del-hospital-padilla-hizo-la-primera-33153 2017-01-17 06:33:44

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
30/1/17 a las 5:35

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días!!. Quisiera añadir en esta discusión o debate, un artículo muy interesante de un gran prestigioso medio de comunicación. Honestidad pura y dura de un neurocirujano inglés, con más de 30 años de experiencia...  ¡¡¡JUZGUEN USTEDES MISMOS!!! ...

http://www.bbc.com/mundo/noticias-38731223

Ver la firma

Almu


Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-parkinson/un-equipo-del-hospital-padilla-hizo-la-primera-33153 2017-01-30 05:35:59

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.