Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Esquizofrenia
  • ¿Una persona con este trastorno puede llevar una vida normal?
 Regresar
Viviendo con Esquizofrenia

¿Una persona con este trastorno puede llevar una vida normal?

  •  48 veces visto
  •  2 veces apoyado
  •  3 comentarios

avatar CarolMartinez

CarolMartinez

18/1/23 a las 20:34

avatar CarolMartinez

CarolMartinez

Última actividad en 18/3/23 a las 10:45

Registrado en 2023


2 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con Esquizofrenia

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, mi sobrina tiene 23 años y este verano pasado nos explicaron sus padres que tiene trastorno esquizoide evitativo. Sabíamos que algo le pasaba pero no habían querido compartirlo con mi madre, que es la abuela,y conmigo. La primera pregunta que tengo es... Lo mejor es compartirlo, no? Según mi hermano lo que tiene mi hermano es muy malo, muy malo...y de ahí no salimos. La siguiente pregunta... Una persona con este trastorno puede llevar una vida normal? Muchas gracias, la verdad estamos muy preocupados


Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar rubenbip

rubenbip

24/1/23 a las 11:41

Buen consejero

avatar rubenbip

rubenbip

Última actividad en 14/9/25 a las 9:29

Registrado en 2022


168 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con Esquizofrenia

95 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo

  • Posteador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola @CarolMartinez Soy @RubenBip y tengo una enfermedad mental crónica desde hace 2 años. Bueno, hace 2 años que me la diagnosticaron, pero el trastorno Bipolar (depresiones, irritabilidad, ansiedad, etc, etc ) lo he sufrido muchos años (tengo 58 años, casado y con 3 hijos) No he tenido durante muchos años ni la más remota idea que pudiera ser Bipolar, incluso siendo mi hermano pequeño bipolar hace años.

La semana pasada vi tu mensaje, pero no puede comentar y esta semana tu discusión ya no aparecía en "últimas discusiones", menos mal que recordaba el nombre : "MI SOBRINA" Que hayas llegado hasta este foro pidiendo información te honra como familiar preocupado. Tu sobrina ya está diagnosticada y este paso es FUNDAMENTAL. Imagino que está en manos de un equipo de psiquiatras y psicólogos, que estarán haciendo un seguimiento y tratamiento tanto a tu familiar como a sus padres. El núcleo familiar es PRIMORDIAL en todo trastorno y enfermedad mental. Pero lo realmente importante y prioritario es la SALUD del enfermo y lo que necesite (tratamiento y bienestar). El resto pasa a un nivel secundario: estudios, universidad, trabajo, etc, etc. Cuando estoy sufriendo la enfermedad mental no quiero salir de casa por muchos motivos: miedo al rechazo, sentirme inútil , evitar situaciones interpersonales. Tu sobrina está muy débil (lo que tu hermano define como "muy malo, muy malo) , pero con mucha PACIENCIA, un ó unos TRATAMIENTOS adecuados y la ayuda de SU NÚCLEO FAMILIAR irá mejorando.

En cuanto a la mejoría , en mi caso como T Bipolar, me gusta mucho hablar de las 6 etapas del bipolar que definió Tom Wooton:

BIPOLAR EN DESORDEN : 1.- CRISIS 2.- GESTION 3.- RECUPERACION

BIPOLAR EN ORDEN : 4.- LIBERTAD 5.- ESTABILIDAD 6.- AUTODOMINIO

No sé si conseguiré el autodominio, pero conseguí MI LIBERTAD, cuando decidí que iba a vencer/dominar a la enfermedad.

que Dios os bendiga a tu sobrina y sus padres, especialmente y a toda vuestra familia.

Ver la firma

Dios está conmigo


¿Una persona con este trastorno puede llevar una vida normal? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-esquizofrenia/mi-sobrina-38653 2023-01-24 11:41:40

Cerrar todo 

Ver las respuestas 

avatar CarolMartinez

CarolMartinez

24/1/23 a las 14:57

avatar CarolMartinez

CarolMartinez

Última actividad en 18/3/23 a las 10:45

Registrado en 2023


2 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con Esquizofrenia

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@rubenbip Muchas gracias por haber tenido la molestia en contestar a mi mensaje. Un abrazo fuerte y gracias nuevamente por dar luz en esta oscuridad :(


¿Una persona con este trastorno puede llevar una vida normal? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-esquizofrenia/mi-sobrina-38653 2023-01-24 14:57:55

Esconder las respuestas 

avatar exit

Usuario desinscrito

14/9/23 a las 13:21

Hola, yo padezco esquizofrenia afectiva, vivi con los síntomas a diario, a pesar de tomar el tratamiento, pero eso no me impide llevar una vida plena, de hecho tengo un trabajo indefinido.

Lo único es que hay que ser consciente con lo que uno tiene y tomar el tratamiento, también es muy importante conocer cuáles son los síntomas de tu enfermedad, para cuando te vengan saber afrontarlos. El tratamiento sólo no te quita los síntomas, tienes que ser consciente de que te ocurre. Para poder controlarlo.

Un abrazo



¿Una persona con este trastorno puede llevar una vida normal? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-esquizofrenia/mi-sobrina-38653 2023-09-14 13:21:17

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.