- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- "Solo di no" a la legalización de las drogas
"Solo di no" a la legalización de las drogas
- 262 veces visto
- 32 veces apoyado
- 20 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Pituky
Buen consejero
Pituky
Última actividad en 7/2/24 a las 15:08
Registrado en 2017
7 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios
Recompensas
-
Buen consejero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Creo que se debería de legalizar .. se evitarían mucho problemas graves que hay ahora por estar prohibida su venta y consumo,aunque estoy seguro que se crearían problemas nuevos pero serían más controlables que los que hay ahora por su ilegalidad ☝️
Ver la firma
Pituky
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
¿Y con las que son legales que pasa pues?. Mientras exista esa doble moral por las que unas son legales y otras no nunca solucionaremos nada. ¿Que genera más violencia el alcohol o la marihuana?. Se puede dar el caso de que algún joven por fumar un porro esté cometiendo una ilegalidad y a lo mejor su padre que llega a casa borracho todos los días y esta destrozando su familia tenga el amparo de la legalidad. O legalizamos TODAS o prohibimos TODAS pero las medias tintas nunca han sido buenas. ¿Legalizarlas? Con la clase política que tenemos, más pendiente de poner la mano en el cazo que de otra cosa, miedo me da. Personalmente soy partidario de penalizarlas todas legales e ilegales.
Ver la firma
Antonio Giménez
Lola7
Buen consejero
Lola7
Última actividad en 11/3/25 a las 1:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Creo que la legalización podría reducir la violencia que genera el narcotráfico y de paso, permite el acceso a una mejor calidad del cannabis que se utiliza con fines medicinales. Está comprobado que el cannabis no tiene efectos negativos en la salud de los seres humanos, de hecho los mamíferos tenemos un sistema endocannabinoide, y por eso nos proporciona beneficios evidentes sin los efectos secundarios tan perjudiciales de los medicamentos tradicionales. Y si es para uso recreativo, tampoco tiene los efectos tóxicos del licor o la nicotina, el cannabis es relajante y no existe evidencia clínica de sobredosificaciones o muertes por su consumo.
Ver la firma
Lola7

Usuario desinscrito
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Estoy a favor de la legalización del cannabis y otras drogas que sean menos o igual de dañinas que el alcohol.
Por un lado reduciríamos los crímenes por narcotráfico, se liberaría a personas condenadas por "delitos" absurdos como la posesión de marihuana u hoja de coca (bolivianos, peruanos, colombianos), se fomentaría la economía y la industria nacional (nuestro clima es ideal para el cultivo) y se recaudaría dinero para el Estado, permitiendo a su vez innovaciones en tratamientos con medicamentos a base de esas sustancias,que saldrían más económicos al producirse en España y no tener que importarlos de Canadá.
También se debería legalizar el LSD e investigar sobre su uso en enfermedades mentales, ya que tengo entendido en Estados Unidos se están haciendo avances y descubrimientos sobre su posible efectividad.
Volviendo nuevamente a la hoja de coca, le daría impulso económico a los países sudamericanos, cuyas poblaciones no demuestran estar en peor salud por su consumo, y podrían consumirla aquí, fomentando también la investigación sobre sus efectos beneficiosos. He vivido en Bolivia entre 2012 y Julio de este año y sé de lo que hablo.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-drogas-tabu-vencer/1723929/
https://www.youtube.com/watch?v=ZU0-yr5L2u0
https://www.youtube.com/watch?v=bv93zRmDB9c
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 35 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Como bien se dice el alcohol mata y mucho. La comida basura mata . Los medicamentos mal dirigidos matan ., . Si prefiero que sea legal como el tabaco 🤧
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 68 en el grupo Noticias de los medios
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Ssigfrrido Muy buen análisis ! Y los enlaces, muy interesantes.
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Muchas gracias.
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 35 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias 😊

Usuario desinscrito
A favor de la legalización. El mundo está lleno de peligros y hay que aprender a enfrentarse a ellos. La marihuana tiene ventajas e inconvenientes. Educar a los niños y enseñarles a lidiar con lo que les rodea, sin decirles mentiras, sin poner todas las drogas en el mismo saco, porque todas no son iguales. Hay drogas legales que son mucho más peligrosas y nadie se plantea prohibirlas. Que el alcohol o ciertos "fármacos" sean legales no significa que todos abusemos de ellos. Conocemos sus peligros y aprendemos a relacionarnos con ellos. No creo que en Holanda, por ser legal la marihuana, esté todo el mundo siempre fumando porros. Seguro que se fuma menos que aquí. Dejémonos de hipocresía.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 68 en el grupo Noticias de los medios
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Con Canadá a punto de convertirse en la segunda nación del mundo en legalizar la marihuana recreativa, el jefe de la Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que los países deberían pensárselo dos veces antes de abrir esa puerta.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien se encontraba en Filipinas para una reunión regional, dijo a la AFP que la organización apoya la disponibilidad de drogas como la marihuana por razones médicas. "Por supuesto, creemos que las personas que lo necesitan, especialmente para controlar y aliviar del dolor, deberían tenerlo. En este caso, debería haber acceso", dijo. Ese acceso debe estar claramente regulado, agregó, y abrir las puertas a una legalización total conlleva sus propios riesgos para la salud. "Creo que cualquier sustancia adictiva no es buena para la salud humana", dijo. "No alentaríamos al resto de los países a seguir a quienes la están... legalizándo".
Mientras hablaba, Canadá estaba a una semana de permitir que los adultos compren, cultiven y consuman cannabis, la segunda nación en el mundo en hacerlo después de Uruguay hace cinco años.
Comprender el impacto
Los funcionarios canadienses han justificado la legalización del cannabis en Canadá con el argumento de que sacaría a los traficantes y a los comerciantes de la ecuación y protegería a los jóvenes. Nueve estados estadounidenses también han dado luz verde al uso recreativo, y muchos más lo permiten para fines médicos. Pero Tedros dijo que, al igual que el alcohol y el tabaco, las drogas como la marihuana deben controlarse debido al riesgo que representan fuera del ámbito médico.
Señaló los avances que han logrado las naciones de todo el mundo para frenar el consumo de tabaco, que la OMS considera la sustancia que causa más daños a la salud en todo el mundo. Si bien el uso se está nivelando o incluso disminuyendo en algunos países, la OMS estima que todavía hay más de mil millones de fumadores en todo el mundo.
A medida que crece la legalización del cannabis, las cifras de las Naciones Unidas apuntan a un número mucho menor de usuarios, con cifras de 2013 que muestran casi 182 millones de usuarios no médicos. Para los países que continúan con la legalización recreativa, Tedros dijo que es clave que se controla de cerca el impacto en la salud de sus ciudadanos.
La legalización ya ha generado una serie de preguntas sobre seguridad pública que las autoridades canadienses han tenido que abordar. Han recordado a los automovilistas que conducir mientras se consume cannabis todavía es ilegal, mientras que a los soldados se les debe prohibir fumar o consumir la droga hasta ocho horas antes de presentarse para el servicio. "Los alentamos a que comprendan su impacto y realicen evaluaciones desde el principio", agregó Tedros. "Al legalizarlo, esperamos que no signifique que realmente no se les debe alentar a estudiar su impacto".
----------------------------------------------------------------------------------
La situación en España
El debate político ya se instaló en España vigilado por las multinacionales que comercializan la marihuana. Podemos se posiciona a favor de la legalización y el PSOE es partidario de, por lo menos, debatirlo. Ciudadanos tampoco lo ve con malos ojos. De hecho, los tres partidos, junto con Compromís, aprobaron hace unos meses en la Comunidad Valenciana una proposición no de ley para instar al Gobierno a una legalización controlada de su consumo.
Los últimos datos del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) en Uruguay, primer pais en legalizar el consumo recreativo del cannabis, muestran que 54% de quienes consumen marihuana regularmente acuden a alguna de las alternativas del mercado legal cuando quieren fumar esta droga, que antes solo podían conseguir ilegalmente.
Abrimos el debate sobre la legalización del cannabis, ¿qué pensais vosotros de esto?
AFP