Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con VIH-SIDA
  • Aumenta la resistencia del VIH a los tratamientos estándar
 Regresar
Viviendo con VIH-SIDA

Aumenta la resistencia del VIH a los tratamientos estándar

  •  37 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
25/7/17 a las 11:33

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 32 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado este jueves que se observa una tendencia al aumento de la resistencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, a los tratamientos antirretrovirales estándar, según estudios realizados en un grupo de países de África y Latinoamérica. "Esta situación amenaza los progresos globales en el tratamiento y prevención de la infección de VIH si no se toman acciones rápidas y efectivas", ha señalado el director del departamento de VIH y programa de hepatitis global de la OMS, Gottfried Hirnschall, en rueda de prensa. Hirbschall explicó que la OMS ha recibido datos nacionales de once países que han evaluado de forma específica la resistencia a los antirretrovirales, de los que en seis se ha constatado que más del 10 % de casos presentan este grave problema. En Latinoamérica, éstos son Argentina, Nicaragua y Guatemala; y en África, Namibia, Uganda y Zimbabue.
 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado este jueves que se observa una tendencia al aumento de la resistencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, a los tratamientos antirretrovirales estándar, según estudios realizados en un grupo de países de África y Latinoamérica. "Esta situación amenaza los progresos globales en el tratamiento y prevención de la infección de VIH si no se toman acciones rápidas y efectivas", ha señalado el director del departamento de VIH y programa de hepatitis global de la OMS, Gottfried Hirnschall, en rueda de prensa. Hirbschall explicó que la OMS ha recibido datos nacionales de once países que han evaluado de forma específica la resistencia a los antirretrovirales, de los que en seis se ha constatado que más del 10 % de casos presentan este grave problema. En Latinoamérica, éstos son Argentina, Nicaragua y Guatemala; y en África, Namibia, Uganda y Zimbabue. El resto de países que presentaron datos fueron México, Brasil, Colombia, Camerún y Birmania, que junto a los seis anteriores son los primeros que han realizado tal estudio conforme a los criterios de la OMS. La utilidad de esta información -agregó- es que la OMS recomienda a los países con una prevalencia de más del 10 % de casos de resistencia "que revisen de manera urgente sus programas de tratamiento de VIH". Causas desconocidas Sobre las razones para que el problema de la resistencia sea mayor en unos países que en otros, la experta de la Unidad de Tratamiento y Atención de VIH de la OMS, Silvia Bertagnolio, explicó que únicamente se pueden dar argumentos "especulativos". Estos pueden relacionarse con la calidad de los servicios, la cobertura de la atención, la tasa de infectados que abandonan el tratamiento o que se medican de manera incorrecta. La resistencia al VIH se desarrolla cuando el infectado no respeta el tratamientoAsimismo, los expertos han asegurado que este listado de países de ninguna manera implica que sean los únicos o más afectados por esta situación, sino que es necesario que otros países repliquen estas evaluaciones nacionales. La resistencia al VIH se desarrolla cuando el infectado no respeta el plan de tratamiento, en la mayoría de casos porque no tiene acceso a una atención sanitaria apropiada. Ese virus resistente, a causa de mutaciones que sufre, puede ser transmitido a otras personas. Las estimaciones más recientes indican que hay 36,7 millones de personas que viven con el VIH en el mundo, de los que el 19,5 por ciento tienen acceso a terapias antirretrovirales.

20 minutos
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

1/8/17 a las 22:52

Resistencia en las analítica de inicio se ve si hay o no resistencias y si cumples cada día con la pastilla como yo las 3 analíticas que llevo sale indetectable y los cd4 perfectos. Esos criterios con los avances y estudios de los mejores hospitales en bcn Madrid no me cuadran 


Aumenta la resistencia del VIH a los tratamientos estándar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/aumenta-la-resistencia-del-vih-a-los-tratamientos-estandar-33649 2017-08-01 22:52:00

avatar Mateos

Mateos

Editado el 8/8/17 a las 14:33

Buen consejero

avatar Mateos

Mateos

Última actividad en 24/12/19 a las 16:27

Registrado en 2015


47 comentarios publicados | 43 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Si se toma el tratamiento como debe ser no debería haber ningún problema, otra cosa es el riesgo a contagiarse por otra sepa del virus y esto haga que mute y se cree la resistencia al tratamiento.

En todo caso el cuidado de no exponerse a un nuevo contagio debe ser también prioritario como el seguir el tratamiento de forma correcta.

positivoen2015.wordpress.com

Ver la firma

Mateo


Aumenta la resistencia del VIH a los tratamientos estándar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/aumenta-la-resistencia-del-vih-a-los-tratamientos-estandar-33649 2017-08-08 14:18:39

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.