- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Atrapada sin salida por la fibromialgia, la fascitis y la Inspección médica
Atrapada sin salida por la fibromialgia, la fascitis y la Inspección médica
- 450 veces visto
- 19 veces apoyado
- 23 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Patryy
Buen consejero
Hola anabel no te puede el medico de cabecera dar la baja por otro motivo? Por ejemplo si estas de baja por la fascitis plantar pues que ahora te ponga por un brote de fibromialgia. Al igual que te esta pasando esto a ti....nos pasa a casi todos por no decir todos. Tienes que ser fuerte y seguir para adelante, aquí hay gente con la que puedes hablar, desahogarte... Si que es difícil conseguir algo pero hay que luchar.. Se de gente que ha consultado a un abogado y ha denunciado, si que es verdad que todo esto tarda mucho pero si por lo menos puedes conseguir algo. Aquí hay gente que sabe mucho más que yo y supongo que te escriban y asesoren, así que tranquila. Respecto a que la gente no nos entienda y más los nuestros es doloroso pero "es normal" poco a poco ya veras como te irán entendiendo, yo les voy mostrando vídeos de otra gente que les pasa lo mismo, información que me dieron en la asociación para que lo lean o se lo leo yo que es mejor, noticias que salen en el periódico,revistas... Espero que te animes y alguien pueda aconsejarte bien, animo y mucha fuerza. Un beso y un abrazo
Ver la firma
Patryy
Anpamor
Buen consejero
Mucho ánimo Anabel...estamos contigo,aunque sea por este foro,aquí siempre vas a encontrar palabras de aliento y sobre todo gente que te entiende.Animo guapa.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Hola Anabel! Antes que nada quiero enviarte muchos ánimos y mucha fuerza, luz y energía positiva. Dicho esto, creo que yo debo ser de este foro la que más veces he pasado por el tribunal médico (8), me han dado el alta dos veces, me han denegado la incapacidad... llevo 3 años y 8 meses sin trabajar... y aún estoy aquí.
Mi estado de salud es parecido al tuyo: Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia, transtorno mixto de ansiedad y estado depresivo crónico, síndrome de Sudek y edema óseo en un pie, las dos rodillas sin cartílagos, artrosis galopante en un hombro, etc etc
¿Qué te quiero decir? Que si, que yo también he pensado más de una vez en tirar la toalla. Yo también pensé que si me suicidaba y tal vez lo hacía alguien mãs pasaría como con las hipotecas y los deshaucios y los del INSS y el ICAM reaccionarían. Pero esta no es la solución. Y el tiempo está demostrando que tendrán que comerselo con patatas ya que los tribunales de justicia estan resolviendo favorablemente para los pacientes casos de invalidez por fibromialgia denegada.
Así que no te desanimes para nada y siempre adelante. Un abrazo.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Queridas amigas:
Mil gracias por vuestras palabras, pero el asunto es que no me veo psicologicamente con fuerzas para renunciar a mi vida tal y como la he conocido ¿entendeis? Mr parece el fin del mundo, verme convertida en una inutil. Sin ingresos no se puede vivir y la idea de perder mi trabajo, de no poder volver a trabajar más, que se enteren en mi entorno tanto laboral como social de lo que me pasa... A mí los médicos no me respaldan ¿entendeis? La de rehabilitación,el traumatólogo, seguro que el reumatólogo tampoco... Y por nada del mundo quiero que me den otra baja donde ponga fibromialgoa o depresión, porque ya sabeis que eso de la confidencialidad Inspección-Mutuas es una falacia, me lo confesó una administrativa del propio INSS, y si cometo la locura de volver al trabajo - aunque me parece que con mi silencio de tantos meses en mi empresa ya deben sospechar que me pasa algo malo y me mandarán a la Mutua (¿vosotras enviariais algun e-mail a la empresa para confirmarles que sigo de baja, no vayan a pensar que no quiero trabajar? bah, da igual - pues ahora mismo estoy siento calambres y entumecimiento en pies y piernas, no puedo pisar ni descalza -, estoy aterrada.
Los médicos me dicen que debo andar y tomar antidepresivos... No tomo anidepresivos porque me hacian mucho daño... Ahora mismo siento pánico, como si yo misma, al haber caido de baja para evitar que se enterasen en el trabajo, aun a sabiendas de que en las anteriores bajas no habia mejorado, me haya puesto la cabeza en la guillotina... Ya no sé que pensar, que es mejor, que es peor, ya no puedo soportar esta vida, la idea de haber podido arruinar mi propio futuro por no haber sabido cuidarme... Esta claro que voy a perder mi trabajo y entonces tendré que hacer como tú, CintaA, porque la realidad es que, sea por mi culpa o no - me refiero a la fascitis y demás, que ya se que la fibromialgia no tiene remedio - yo no voy a mejorar, ya no se que tratamientos hacerme... No me sirve de nada ir a la psicoanalista, no consigo romper mis esquemas mentales de vida ¿entendeis?
Gracias por estar ahí...
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Anabel, no deberías darle tantas vueltas al pasado, a si no te has cuidado sufucientemente bien y si es culpa tuya que estés así. ¿Como va a ser tu culpa? ¿De verdad tu querías llegar a esto? Seguro que no.
Tu situación es la que es y no la puedes cambiar o sea que: cierra la puerta detrás de ti y céntrate en que posibilidades tienes delante, no mires muy lejos, solo los primeros pasos que debes dar. Poco a poco, uno tras otro.
Si necesitas ayuda, pidela!!!!!
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
No afirmo que mi experiencia pueda serte útil en tu caso, pero no creo que pierdas nada por probarlo, ya que algunas personas me han dicho que mejoraron. Mi experiencia personal ha sido para la ARTRITIS y la ARTROSIS. Te explico:
ARTROSIS: Mi extraordinaria mejoría
Existe en el mercado un alimento, especialmente recomendado para los niños pequeños, al que desde que yo lo tomo regularmente le atribuyo el motivo por el que de la artrosis que padezco haya mejorado extraordinariamente. Este alimento posee en su composición una serie de vitaminas, minerales variados, hidratos de carbono, grasas, fibra y muchos otros componentes detallados por el fabricante. Yo no sé a cuál o a cuáles de esos productos se les puede atribuir el mérito de sus efectos curativos o si se debe a la combinación de todos ellos, ni si el mismo resultado se producirá en otras personas. Sí es cierto que en mi caso los resultados han sido sorprendentes e igualmente los experimentados por cuantos han seguido mi consejo.
Quiero empezar explicando que mi enfermedad había sido diagnosticada hace más de treinta años y que a pesar de seguir todas las indicaciones de los médicos su evolución había llegado a tal extremo que me impedía realizar movimientos tan corrientes y simples como abrocharme los botones, cortar la carne, escribir o dibujar, etc. y que los dolores en la espalda, manos y articulaciones me impedían conciliar el sueño. Para paliar esa situación tenía que tomar continuamente analgésicos, antiinflamatorios y otras medicinas que, según me decían, frenaban el progreso de la enfermedad, considerada invalidante y sin remedio conocido. Pues bien: totalmente por azar y sin ninguna otra intención que la de no desaprovechar la leche en polvo que dejaba de tomar mi nieta y de la que quedaban unos botes de más, comencé a tomarla para mi desayuno. Mi extrañeza fue que al de unas semanas mis dolores se habían atenuado extraordinariamente. Evidentemente yo no sabía por qué motivo. Observé que lo único que había cambiado en mi dieta y costumbres era lo de tomar esa leche. No teniendo dolores, dejé de tomar los analgésicos. También abandoné los antiinflamatorios y poco después lo hice con las demás medicinas. Han pasado ya nueve años y casi tengo olvidados los dolores y mis incapacidades. Tampoco he tomado desde entonces ni una sola pastilla contra el dolor ni ningún otro medicamento. Pero eso sí: sigo tomando mi tacita de leche milagrosa en todos mis desayunos (cinco cacitos de la leche en polvo disueltos en una taza de agua, una vez al día). Y para terminar, otro detalle importante que también lo han constatado algunas otras personas: no se me cae ya el pelo y hasta me ha salido más. Vamos que me encuentro mejor que cuando tenía cincuenta años. Sin deseos de hacer propaganda tengo que añadir que se trata de la leche marca HERO nº2 oslufe@hotmail.com
Personas que padecen FIBROMIALGIA y que han empezado a tomarla ya han experimentado mejoría en los primeros meses
PatriciaM
Buen consejero
Hola Anabel, disculpa que hasta ahora no había leído tu escrito...de verdad es una realidad asquerosa la que estamos viviendo, yo tengo muchos brotes de dolores de fibromialgia, pero vengo así a trabajar pq tengo un trabajo en un Ayuntamiento con un contrato de fin obra y servicio...por lo que me da miedo perderle y cuando estoy muy mal solo permito que la doctora me de 24-48 Horas. de reposo, si no me descuentan mucho y tengo dos hipoteca y tres hijos menores. Yo creo que deben darte la baja por depresión y así puedes pasar el tribunal médico, porque parece que en este país la Fibromialgia es una enfermedad no diagnosticada, lo contrario que en USA que es baja. Habla con tu médico y míralo por depresión ahí si que la dan, tenemos que hacernos los locos para que se nos atienda. No se si te estoy ayudando, pero esto es desesperante. yo hoy hago los 52 años, y me siento como una vieja de 100 años, aveces no puedo ni andar porque me duele hasta las plantas de los pies. es todo mi cuerpo y me alivia los electro TAC y los geles inflamatorios fríos.
Ver la firma
Mi desierto

Usuario desinscrito
Estimada Patrivia:
Gracias por contestarme... Mi caso es muy complicado porque estando en el paro mi temor es que me van a dejar fuera de la bolsa de trabajo, sin ingresos para siempre, porque si no puedo trabajar en lo mio, que lo domino, figurate en otra cosa en que no tengo preparación...
En mi situación, de cara a un futuro, tan malo es presentar un informe por depresión que uno por fibromialgia, llevo siete años en tratamiento de salud mental y si eso figura en inspección médica...
De todos modos, de cara a conservar mi puesto en la bolsa de trabajo, si presento una enfermedad asi no hay sindicato que pueda preservar mi puesto en la bolsa de trabajo..En cuanto a como estoy, pues figuraos, la idea de que voy a perder mi trabajo ya me tiene destruida con un brote espantoso. Lo de los pies para mi ya es poco... ahora es las piernas, la cabeza, todo... y siendo sustituta, aunque vuelva a currar asi, no puedo cogerme bajas cada dos por tres, aunque sea un dia... Estoy acabada y entiendo que haya quien se suicide.
Os envidio a las que teneis un trabajo y te admiro de verdad, Patricia...
Sherezade
Buen consejero
perdonar mi ignorancia, os referis a "bolsa de trabajo" mi pregunta es...a que os refereis, bolsa de trabajo de donde?....gracias!!
Ver la firma
Shere

Usuario desinscrito
De la adminisración pública. Tienen listados de personas para cubrir sustituciones. Un abrazo, Sherezade.
Usuario desinscrito
Estimados amigos:
Les ruego un poco de su tiempo para leer este mensaje, un poco largo porque tengo qu exponer mi situación desde hace años.
Estoy a punto de perder mi trabajo porque soy sustituta en dos bolsas de trabajo de una entidad pública, cuyas normas dicen que tienen derecho a hacerte pasar por la Mutua, si no se pasa la primera revisión te dejan de llamar de forma provisional hasta una nueva revisión en que si no se confirma que estas bien ya te expulsan de las bolsas. Son mi unico medio de vida y estoy totalmente incapacitada por la fibromialgia, diagnosticada de tal desde hace unos ocho o nueve años. He tomado medicación de todo tipo desde entonces. Hasta hace dos años controlaba bien el tema yendo a natacion por las mañanas y trabajando por la tarde. Hasta que llegó la fascitis plantar. Y yo tengo que hacer trabajo fisico, pero encima la fibromialgia me incapacita para pensar y hacer trabajo sedentario.
Ahora mismo estoy de baja desde hace dos meses y medio en el paro por fascitis plantar y otras dolencias no bien diagnosticadas en las piernas desde hace dos años - ha sido el toque final, no poder andar, no poder cumplir con el trabajo fisico, llegó la ansiedad, no he conseguido la curacion, es la tercera baja en un año que he cogido, una por torcedura, otra fascitis... Siempre en el paro para no ocasionar gasto alguno a la empresa y no dar explicaciones en la Mutua, en cuyas revisiones anuales he ocultado mis dolencias pero después me he visto incapaz de hacer mi trabajo, cada vez aguantando menos periodo de tiempo por aumento del dolor alimentado por la ansiedad que a su vez aumentaba los sintomas de la fibromialgia en el trabajo, con lapsus de memoria, mareos, no poder apenas caminar... y la tensión de esconderlo en el trabajo. Al ver que ya no podia más, en enero cogí la baja en el paro por tercera vez y asi no me llaman para trabajar, pero si me dan el alta tengo que notificarlo, me vuelven a llamar, no aguanto ni una semana pues a dia de hoy el estado en que me encuentro es extremo a nivel general, tanto a nivel de pies y piernas como a nivel general por el dolor de la fibromialgia llegado a unos extremos que jamás habia sentido, en la baja se me ha generalizado al ver que no encuentro salida alguna.
Todos los médicos me han avisado que ni por fibromialgia ni por fascitis me van a dar incapacidad -me lo han dicho también en una asociación de enfermos que no conocen ni a un medico especialista-, he recibido rehabilitación cuatro veces en dos años y ya me la niegan, he pasado por el traumatólogo que me ha hecho placas y radiografias que me sacan dolencias en los pies poco importantes que deberian haber sanado, me he hecho tres pares de plantillas ortopédicas carisimas para nada, he estado en la unidad del dolor y se niegan a darme opiáceos, me he gastado dinerales en acupuntura y rehabilitacion privada... Nada me sana, estoy peor que nunca. Ni siquiera mi psicoanalista consigue que me tranquilice, porque la idea de perder mi trabajo y mi futuro me está matando y me parece que va a ser inevitable si Inspección me da el alta, me contratan, recaigo enseguida, me llama la Mutua, me suspenden en la bolsa, el Inspector ya no me da la baja y mi futuro se acabó.
Ya he pasado por Inspección médica el pasado 23 de marzo y me ha dado un mes de plazo más en espera de una resonancia del reumatólogo, pero me convocará de nuevo tras el 25 de abril y el inspector ya me avisó que por una fascitis no me dan incapacidad. Le presenté el informe de la Dra.de cabecera alegando la fascitis desde mi ultima baja en enero... el Inspector no me auscultó, leyó el informe y dijo que esperaría un mes más para ver el resultado de resonancia, pero que no eche la culpa a nadie si pierdo mi trabajo - es decir, que piensa darme el alta y se lava las manos respecto a lo que pueda pasar después si no respondo en el trabajo -. Y sé que a partir de entonces ya no se puede pedir la baja en seis meses por el mismo motivo y, lo que es peor, que tras el dictamen de Alta del Inspector, ya estoy bajo su criterio y la doctora de cabecera ya no puede hacer nada.
Estoy en un sinvivir, como un condenado a muerte con fecha de ejecución a la vista. Os aseguro que reincorporarme al trabajo es un suicidio en mi estado, es poner la cabeza en la guillotina de la empresa, por eso no me atrevo a pedir el alta voluntaria como en las otras dos ocasiones, el año pasado volví al trabajo y en agosto me presenté en urgencias desesperada porque queria suicidarme al ver que no podia concentrarme ni hacer nada en el trabajo. He hablado con el sindicato y ya me han dicho que no vale la pena recurrir el alta del Inspector porque jamás surte efecto.
Sin incapacidad y sin trabajo, con 47 años, soltera, sin hijos, sin casa propia pues vivo con mi madre, que no entiende mi enfermedad igual que el resto de mi familia aqui me teneis, despierta desde las cuatro de la mañana - ayer intenté ir al gimnasio y piscina y la fibromialgia me tumbó a la noche con un dolor general insoportable, sin poder ni seguir una pelicula - me espera un futuro muy negro. Y solo ahora se me ha ocurrido mirar en el portatil si hay foros sobre fibromialgia y os he encontrado.
Ante este panorama de callejón sin salida, estoy pensando en suicidarme, no estoy mentalmente preparada para afrontar el Alta del Inspector y el inevitable despido de mi trabajo, precioso trabajo que, además de bien pagado es la vocación de mi vida, lo que realmente llena mi vida pues para mi es mucho más que un trabajo. Y sin salud no puedo trabajar en nada más.
Quisiera saber que opinais que puedo hacer en las dos o tres semanas que tengo por delante, si debo presentar al Inspector medico informes de fibromialgia para nada, si debo peregrinar por más medicos... creo que ya no hay nada que hacer, allá donde voy me dicen que no hay salida.
Gracias por anticipado.