- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con fibromialgia
- Reumatologo: ¿qué saber o qué considerar?
Reumatologo: ¿qué saber o qué considerar?
- 514 veces visto
- 28 veces apoyado
- 41 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 9/5/25 a las 15:32
Registrado en 2015
1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Sherezade, sobre la unidad del dolor tengo que decir lo mismo. Si no estoy bien no es porqué no me hayan hecho cosas. Unas han funcionado (rizolisis lumbar) otras no (muchas), pero yo no puedo decir que me han dejado de lado.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Buenas tardes.
Os escribo desde Córdoba.
Yo estoy ahora en la unidad del dolor de un hospital de Córdoba, esperando a que me llamen para hacerme un tratamiento con ozono, ya que hasta ahora, es lo último que hay para la enfermedad.
Yo llegue a esta unidad, gracias a una doctora que estaba en el puesto de mi médico de cabecera, esta me mando a una reumatóloga para que me viese y leyese el historial, de medicamentos y tratamientos que había tenido en 10 años.
Lo único que hizo la reumatóloga fue a ver cuántos puntos gatillos tenía. Me pregunto él porque estaba en su consulta, ya que esta enfermedad la lleva mejor los médicos de cabecera que los reumatólogos, le conteste que fue la médica de cabecera la que propuso ir a su consulta, pues ella era la que podía mandarme a la unidad del dolor de fibromialgia.
Así que redacto un informe, y me lo dio para que se fuese al hospital donde está la unidad del dolor de fibromialgia. Allí entregue el informe y me dijeron que ya me mandarían una carta con la cita.
Casi al año me llego la cita.
Cuando llego el día de la cita, una enfermera me dio unos documentos para rellenar, los cuales se trataban de responder a preguntas de la enfermedad.
Una vez rellenado los documentos, entre a la consulta del médico, el cual con mucha tranquilidad y serenidad, me preguntaba acerca de la enfermedad, era una sensación tan buena, por fin alguien hablaba mi idioma, y no era un enfermo de la enfermedad si no un médico, un especialista de esta enfermedad.
Me conto los puntos gatillos. Me dio un unos pasos a seguir, para minorar el estado de ansiedad. Y unos ejercicios de estiramientos. Me recomendó que fuese al sicólogo, pues me dijo que era una persona tan sensible a esta vida, que estaba mal viviendo, porque todo absolutamente todo me da miedo, y me dijo que así no podía seguir.
Me dio cita para el tratamiento de ozono, y me dijo que sobre los medicamentos que estaba tomando, era los correctos, pues no hay ningunos nuevos por cambiar, pues estaba tomando lo último que hay.
Así que estoy esperando a que me llegue la carta, para ir, y hacerme el tratamiento, y esperar que me sirva de algo. Pues hasta ahora, de todos los tratamientos que he probado para la enfermedad, no me han servido ninguno.
Sé que hay personas, que no le han hecho nada el tratamiento de ozonoterapia. Pero una no puede perder la esperanza de mejorar algo con esta enfermedad.
Esta ha sido mi vivencia hasta llegar a la unidad del dolor de fibromialgia, espero que os haya ayudado.
Besos desde Córdoba. Cuidaros mucho.
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 441 en el grupo Viviendo con fibromialgia
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Niña 70...ojala te funcione.Yo ya he leído por aquí que funciona mas o menos bien.Ya nos contarás.

Usuario desinscrito
Gracias Cinta, mi doc del Lupus me hace cada 6 meses aprox analisis. Supongo que son muy completas pues me sacan un montón de tubos.
Nina 70, ainssss he llorado como una magdalena leyéndote. Gracias por explicar tan bien el proceso.
esa sensación es la que busco, la de hablar con alguien que me entienda. Yo tambien soy súper sensible, me emociono con todo, se me hace nudo en la garganta y ya no puedo hablar, las injusticias, las cosas bonitas, la pena..... Supongo que el miedo también me vence, miedo al futuro a no saber que será de mi, de mi familia.......
yo quiero ir a la unidad de fibro para que alguien me entienda y que cuando hable con el, no vea en su cara la duda o tenga la sensación de que cree que miento.

Usuario desinscrito
Buenos días.
Gracias Anpamor, Flordete5, gracias por vuestro apoyo y ánimo.
No os dejéis, intentar pedir ayuda, ya sabemos que cuesta pedirla, y más cuando somos personas que hasta ahora, hemos sido independientes en nuestra vida, personas activas, y ahora por culpa de esta enfermedad, no somos ni un sombra de lo que fuimos un día.
Pero hay que luchar, aunque nos cueste, aunque a veces nos ahoguemos en un pozo y no queramos salir de él.
Intentar buscar ayuda en la unidad del dolor de vuestra provincia, o si hay asociación de esta enfermedad. Yo nunca he ido a la de mi provincia, pregunte una vez de como iba, me contaron que había médicos especializados de esta enfermedad, tanto sicólogos, reumatólogos... Incluso hacen reuniones de pacientes de la enfermedad para que se conozcan y hablen entre ellas.
Si podéis hacerlo, os haría bien. Ojala yo pudiese ir, pero entre el trabajo, que lo tengo lejos, y lo mal que estoy, todo se junta. Espero que os animáis y vayáis os vendrá bien.
Os dejo un link que he encontrado de una asociación de Murcia de esta enfermedad, es una de España que es bastante buena, tiene libros interesantes que algunas-os os vendrán bien.
Otra cosita que quiero contaros, y que os puedo venir también bien, es tomar Ginseng y Jalea Real. Para el ánimo os vendrá bien.
Yo lo llevo tomando 3 semanas no os digo que salta de alegría y que me vaya de juerga. Pero por lo menos el ánimo lo tengo algo más alto y tengo más ganas de hacer cosas. Aunque ya sabemos, que tenemos más síntomas que no nos deja en paz. Pero por lo menos me ve mi marido alguna sonrisa más, que ya cuesta sonreír a la vida, con lo que tenemos.
Como siempre desde Córdoba besos y cuidaros mucho.
http://fibrofamur.blogspot.com.es/2014/06/dieta-antiinflamatoria-alimentos.html
Anpamor
Buen consejero
Anpamor
Última actividad en 2/4/25 a las 11:01
Registrado en 2015
623 comentarios publicados | 441 en el grupo Viviendo con fibromialgia
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias Nina70.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 9/5/25 a las 15:32
Registrado en 2015
1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, si entrais en la página que nos ha dejado Nina70, veréis que los alimentos que recomienda el Doctor coinciden con los que os he detallado yo en la discusión "Alimentación alcalina", solo que yo no como tampoco carne, pescado ni huevos. Pero en su lista se excluye también la carne roja.
En la alimentación està la base de la salud.
Gracias Nina70.
Ver la firma
Cinta
VeroC
Buen consejero
VeroC
Última actividad en 18/3/24 a las 2:03
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 22 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola! creo que no hay que desanimarse, porque somos conejitos de indias (como decimos en Argentina) y están probando con nosotros! a mi me diagnosticaron luego de haberme tomado una gastritis crónica con los medicamentos para una supuesta artrosis en rodillas y caderas!! ahora tengo gastritis y dolores muy fuertes en la boca del estómago!! el reumatólogo de mi madre vio mis radiografías, y los estudios clínicos de sangre y orina, y todo lo que me habían recetado y diagnosticado, con lo cual llegó a la conclusión de que tengo fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. No hay muchos médicos que sepan de qué se trata y aqui, en Argentina, muchos te tratan como hipocondríaca, o como enferma psiquiátrica!! imaginen!! Pero encontré finalmente buenos médicos reumatólogos que me están ayudando (lo poco que se puede ayudarnos!). Esperemos que algún día encontremos gente que se interese verdaderamente en esta enfermedad y quiera curarnos! gracias a todos por sus aportes!! y fuerza! que hay que seguir luchando!!
Ver la firma
VeroC
sandrafre
sandrafre
Última actividad en 3/12/22 a las 9:14
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 6 en el grupo Viviendo con fibromialgia
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Amigo
Hola estoy de acuerdo con que hay que cambiar la alimentacion, he intentado pero no puedo dejar todo de lado digo me dan ganas aveces de comer y decaigo, ahora tomo mucha soya y voy bien pero un tiempo deje la carne roja y el cafe y se me quitaron los dolores de espalda unn 50 por ciento pero el pan lo seguia comiendo bueno ahora menos que antes pero si es verdad que la carne roja provoca mas dolor en los musculos incluso aumenta los varices si los tienen y hace envejer mas pronto asi que bueno es lo que tengo por experiencia, comer mas pollo, pavo, salmos pescado frescos es mejor. Doctor que me dice de la avena, las lentejas los porotos???
Ver la firma
besos
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 9/5/25 a las 15:32
Registrado en 2015
1.631 comentarios publicados | 580 en el grupo Viviendo con fibromialgia
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Sandrafe, si no puedes dejar el pan prueba a pasarte al pan de espelta integral. És buenísimo y notarás la diferencia.
Ver la firma
Cinta
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
bueno pues ayer el médico de cabecera me alargo la baja hasta mayo. La resonancia de la rodilla me la hacen el 19 de este mes y la visita al traumatologo el 26.
le comente que si no me deribaba a un internista en fibromialgia, no se muy bien como funciona, pero el lupus me lo lleva un internista.
estoy diagnosticada de fibromialgia des de hace unos 10 años, pero nunca le dieron importancia.
hasta que me diagnosticaron el lupus, fui pasando de médico en médico, hematologo, reumatologo, traumatologo..... Al final me derivaron a un internista en Lupus, pero de la fibromialgia nunca mas se hablo. La última visita a la internista de Lupus me dijo que ella creía que mis síntomas eran más de la fibro que del Lupus.
ayer mi médico de cabecera también me lo dijo.
le comente que había visto en un hospital cercano ( Sant just d'esvert) una unidad de fibromialgia y que si me podía derivar, por lo que me hizo una derivación al reumatólogo.
necesito de vuestra ayuda, que me digáis como hacer para que el reumatólogo me derive ha esta unidad, tengo la sensación de que no me van ha hacer caso.
me gustaría saber vuestras experiencias con los reumatologos. Que me expliquéis que es importante saber o considerar ante los reumatólogos. Que es importante que le diga y que no.
Bueno en general todo lo que se os ocurra.
gracias.