- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- Parece que no tengo derechos
Pacientes Depresión
Parece que no tengo derechos
- 50 veces visto
- 6 veces apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
Soyundesperdicio
Soyundesperdicio
Última actividad en 5/11/24 a las 21:19
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Llevo meses descuidando apropósito una agnea del pecho con la esperanza de que me de un infarto, no ha pasado nada, tengo un poco de dinero así que supongo que tendré que comprarme cuantos analgésicos pueda y tomármelos todos una noche, lo único que me da miedo es sobrevivir.
Realmente me molesta, aunque fuera quería controlar como iba a morir pero bueno , la historia de mi vida nunca he podido elegir nada , nunca he tenido opciones, hace un año que llevo pretendiendo una mujer, siempre me porte bien con ella y nunca le hice ni le dije nada malo, me dijo que no tiene el mas mínimo interés en mi, "genial" no tengo a nadie, en el fondo es mi culpa por creer idiotamente que alguien iba a quererme, tengo 27 años y nadie nunca me ha querido nadie, por que iban a cambiar las cosas? Soy un imbécil por creer que tenia una mínima oportunidad.
Mi familia me odia abiertamente y para empeorar las cosas estoy desempleado, no importa a cuantas entrevistas de trabajo voy o cuantos curriculums envió nadie me contrata y eso que mi historial esta limpio nunca me he metido en problemas, eso significa que estoy todo el día en la casa con ellos, para que critiquen todo lo que haga aunque no sean cosas malas, todo el día, todos los días.
No tengo a nadie , no tengo nada y no soy nadie, por que tuve que nacer? Debí haber sido alguien muy malo en otra vida para merecer la vida que tengo ahora , y ahora que por fin me había pasado algo bueno , cuando por fin iba a morir , simplemente no me pasa nada.
No es justo.
No es justo.
No es justo.
Odio mi vida.
Me odio a mi mismo.
Odio todo.
Odio a todos.
Solo quería morirme, es mucho pedir?
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 4 en el foro Depresión
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Soyundesperdicio Hola, te he leído y te entiendo, pero eres más afortunado que otros. Te puedo entender porque he pasado por periodos depresivos muy profundos, donde no veía la salida! Pero hay salida, este tiempo lluvioso no ayuda a salir, pero te aseguro que es posible salir a la ESPERANZA, a la VIDA e incluso al AMOR.
Si te ha gustado mi mensaje de AYUDA y AMISTAD, me gustaría que me contestes y continuemos conversando.
Un fuerte abrazo y espero leerte pronto
PD: Creo que eres un valiente!!
Ver la firma
Dios está conmigo
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 82 en el foro Depresión
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
@Soyundesperdicio Hola, siento leer estas palabras tan duras. Por favor, intenta acudir a un profesional que pueda ayudarte, pide ayuda 🙏
Gracias a @rubenbip y @Legendre por compartir vuestras experiencias. Hay esperanzas y de esta situación se puede salir y estar mejor.
Animo a los siguientes miembros a compartir sus historias: @Lissette @CristianPerez @sarita @jgarric @deborah1985 @Legendre @Youvebeentrolled @INTIPERU @Sandrader @Untitled @Helie6 @YumikoAi @Fox @DavidG @Meri.quierocompartir @Mirella82 @srcarlosw @Cipras @Jes1995 @Txusfit @47013322b @MarkHernandez17 @Starman @USUARIO0002 @BrayanL @Rose2024 @Antare @Carmela52 @Pernanjoe @Fire-324 @maralopez @Recurrente @Gabriela1789 @Ramon1980 @asunm1988 @steph.ferrer.16 @Alejandro1 @Fjoa1963 @Aura26_ire @Yols68 @Noejosue_b @jt2014 @Aido2024 @wvq.23 @Luisceidy18 @comara @Iraila @EvelinMariel @Minnie @Magy0302 @Cmata3 @Sarai2963 @Kittydul25 @Alicia77 @Raquel04 @Chamasad @Eyin79 @Lexrr33 @DOER2629 @Miri86 @Estrella34 @maramara @Maria2017 @Albita11 @Iadara @NoemiR @Laurita96 @Rosanegra2 @Jorge. @Miaunax @Pacheco @raquel1994 @Merysu @Krystyn @anagavcar @197803 @Sherezade70 @Sara994 @BUDYLIN @StandBy @Empar2 @ErzaScarlet @Azzait @Maduixeta @Sevicuenca @Soniagiampaslia @AnaRojas @Fernanda_74 @NurIbaLu
un abrazo,
Ana del equipo Carneity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Esconder las respuestas
Legendre
Buen consejero
Legendre
Última actividad en 13/3/25 a las 9:46
Registrado en 2024
Paciente, Trastorno de identidad disociativo desde 2024
Otra enfermedades: Depresión, Trastorno de estrés postraumático
55 comentarios publicados | 11 en el foro Depresión
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola
Comparto la opinión de rubenbip, a pesar de todo aún eres mas afortunado que otras personas, que ni siquiera tienen elección, tienes suerte de tener 27 años, se te puede considerar joven, y aún te queda mucho tiempo y pueden cambiar muchas cosas, yo tengo cerca de 50, y a estas alturas de la vida, me siento agotado, degradado, muy deteriorado y estropeado, no solo mentalmente también físicamente, he sufrido accidentes que me han repercutido y creo que lo peor aun puede estar por venir... Pero soy consciente que habrá muchísima gente que estará peor, de más edad, más sufrimientos...
Si te parece bien, y soy capaz de tener fuerzas suficientes, te mandaría un mensaje privado, y te contaría un resumen de lo que he estado "viviendo o sobreviviendo " hasta ahora, no eres el único hay muchas más personas que también pueden estar igual o peor.
Un saludo
Ver la firma
Yo mismo
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 16 en el foro Depresión
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Sólo puedo decirte que no hay tormenta que cien años dure, ni cuerpo que lo aguante.
Entiendo tú desesperación, tus ideas, tus palabras, pero te olvidas de algo muy importante, el centro de tu vida eres tú y tú eres el único que tiene la capacidad para intentar cambiar las cosas que no te gusten de tu vida ( ya sabemos que no podemos elegir ni cambiar nuestra salud) .
Te aseguro que hay luz al final del túnel, por muy largo que este sea, que ni el hoyo más profundo y solitario en el que te encuetres puede retenerte de por vida. Pasito a pasito, sin prisa, se puede recontruir la base sobre la que se construirá tu vida y, cuánto más fuerte sea, más aguantará.
La familia..........si puedes aléjate y si no no les des poder sobre tí a sus palabras.
No es fácil y necesitarás ayuda, es un camino largo, duro, difícil, pero se termina andando si pones la suficiente fuerza y valor en ello.
Espero que puedas ir encontrando la manera de sentirte mejor. Ánimo, paciencia, trabajo y suerte. Piensa en lo que luchas, en lo que consigues, no en lo que te hubiera gustado conseguir. Y pensar en los " y si....." sólo te harán daño a ti mismo, destierralos de tu cabeza. El tiempo siempre va hacia adelante, yo cambiaría tantas cosas de mi pasado..... pero he aceptado que no es posible y que hay que aprender a ser feliz con lo que se tiene, aquí y ahora.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Soyundesperdicio
Soyundesperdicio
Última actividad en 5/11/24 a las 21:19
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 2 en el foro Depresión
Recompensas
Mensajero
Explorador
Llevo meses descuidando apropósito una agnea del pecho con la esperanza de que me de un infarto, no ha pasado nada, tengo un poco de dinero así que supongo que tendré que comprarme cuantos analgésicos pueda y tomármelos todos una noche, lo único que me da miedo es sobrevivir.
Realmente me molesta, aunque fuera quería controlar como iba a morir pero bueno , la historia de mi vida nunca he podido elegir nada , nunca he tenido opciones, hace un año que llevo pretendiendo una mujer, siempre me porte bien con ella y nunca le hice ni le dije nada malo, me dijo que no tiene el mas mínimo interés en mi, "genial" no tengo a nadie, en el fondo es mi culpa por creer idiotamente que alguien iba a quererme, tengo 27 años y nadie nunca me ha querido nadie, por que iban a cambiar las cosas? Soy un imbécil por creer que tenia una mínima oportunidad.
Mi familia me odia abiertamente y para empeorar las cosas estoy desempleado, no importa a cuantas entrevistas de trabajo voy o cuantos curriculums envió nadie me contrata y eso que mi historial esta limpio nunca me he metido en problemas, eso significa que estoy todo el día en la casa con ellos, para que critiquen todo lo que haga aunque no sean cosas malas, todo el día, todos los días.
No tengo a nadie , no tengo nada y no soy nadie, por que tuve que nacer? Debí haber sido alguien muy malo en otra vida para merecer la vida que tengo ahora , y ahora que por fin me había pasado algo bueno , cuando por fin iba a morir , simplemente no me pasa nada.