- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Incapacidad laboral
Incapacidad laboral
- 1.267 veces visto
- 17 veces apoyado
- 33 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Es cierto, puedo estar bastante rabiosa, indefensa y mal todavía con este asunto. Es inconcebible lo que está pasando.
Un abuso desmesurado y ánimo de lucro por algunos, digo esto porque tengo una conocida que tiene adjudicada hace años una Incapacidad Total por la pérdida de la falange de un dedo meñique (en su momento de profesión era maestra, juzguen qué implicación tiene esto para la labor de su trabajo), encima pone verde y reclama a las administraciones la Incapacidad Permanente Absoluta, caso real, les prometo. Luego personas con verdaderas enfermedades invalidantes, catalogadas por la propia administración como tal, son rechazadas. Mala gestión de la administración pero necesaria ( seguramente para ellos) para poder ganar tiempo y no pagar lo que es justo y razonable. Aún sabiéndolo, optan por ello aunque esta decisión ponga en peligro la supervivencia y calidad de vida del afectado. Afectado que no tiene culpa de la situación general de nuestro sistema de salud ni tampoco de su situación.
Al final quien paga el " plato ", el indefenso y el que verdaderamente necesita las dos manos para luchar con la enfermedad y esta pidiendo lo que necesita, ni siquiera lo que puede ser justo y razonable.
En ese momento, la parte psíquica y psicológica es dañada hasta el punto y por esa indefensión, de pasar por la cabeza cometer alguna barbaridad por ser ya insostenible la situación y las fuerzas...
Espero se entienda, es triste pasar por esto, sabiendo que haces lo correcto y lo que necesitas (no lo que quieres)...
Mis disculpas por la agresividad expuesta en mis comentarios pero espero entiendan la situación. Estoy aquí hablando con todos porque en su momento, no se cómo (también lo confieso), tuve los suficientes "huev...." para seguir luchando contra el sistema y mi enfermedad, esta última muy poco compasiva, en la mayoría de las veces, cuando está ya en estado avanzado y si encima se presenta un añadido como este.
Buen día a todos/ as
Ver la firma
Almu
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
La incapacidad total desde luego no creo que sea la mejor opción para nadie así que entiendo que si se la conceden a alguien será porque la necesita,otra cosa es la incapacidad permanente para ciertos trabajos,yo hablo por mi caso,siempre he tenido trabajos como por ejemplo electricista (desafortunadamente no me veo capacitado para subir bajar...De una escalera y tampoco para estar de pie demasiadas horas como cuando he estado de camarero,pero también creo que a dia de hoy si podría desempeñar trabajos de oficina o algo parecido pero en su día como muchos hice los estudios básicos y me fui a la construcción a ganar dinero(de lo cual a día de hoy me arrepiento )y me gustaría poder estudiar otra vez,pero para eso hace falta algo de ingresos y trabajar y estudiar,con esta enfermedad a la vez lo descarto así que....pero estar ocupado con la mente y así restar tiempo a comerte la cabeza es más que aconsejable,así que entiendo que el estado aporte cierta ayuda pues no es descabellado,también afortunadamente cuando he podido aportar al estado con contratos impuestos lo he hecho así que creo que ahí está precisamente el estado de bienestar
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Sotillano32. Lamentablemente tengo adjudicada la Invalidez Absoluta y Permanente, es decir, estoy incapacitada con 43 años para hacer cualquier trabajo. Triste pero es lo que está haciendo que mejore mi calidad de vida y parar la enfermedad lo más posible....?
A diferencia de lo que algunos piensan y te dicen... bueno!!!, puedes irte de vacaciones cuando quieras...?
¡¡ Qué leches vacaciones !! Si tengo una mochila pesada a cuestas, imposible de quitar por la ciencia actual. Vacaciones sería estar bien y poder hacer lo que quieres y te gusta.... no lo que te ves obligado a hacer con tal de no quedarte, en unos años, en silla de ruedas....?
Seamos sensatos!!!.. (siempre les digo)
Te cambio la situación, me voy a currar a tu trabajo aunque tenga que levantarme a las 4 am y tu te quedas sin trabajar pero con mi enfermedad.... pues créeme que alguno su reacción, es quedarse pensando...
¡¡Gracias a Dios! ! Son escasos, los insensatos, pero los hay...
¡¡ Qué injusticia tener que aguantar esto!! Cuando existe alguno que no le importaría tenerlo ( entiendo actitud insensata y propia de no sufrir en carnes la enfermedad, claro está - he de pensar que nadie en su sano juicio pagaría con su salud el no trabajar - Creo yo ?).
Anécdotas de la vida que no deja de sorprenderme....
Buenas noches amigos/as
Ver la firma
Almu
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Siempre hay gente que no lo entiende,triste pero así es yo creo que somos los primeros interesados en trabajar (si se puede)y salir al campo o de bares o de paseo con los amig@s,pero nos toca aprender a convivir con lo que nos toca y sobrellevarlo lo mejor posible, no se los demás pero yo en mi caso me considero un poco tonto y alegrarme ser el que le toque llevar esta losa encima cuesta pero se puede llevar pero es que no se lo desearía ni a quien pueda tener más motivos para merecerselo. ...
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
milagarciamolio
milagarciamolio
Última actividad en 14/12/24 a las 12:25
Registrado en 2017
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
Hola, yo tengo dos enfermedades crónicas, "colitis ulcerosa (pancolitis) y espondiloartritis ", y estoy tratada con biológicos, que eran cada 8 semanas y me los han tenido que intensificar y con una pastilla al día inmunosupresores sabeiss si con estopuedo optar a una minusvalía?
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@milagarciamolio. Yo creo que no es cuestión de saber si puedes o no presentar solicitud sino de valorar tu misma como te encuentras frente a las obligaciones diarias y en definitiva afrontar el día a día.
Existen patologías que no son compatibles con un desempeño obligatorio ( ámbito laboral ), es decir, el paciente no es capaz por sí mismo de subsistir de forma normal y es por ello, por lo que el sistema público interviene en ayudar a esa persona ya sea con un dictamen de Incapacidad Total ( no puede desempeñar su trabajo actual pero si otros ) o Incapacidad Absoluta Permanente ( no está capacitado para desempeñar ningún trabajo ).
Analiza tú misma, tu propia situación, como estás y tu capacidad para afrontar el día a día, luego expón la situación a tu médico de familia si lo ves conveniente y si procede, con tu especialista.
Por otra parte, está la discapacidad que es un % que te adjudicadan conforme a otras valoraciones. Normalmente, este % afecta a beneficios y descuentos públicos pero no renta económica, es decir, no interviene en valorar la Incapacidad del afectado laboralmente.
Saludos
Ver la firma
Almu
MaidenBlack
MaidenBlack
Última actividad en 29/9/19 a las 22:19
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
Personalmente, me duele tener que aguantar no solo una enfermedad que me está robando la vida, el tiempo con mi familia, que me ha robado mi trabajo y que me ha dejado sin ilusiones ni ganas de vivir.... sino también las vejaciones que debo escuchar apretando los dientes cada vez que he ido al Tribunal Medico ( ICAM). Me cansa tener que demostrar algo que es obvio. Que se vengan a mi casa, les invito a ver cómo yo no salgo de mi habitación y mi familia se ha distribuido la faena que hasta mi hijo más pequeño de solo 5 añitos de apaña el solito y ayuda en las tareas porque mamá hace más de tres años que no puede. Que no da ni un triste paseo.Que no comparte juegos... pero ojo!!! Tras dos años de baja el ICAM ha decidido mandarme a trabajar...
De que estamos hablando entonces ?
Ver la firma
#FibroProtesta investigación YA
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Esta claro que la vida es injusta y no creo que ninguno de nosotros haya decidido padecer esta u otra enfermedad y tristemente es demasiado difícil(por lo menos en mi caso)tratar de hacer una vida normal,y aunque no sea 100%visible los síntomas de esta enfermedad y muy difícil de explicar o justificar los síntomas a dia de hoy se supone que estamos en una democracia y estado de "bienestar" y se debería dar ayuda a las personas y más si cuando hemos podido hemos estado aportando para llegado el caso no vernos desprotegidos,pero no quieren saber nada de nosotros y es difícil de asumir,pero no podemos conformarnos con esta (ni ninguna )injusticia.así que mucho ánimo y no te rindas,simplemente estas pidiendo algo que te corresponde ;)
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Adriana1955
Buen consejero
Adriana1955
Última actividad en 9/6/20 a las 9:45
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 3 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Marian1960 Hola.
Mira a mi me enviaron la tarjeta plastica del porcentaje de discapacidad a domicilio. Y se expidieron en mi presencia y de marido. Que vamos. Ni se tomaron un día en pensarlo.
Espero tengas suerte y logres másdel 65% o el mismisimo 65% porque menos de eso no te dan ningun tipo de ayuda de nada ni de nadie.
Mi marido es discapactado motriz con el 86% y les dijimos que yo me tengo que valer por dos. Artrosis de cadera. Y todas las articulaciones inflamadas. Y con todo mi repertorio y el corazón a medio funcionar les importo un bledo,
No sé como funciona. Conozco una tía que a cada junta medica entraba con dos bastones arrastrando las piernas.
Nunca estubo mal así, en aqiella época hace muchos años antes de la crisis.
Y logró el oro y el moro!!!
Pero todo de alguna u otra forma en esta vida o en otra se paga ! Todo lo que le dieron. No sirve para paliar lo mal que se puso con los años. Ahora sí! Que tiene el 75 o más de invalidez que logro cuando estaba bien e hizo la farza.
Pero yo te regalo todo eso. Ella exageraba sus males ante la médica de cabecera y algunos especialistas. Entonces sumo y sumo y sumo alto de papeles.
Cada uno es como es.
Yo me valgo x dos cuando puedo. Y cuando no puedo...No hago naaa y comemos un bocadillo porque solo tengo el 47% pero ellos los medicos no tienen ni puta idea de lo mal que puede uno estar a veces. El 47% que me dieron solo sirve para buscar trabajo, Y a los 61años y 5 de paro sin ayuda monetaria alguna, el único trabajo que me salio es para limpiar y romperte el lomo.
Hay que tener flia. numerosa para que ye paguen todos los meses. Y yo no tengo cinco niños como algunos. Ni suegra ni madre ni la jaula del loro a cuestas para pedir dinero. Ni los farolillos de las mil y una noches ni la lampara de Aladino. Tu me entiendes.
Ver la firma
#Adri

Usuario desinscrito
Hola a tod@s, por fin llegó la carta, apta para trabajar.
hace una semana q me he incorporado... la cara del jefe, un poema... estoy aislada del resto de compañeras, si pretenden q pida el finiquito no lo conseguirán!! Pero no sé cuánto va a aguantar mi cuerpo y mi mente... una traba más en el arduo camino de la enfermedad crónica "invisible" ...
salud para tod@s!!!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola !! estoy preparando el papeleo para la incapacidad
Tengo diagnosticado sindrome de Widal , depresion y ansiedad cronico. asma grave, fatiga cronica y fibromialgia leve
Me han dicho que en el tribunal medico no ven con buenos ojos diagnosticos o informes medicos privados. Es asi???
Yo tengo todo de medicos de la S.S. menos la fibromialgia y fatiga cronica que de un hospital privado