- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con asma
- Asma y ronquidos
Asma y ronquidos
- 97 veces visto
- 1 vez apoyado
- 10 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 103 en el grupo Viviendo con asma
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@KyuEva @anagaren @ISABELR @Paoluma @Ocitamsa @Lailakhax01 @lokolibre78 @Villegasdma @manuel111 @mcsanchez @Caciqcola @Pitonisa @asma77 hola a todos y a todas, ¿también despertáis con falta de aire? ¿roncáis? ¡qué consejo podarais darle a @Eternity ?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
IñakiMartin
Miembro EmbajadorBuen consejero
IñakiMartin
Miembro Embajador
Última actividad en 2/12/24 a las 20:33
Registrado en 2019
41 comentarios publicados | 22 en el grupo Viviendo con asma
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Eternity, lo de roncar con asma es algo totalmente normal pero a la vez no es normal porque lo suyo seria respirar de forma natural y tranquila para que el descanso tenga lugar y nos recargue las pilas.
El roncar es un efecto de respirar con mucha intensidad y sobre todo con la boca abierta (aunque tambien hay personas que roncan por la nariz) Y otra cosa que provoca la hiperventilacion y los ronquidos es dormir boca arriba.
En mi caso he sido roncador profundo desde pequeño y tambien tuve apneas los ultimos años. Antes de empezar a superarlo probé muchas cosas porque sabia que si no mejoraba mi respiracion por la noche no habia nada que hacer. Lo que pasa que no es sencillo porque es un circulo vicioso. Haber si te lo puedo explicar sin enrollarme mucho.
Seguramente que el tratamiento que te pone el neumólogo es tomar una de las dosis de inhalador antes de acostarte. Esto lo que hace es abrirte los bronquios para que no te dé el asma por la noche pero a su vez hace que respires con mas intensidad y fuerza lo que hace que ronques. Y ese gran volumen de aire que inspiramos provoca tambien a su vez que haya una descompensacion entre el oxigeno y el CO2 en nuestro cuerpo lo que produce un nuevo ataque de asma o una apnea. Cuando se produce una apnea el CO2 aumenta muy rapido y los sensores que tenemos de CO2 se ponen en alerta maxima lo que hará que demos una bocanada de aire muy fuerte, y es cuando nos despertamos sobresaltados.
Te voy a decir lo que yo he ido haciendo para superarlo por si te sirve de algo , Mi primer proposito fue intentar dejar la adiccion que tuve durante muchos años a los inhaladores de la noche, (cosa que a ti no te recomiendo, consultalo todo con tu neumologo y luego saca tus propias conclusiones; yo lo que pasa es que estaba ya muy harto de que no funcionara nada)
Hacia los ejercicios de respiracion buteyko durante el dia y me encontraba muy bien pero si no tomaba el inhalador de la noche: asma matematico. Así estuve varios meses de incontables fracasos hasta que la respiración se empezó a normalizar. Ya no ronco pero aun tengo que mantener los cuidados de no acostarme con el estomago lleno. Cenar pronto y si el día ha sido muy ajetreado e intenso un bañito por la noche con agua caliente y sal marina viene de perlas.
Otra cosa que te invito a provar es una app que se llama Ronco Lab o similar; que te graba los ronquidos nocturnos. Ahí vas a investigar cómo es tu respiración por la noche y si tienes apneas. Asi podras decirselo con mas claridad al medico.
Y confirma por la mañana si te levantas con la boca muy seca, entonces es que has hiperventilado en exceso con la boca abierta. Y por ultimo muy importante es tambien no dormir boca arriba. Siempre de lado. (si te pillas durmiendo boca arriba hay truquillos para evitarlo, aunque son un poco locos,
Espero que a algo de esto le puedas sacar provecho. Un saludo y mucho animo. Que si yo he podido seguro que tú también.
Ver la firma
Iñaki Martin
Eternity
Buen consejero
Eternity
Última actividad en 14/3/21 a las 15:35
Registrado en 2018
79 comentarios publicados | 77 en el grupo Viviendo con asma
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Muchísimas gracias Iñaki me sirve de mucho tu explicación.
Efectivamente tenía la boca muy seca cuando me levanté la última vez con síntomas de asma después de haber roncado. No es nada habitual en mí, siempre fui muy silenciosa durmiendo y estoy preocupada por lo de la apnea... Además, estaba en posición de lado. Mañana tengo la revisión con mi neumólogo ya se lo comentaré todo. Lo del inhalador antes de dormir no me hace mucha gracia, no soy ninguna adicta al Ventolin y no quiero tener que necesitarlo todas las noches el resto de mi vida... Probaré con ejercicios de respiración.
No sabía que había una app también para esto!! La probaré.
De nuevo muchas gracias por tu ayuda.
Ocitamsa
Ocitamsa
Última actividad en 14/2/23 a las 11:38
Registrado en 2019
23 comentarios publicados | 18 en el grupo Viviendo con asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo también ronco... y mi pareja que no es asmático pero si alérgico, ronca muchísimo! Supongo que como dice @IñakiMartin es normal, sobre todo al dormir como dormimos con la boca abierta.
Pero, ¿todos los asmáticos roncan?

Usuario desinscrito
@Ocitamsa, yo también ronco bastante, lo que hago es poner un baso de agua en la mesilla y por la noche bebo un poco si me despierto... como dice @IñakiMartin, esto es porque dormimos con la boca abierta, y en mi caso, las noches que más ronco, me despierto por la mañana con la garganta muy seca, poder beber un poco por la noche me ayuda a respirar mejor....
IñakiMartin
Miembro EmbajadorBuen consejero
IñakiMartin
Miembro Embajador
Última actividad en 2/12/24 a las 20:33
Registrado en 2019
41 comentarios publicados | 22 en el grupo Viviendo con asma
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Sabanda ¿Habéis probado los dilatadores nasales? Mi mujer ha dejado de roncar gracias a ellos. En amazon hay de muchas clases. Los que son de silicona quirúrgica son los mejores. Después de probar muchos estos son los que suelo coger —espero que se pueda hacer publicidad cuando es para estas cosas...
https://www.amazon.es/gp/product/B01ITM2CWO/ref=ppx_yo_dt_b_asin_image_o08_s00?ie=UTF8&psc=1
Ver la firma
Iñaki Martin
Eternity
Buen consejero
Eternity
Última actividad en 14/3/21 a las 15:35
Registrado en 2018
79 comentarios publicados | 77 en el grupo Viviendo con asma
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Ahora me van a hacer una Poligrafia para saber si tengo Apnea. Es rarísima la prueba, parece esa máquina para saber si dices la verdad 😋
IñakiMartin
Miembro EmbajadorBuen consejero
IñakiMartin
Miembro Embajador
Última actividad en 2/12/24 a las 20:33
Registrado en 2019
41 comentarios publicados | 22 en el grupo Viviendo con asma
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Eternity ¿qué tal salio la prueba de la apnea?
Ver la firma
Iñaki Martin
MilaFer
MilaFer
Última actividad en 5/8/20 a las 16:33
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con asma
Recompensas
-
Explorador
Hola, a mi esposo le sucede igual pero he visto una ligera mejoría desde que instalamos el purificador de aire en el dormitorio. Claro, aun es poco tiempo para emitir un juicio porque apenas llevamos 15 días con el aparato pero yo he notado que ronca menos que antes. ¿Alguien tiene experiencia con estos purificadores? Gracias.
Ocitamsa
Ocitamsa
Última actividad en 14/2/23 a las 11:38
Registrado en 2019
23 comentarios publicados | 18 en el grupo Viviendo con asma
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Eternity hola eternity... ¿cómo vas? ¿cómo fue la prueba?
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Eternity
Buen consejero
Eternity
Última actividad en 14/3/21 a las 15:35
Registrado en 2018
79 comentarios publicados | 77 en el grupo Viviendo con asma
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos. Mi nueva preocupación después del diagnóstico de la enfermedad, hace unos 2 años y medio, es que he empezado a roncar. Despierto con falta de aire y sintiéndome bastante mal. Quería preguntaros si a vosotr@s también os pasa y si debo decírselo a mi neumólogo o por el contrario es algo normal.... He leído en internet sobre ello y me he asustado todavía más pues dice que esta apnea del sueño puede provocar problemas muy serios
