- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Incapacidad laboral
Incapacidad laboral
- 1.267 veces visto
- 17 veces apoyado
- 33 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Efectivamente, tienen màs peso los informes que sean emitidos por especialistas de la Sanidad pública. ...
Tiene su lógica pues el INSS ( Instituto Nacional de la Seguridad Social ), tiene acceso y contacto si lo requiere directamente con estos profesionales que a su vez se rigen por un mismo " Patrón " impuesto por la propia Sanidad Pública, un especialista privado no ...
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Gracias @Bitxo1 puuffff pues que bien!! Y otra cosa si no es molestia. He leido que ponias en algun sitio de pir aqui que los informes sean completos.
A mi los especialistas me han puesto lo que tengo y punto. Me refiero a por poner un ejemplo tube que dejar mi profesion de peluquera, y pasar a trabajar en otra cosa y media jornada . Y eso la neumologa lo sabe y no lo a puesto.No se si en tu comentario de completo te refieres a eso. Inclusive dos de ellos alguna cosa se han dejado de diagnostico puro y duro.
Solo mi medico de cabecera es el que a explicado en otro informe con mas precision en lo que el conjunto de mis diagnosticos influye en mi vida diaria. Es correcto asi?? Los especialistas han sido super escuetos. Uno de ellos me aconsejo ir a un medico internista, pero no entendi para que?
Gracias de nuevooo!!!
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@llolhanda. Lo interesante y más real sería que los especialistas especificarán un poco lo que supone la enfermedad en tu ámbito diario ya que deja más claro tu estado real ante los diferentes aspecto que se valoran en estos tribunales. En caso contrario, es el propio médico del tribunal el que en 20 minutos o media hora de la evaluación tiene que hacerse a la idea y eso, es muy difícil si la enfermedad tiene etapas o niveles de progresión. Cada paciente podemos ser un mundo si tienes una enfermedad progresiva y está claro, que el especialista es el profesional que te lleva tratando períodicamente ( meses o incluso años ) y por tanto, es el que verdaderamente conoce tu estado.
Distinto es si te falta un miembro o tienes una deficiencia fija y no progresiva que ya existe un baremo, no se si me explico.
Por ello, cuanto más completa sea la información del especialista, menos dudas pueden existir y será más real la evaluación... El problema es que la mayoría de los especialistas, no suelen entrar en tanto detalle pero si tu médico de cabecera lo ha redactado, es un buen punto a tu favor. Otra cosa es que lo tengan en cuenta.
Mucho ánimo
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
@llolhanda No tiene nada que ver, en mi caso tengo el 74% de minusvalía con movilidad reducida por una artritis reumatoidea, las 25 operaciones las tengo hechas y en informes de médicos privados, el 90 % de mi historial es privado, menos mi reuma q me ve por la S.A.S. . Osea, q no te preocupes por eso y presenta todo lo q tengas. Eso su, un consejo, la gente se piensa q por ir despeinado, con mala cara y en chandal les dan las pensiones y no es así, ellos no son tontos, yo fui arregladisima y con tacones y me dieron, la incapacidad permanente absoluta, algo q yo no iba buscando
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo creo que no es cuestión de ir despeinados o arreglados, es cuestión de informes médicos y por supuesto, el médico que te vea en ese momento.
Cuando sales de la evaluación, ese médico ya sabe perfectamente si te van a dar alguna Incapacidad Laboral o no y cual.
Evidentemente en ese momento, lo único que te dicen es que recibirás una notificación. Por norma general, no suelen adelantar nada aunque lo tengan claro...
Saludos
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@YolandaIllescas. Darte mis felicitaciones por tu logro pero la situación NO ES TAN FÁCIL como se pinta aunque a algunos, vuestra experiencia así lo confirme. Conozco 4 casos, entre ellos el mío que son bastante sangrantes y digno de mención, creo yo. Digo sangrantes porque al final se ha conseguido lo que era evidente debía haberse adjudicado en un principio:
Dos personas con párkinson avanzado, una de ellas con informes del Hospital Clínic de Navarra ( HOSPITAL PRIVADO ), otra persona ( yo ), con informes de especialistas de la Sanidad Pública, una con Esclerosis Múltiple no avanzada en ese momento y un amigo con cáncer y cuya enfermedad, a pesar de estar controlada le ha ocasionado unas pérdidas funcionales con algo de dependencia en el día a día. Como sabes, y si no te lo digo yo Parkinson y Esclerosis múltiple son enfermedades catalogadas como invalidantes por la propia Seguridad Social ( esta información es pública y puedes acceder al catálogo publicado en su web de la propia administración ), el cáncer NO pero este compañero en concreto, es más que visible las secuelas de su lucha con la enfermedad y su dependencia en algunos aspectos, al menos la Incapacidad Total se la deberían haber dado y por el trabajo que desempeña. Créeme si te digo que las dos personas con Parkinson avanzado hemos tenido que luchar muy mucho para conseguir lo que tu comentas, has conseguido a la primera o incluso mejor de lo esperado, algo de lo que me alegro por tí.
La persona con esclerosis múltiple está todavía en ello y mi pobre amigo con lo que tiene, la incertidumbre de que en cualquier momento se confirme metástasis y las secuelas visiblemente invalidantes, tiene que seguir levantándose a las 6 am para intentar vivir con una vida normal. Son casos reales y llegado el caso, se podrían justificar con documentos.
Con esto quiero decir, que estos procesos en general, son una auténtica LOTERÍA. Dependiendo en gran medida de los informes médicos, Comunidad Autónoma donde lo presentes ( unas con más restricciones que otras ) y por supuesto, el médico que te atienda del tribunal.
Quizás por ello, están las arcas públicas como están, demasiados condicionantes y por lo tanto, susceptible de que no se apliquen las mismas medidas por igual a todos y ello influya en que existan casos en los que sean más o menos desproporcionadas las resoluciones.
Insisto, mis más sinceras felicitaciones por tu logro y que éste fuese tan gratificante y superior como comentas. Espero te ayude a llevar la vida que necesitas, otros no hemos tenido tanta suerte al principio y hemos tenido que luchar más por lo que era evidente merecíamos y por supuesto necesitábamos ( ¡¡Gracias a Dios!! Ambos hemos mejorado mucho con la nueva situación )
.
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Hola! Quisiera consultaros los siguientes:
estoy de baja desde noviembre del 2015, pocos días antes de. Unplirse los 18 meses de baja, me citó el tribunal médico de evaluación.A día de hoy no he recibido ninguna notificación... de manera que llevo ya más de 19 meses.
Alguno de vosotr@s os habéis encontrado en un caso así?
Gracias!!!
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Marian1960. Decirte que tienen 4 meses para contestar por lo que si llevas 1 mes aprox desde que lo pasaste, están en plazo todavía.
Puedes acercarte también por las oficinas del INSS y te informan de forma personal del estado aunque yo, esperaría a que se cumpliera el plazo... ( Es muy probable que te contesten antes )
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Muchas gracias !!!!
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola buenas tardes yo quisiera explicar mi caso. Yo comencé el proceso con la Seguridad Social que a la primera solo me dio el 24% con eso no podía continuar para pedir la incapacidad además de que has de esperarte 2 años para volver a solicitar el grado de discapacidad. Entonces conocí a unos abogados y empecé con ellos tramitaron el tema y me dieron el 38% y a partir de ahí se empezó el proceso para pedir la incapacidad. El juicio tardo un año (sumado todo 3 aňos para llegar ahi) mientras idas y venidas de Tribunales médicos de pedir informes y de quitarme el sueño. El 7 de noviembre del 2016 fui a juicio y el 8 de noviembre el juez firmaba sentencia a mi favor dándome la incapacidad absoluta y eso que la Seguridad Social en el juicio me la quiso jugar obviando el informe más importante. No les hizo gracia a la Seguridad Social perder con lo cual recurrieron y fue a parar al Supremo. El abogado me dijo que estuviera tranquila que suelen recurrir pero que era practicamente imposible que lo denegaran además el informe era muy contundente. Pues bien la sentencia del Supremo salio a los 4 meses (puedes esperar hasta un aňo) y no hacia refencia para nada de mi último informe donde en un aňo he pasado de ERR a progresiva y donde habla del deteriodo y mil cosas mas, el importante vamos y se basó en otro de hace 2 años, con lo cual me la han retirado. Sisi!! Y esta es la justicia?? Vamos que me la han jugado bien. El tema es que ya a ellos no se les puede recurrir, y como lo saben...pues asi te quedas. Y la gracia está en que no puedes empezar un nuevo proceso porque ya has sido valorada. Que impotencia que falsedad por parte de ellos, que injusticia y no quiero utilizar otras palabras... así que nada ahora vuelta a darme de alta y de baja que estoy. A ver quien se cansa antes.
También decir cómo he leído por arriba que sí que es verdad que esto de dar pena, tipo despeinado y tal no vale ya se la saben todas eso sí en un juicio la primera impresión es la que cuenta.
Con esto no desanimo a nadie y que se siga adelante pero que hoy el problema es que no hay dinero y ahí está que están retirando las incapacidades de personas que realmente están muy muy mal imaginaros si medianamente te ven que puedes caminar como es mi caso
Asi está el pais, y por tanto chorizo que ha vaciado las arcas toca trabajar en condiciones penosas...pero eso que les importa a ellos, simplemente un cotizante mas.
Saludos y mucho animo, no desistais!! Porque yo voy a seguir luchando...
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola !! estoy preparando el papeleo para la incapacidad
Tengo diagnosticado sindrome de Widal , depresion y ansiedad cronico. asma grave, fatiga cronica y fibromialgia leve
Me han dicho que en el tribunal medico no ven con buenos ojos diagnosticos o informes medicos privados. Es asi???
Yo tengo todo de medicos de la S.S. menos la fibromialgia y fatiga cronica que de un hospital privado