Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Parkinson
  • Rendimiento cognitivo según el Parkinson
 Regresar
Viviendo con Parkinson

Rendimiento cognitivo según el Parkinson

  •  54 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
15/10/18 a las 7:03

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir


Buenos días,
En esta semana, tratamos un tema un poco sensible para aquellos que sufrimos la enfermedad de Párkinson.


EL RENDIMIENTO COGNITIVO


Fuente de información: REDACCION TITI


Mejor rendimiento cognitivo en personas con párkinson en las que predomina el temblor

Un estudio concluye que las personas con formas tremóricas y mixtas de párkinson tienen mejor evolución desde el punto de vista cognitivo que las personas con un fenotipo rígido acinético de la enfermedad.

Los resultados coinciden con otros estudios previos que también apuntan a que las personas con el tipo de párkinson en el que predomina la rigidez, la lentitud de movimientos y la inestabilidad postural tienen más riesgo de deterioro cognitivo.

Por deterioro cognitivo se hace referencia a la pérdida de capacidades en procesos como la memoria, el lenguaje o la atención (entre otros). El deterioro cognitivo, aunque no es un indicador inapelable de demencia, sí aumenta su riesgo.


En el estudio, publicado en la revista Neurol Neurosurg Psychiatry , se recopiló información de 538 pacientes con enfermedad de Parkinson a los que se clasificó en función de su fenotipo motor y se vinculó esta información a los resultados de pruebas que valoraban su estado cognitivo.

AHORA BIEN, ¿QUÉ ES ESO DE FENOTIPO MOTOR?

Para entendernos llanamente diríamos que es la forma de párkinson que presenta una persona en función de los síntomas motores que manifiesta. Clásicamente se describen tres de estos fenotipos:


 La forma tremórica, en la que predomina el temblor.


 Forma rígido-acinética en la que el paciente experimenta disficultades en la marcha e inestabilidad postural.


 Forma mixta en la que se experimentan síntomas de ambos fenotipos.

La investigación científica ha venido observando que el fenotipo rígido-acinético suele tener una peor evolución, sobre todo desde el punto de vista cognitivo, sin embargo, la respuesta a la medicación antiparkinsoniana, especialmente al comienzo, es muy buena.


¿Y QUÉ SE OBSERVÓ EN ESTE ESTUDIO?

Como ya habíamos comentado, los resultados de la investigación coinciden en parte con los hallazgos anteriores. Las personas con forma rígido-acinética tenían un deterioro cognitivo más marcado que las personas con forma tremórica.
Procesos como el funcionamiento ejecutivo, la memoria y la atención también estaban más deteriorados en el grupo con párkinson rígido. En este último grupo el riesgo de demencia era hasta 9 veces mayor que en el grupo con forma tremórica.

Curiosamente, los pacientes en el subgrupo mixto obtuvieron mejores resultados que los otros dos subgrupos en algunas variables cognitivas, un hecho que sorprendió a los investigadores.

El estudio tiene muchas limitaciones, como reconocen los autores, sin embargo sigue reflejando la gran diversidad de la comunidad del párkinson, o lo que es igual, la diversidad de sus necesidades de atención.

 

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

18/10/18 a las 10:28

Soy nuevo en este foro,solo puedo decir que esta enfermedad en cada paciente es impredecible, según mi ultimo medico,el 60% "toleran la medicación" y el  "40%" no lo toleran yo estoy en este ultimo por desgracia,no lo digo con un sentimiento de lástima o autocompasión es la realidad,tomando estos los fármacos  "basura" que hay para esta enfermedad,la esperanza que yo tengo es que den con algún tratamiento sin efectos secundarios,en mi caso estos efectos secundarios el año pasado si no llego a reacionar y cambio de medico no lo cuento,con esto no quiero desanimar a otros compañeros de enfermedad pero es lo que hay,gracias por poder dirigirme a este colectivo por si sirve de algo,mientras pueda pensar,razonar y rercordar, estoy en este mundo,saludos.


Rendimiento cognitivo según el Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/rendimiento-cognitivo-segun-el-parkinson-34801 2018-10-18 10:28:55

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 18/10/18 a las 21:43

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@JAGOCP 

Hola,

Cierto que la medicación actual tiene bastantes efectos secundarios, de ahí que en el apartado de esta Red Social en “ Tratamientos para Párkinson “ esté abierto un diálogo o post para las distintas familias de fármacos y tratamientos existentes con el fin de que compartamos cada uno nuestras experiencias y tengamos algo de información de los mismos. Te invito a que los leas...

Por otra parte, es muy cierto que cada parkinsoniano somos un mundo, por ello los especialistas tardan en dar con el tratamiento para desesperación del paciente.☹


No pierdas la esperanza porque si hay tratamientos efectivos en tiempo y forma que pueden aportarnos una calidad de vida razonable, es cuestión de dar con el tuyo. Esto te lo digo por experiencia propia...

Mucho ánimo y fuerza 
Saludos

Ver la firma

Almu


Rendimiento cognitivo según el Parkinson https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/rendimiento-cognitivo-segun-el-parkinson-34801 2018-10-18 21:39:31

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.