Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio Foro Enfermades Revista Medicamentos Encuestas
Únete Entrar
  • Foro
  • Enfermades
  • Revista
  • Medicamentos
  • Encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con VIH-SIDA
  • Mi hermano tiene vih
 Regresar
Viviendo con VIH-SIDA

Mi hermano tiene vih

  •  153 veces visto
  •  2 veces apoyado
  •  11 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

29/12/18 a las 0:23

Hace una semana diagnosticaron a mi hermano con vih, tiene 21 años, sufre depresión y ansiedad desde hace muchos meses y no tiene nada que ver con el diagnostico, hace un mes se hizo una prueba la cual dio positiva, por la reputación del laboratorio y hicimos otras 2 una en un lab privado y otra en una unidad de salud publica, las dos dieron negativas, pero le dejaron otra prueba en la unidad a los tres meses ya que para ese momento tenia 2 meses de haber tenido su ultima relación sexual, cabe mencionar que hacia 6 meses se habia hecho otra prueba de rutina la cual dio negativa. Bueno hace una semana le dieron el resultado positivo  de la prueba que se hizo pasado el periodo ventana, le hicieron mas pruebas para confirmarlo y en efecto salio positivo, le dijeron que las anteriores salieron negativas xq tenia poco tiempo de haberse contagiado y el virus en la sangre era poco, el punto de mi duda es: como es posible que le saliera una prueba positiva y luego de esa 2 negativas?? Si el virus era indetectable a los 2 meses del riesgo tenian que ser todas negativas cierto??

Se que ya esta diagnosticado y asi lo amo y nada cambiara eso, pero aun asi se que esto mina su ya frágil estado emocional y eso me preocupa,  el lo ha estado tomando de la mejor manera, como lo que es, un virus con el que con el tratamiento puede vivir normalmente,  pero tengo muchos miedos, que pasara si el tratamiento no le cae bien? Si sus proximas parejas lo rechazan y no lo logra superar?? Que pasa si su organismo es debil y la enfermedad avanza mas rapido?? No se que pensar y hacer, trato de mantenerme fuerte para no angustiarlo mas ni a el ni a mis papás,  pero tengo muchos nervios, paso incluso con diarrra desde la noticia, creo que es el estres y nervios, por lo general asi mi cuerpo reacciona a las emociones de tristeza o angustia.

Alguien podria aconsejarme.?

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar pablitoclavonclavito.

pablitoclavonclavito.

15/1/19 a las 7:11

avatar pablitoclavonclavito.

pablitoclavonclavito.

Última actividad en 25/4/25 a las 9:09

Registrado en 2016


9 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA


Recompensas

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Una infeccion puede mantenerse latente durante 20 años,caso del sida.Los virus y bacterias, no andan matandose.el equipo de salud mental es, un grupo formado por psicologo, enfermera,psiquiatra,terapeuta ocupacional , asistente social y secretaria administrativa,¡Salud y Libertad!.son su bandera.adaptarse es necesario,no facil o inoportuno.Los medicamentos de farmacia hospitalaria,son optimos,mejoran y su tendencia es no dejar efectos secundarios.si antes se necesitaban 4,7 o 5 medicinas,ya tan solo son necesarias 1 o 2.Revisiones periodicas cada 6 meses,vacunaciones combenientes,vida sana,higiene saludable(no se aconseja el uso de productos de belleza),consumo responsable(no se aconseja ingerir alcohol),incluso se puede tomar la medicacion despues de tomar una cerveza con su tapa.Usar bicicleta se aconseja,por el aire sano que genera.Usar preservativo en relaciones anales con eyeculacion,y gel.Si,efectivamente el sida para quien sigue la guia util de salud publica,no margina ni excluye al que lo tiene,y se considera como cualquier otro.Vivir al dia estos asuntos,es conseguir el mañana,y ganar una historia.Si tu hermano, tiene una historia que contar,se valorará en todo su sentido.Yo, soy actor-interprete,por la RESAD.


Mi hermano tiene vih https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/mi-hermano-tiene-vih-34966 2019-01-15 07:11:43
  • 1
  • 2

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

5/2/25 | Actualidad

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

Pantallas y sueño: comprender el impacto y adoptar buenas prácticas para dormir mejor

25/1/25 | Actualidad

Pantallas y sueño: comprender el impacto y adoptar buenas prácticas para dormir mejor

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.