- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con fibromialgia
- Esfuerzo físico, ¿cuál es tu límite?
Esfuerzo físico, ¿cuál es tu límite?
- 61 veces visto
- 2 veces apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 120 en el grupo Viviendo con fibromialgia
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@AnaVargas @LisbethRocíoPerdomolemus @Roxanacaballero @Kelita @RosaBlanca @Crisrodon78 @Rhb2912 @Carito23 @LuisamR4320 @GemaLostres @NatalyNaryelis @NeusGarci @Dida1959 @Xeniavv hola a todos y a todas ¿cómo estáis? ¿Cómo encontráis el equilibrio del grado de intensidad del esfuerzo para no sobrepasar vuestro límite? ¿Y cómo os recuperáis en el caso de sobrepasar vuestro límite de esfuerzo?
¡No dudéis en compartir vuestra experiencia personal con @Mitxu73 !
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AnaVargas
AnaVargas
Última actividad en 7/7/20 a las 14:11
Registrado en 2020
3 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
No es facil, aún no logro equilibrarme. Creo que a veces nos dejamos llevar por la vida, la rutina y cuando me doy cuenta ya es tarde. He desgastado mi cuerpo y me desgasto mentalmente. He intentado aplicar estrategias de relajación, ejercicio y demás. Pero siempre termino dejando todo aún lado, o termino enfermando. Eso hace que me sienta triste y a la vez frustrada
LisbethRocíoPerdomolemus
Buen consejero
LisbethRocíoPerdomolemus
Última actividad en 12/4/25 a las 15:19
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con fibromialgia
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
La verdad hago el esfuerzo para ejercitarme pero me supera la fatiga y el dolor
Crisrodon78
Crisrodon78
Última actividad en 21/5/22 a las 9:58
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
-
Explorador
En general lo sobrepaso siempre.. normalmente el fregar los cacharros acumulados los días q no puedo hacer nada debería sentarme cuando noto q me flojean las piernas... pero según tarden o no.. sin llegar al dolor. Al final por terminarlo, lo sobrepaso y a las 48 horas lo pago. Descanso todo lo q Puedo y escucho al cuerpo. O si me lo permite, quedo con los amigos..con la conversación es Igual.. A la hora y media o dos horas ya q me lk eetoy pasando bien.. empieza la resaquilla. Se q trngo q irme, cuando empieza.. pero las risad y salir me ayudan q llevar mejor los días malos. Pero lo prefiero. Tener dos días buenos y cuatro malos o tres cadq semana q no tener ninguno ( los malos son o durmiendo todo el día y con dolor de cabeza o de la cama al sofá y del sofá s la cama.. mirando Facebook y poco más. Pero bueno tenerlos así hace q no me quiera morir y me anima a seguir ya q ha habido épocas q no tenía ni eso. Ejercicios. Intento hacer alguno.. pero para mí hacer las tareas de la casa x( fregar platos, poner lavadora y tenderla y hacer la cama ya es como hacer una hora de aerobic) y descansando.. sentándome entre unas y otras .el día bueno
Mitxu73
Mitxu73
Última actividad en 17/4/25 a las 20:53
Registrado en 2020
25 comentarios publicados | 25 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a tod@s.
Bueno, parece que después de bastantes días, la fatiga ha disminuido bastante. He comprobado que con el estrés y los nervios empeoraba. La última semana he estado con mucho estrés, soy profesora de ciclos formativos y he tenido que dar las notas a mis alumnos de manera presencial y solo con dos minutos de tiempo, ni besos ni abrazos. Esto me ha causado bastante ansiedad, ni los alumnos ni yo nos merecemos esta despedida...en fin. También me encuentro con el futuro incierto del curso que viene....bueno, no hace falta dar más detalles, simplemente que la situación me produce ansiedad y esto lo empeora todo.
Ahora tengo que tratar de medir el esfuerzo y buscar el equilibrio físico y mental, que por lo que he visto por vuestros comentarios no es nada fácil.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Un saludo
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 120 en el grupo Viviendo con fibromialgia
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Cómo encontráis el equilibrio del grado de intensidad del esfuerzo para no sobrepasar vuestro límite? ¿Y cómo os recuperáis en el caso de sobrepasar vuestro límite de esfuerzo?
¡No dudéis en dar vuestros consejos en los comentarios más abajo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 756 en el grupo Viviendo con fibromialgia
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo en cuanto noto que empiezo a marearme, a perder fuerzas, a que mis pasos son cada vez más y más lentos, sé se es el momento de parar.
Me me ha llevado un par de años reconocerlo y, aveces, no puedo dejar lo que estoy haceindo y llega la crisis.
Para recuperarme descanso, tiempo. Unas veces más, otras menos. Pero de los 5 días no suele bajar la fatiga y el poder retomar mi normalidad.
Es importante escuchar las señales que te manda el cuerpo. Dolor. Cansancio. Mareos. Lo que tu cuerpo te mande, siempre escuchar y procurar respetar. Pero no te puedes quedar tirado en medio del monte o de la calle. No puedes dejar la cma a medio hacer o la comida sin terminar o la ropa mojada en la lavadora. Yo busco siempre repartir esfuerzos. Si sé que toca médico, la tarde descanso. Si he de hacer cosas en casa y mi marido no está un día paso el polvo, otro el aspirador y no siempre toda la casa. Es difícil hayar ese equilibro pedro es imprescindible para no sufrir demasiadas consecuencias.
Si salgo a comer con algún amigo, lo que pasa muy rara vez, siempre con gente que me conozca y haya la suficiente confianza para comerciales en casa y si lo necesitas tumbarme aunque sea los de más no hayan terminado. El año pasado la comunión de de mi sobrio me suposo 10 días en cama. Era inevitable pero sí puedo evitar ir a Logroño a la boda de una prima, lo siento y quisiera saber ir, pero sé que el costo para mí será muy alto.
Ensallo error. Método empírico. Así se aprende. Pero más vale que lo aprendas pronto y no necesites demasiados ensallos para describir tu límite.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Mitxu73
Mitxu73
Última actividad en 17/4/25 a las 20:53
Registrado en 2020
25 comentarios publicados | 25 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Buenas tardes.
El domingo pasado fui de excursión al monte con el grupo de marcha nórdica. Esta vez bajamos por caminos con bastante pendiente y forcé demasiado las piernas y los brazos. Durante los siguientes días he tenido mucho dolor en brazos y piernas, muy resentidos y fatigados. Aún me cuesta encontrar el equilibro del grado de intensidad del esfuerzo para no sobrepasar mi límite. ¿Cómo encontráis el equilibrio? ¿Y cómo os recuperáis en el caso de sobrepasar vuestro límite de esfuerzo?
Muchas gracias
Un saludo