Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con VIH-SIDA
  • VIH, otra mochila para nuestro "armario"
 Regresar
Viviendo con VIH-SIDA

VIH, otra mochila para nuestro "armario"

  •  16 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario
avatar exit

Usuario desinscrito

14/11/17 a las 20:57

VIH, otra mochila para nuestro "armario".

Pues si difícil y complicado es gestionar nuestro "armario" por nuestra tendencia sexual, pues aqui otro elemento mas, otro secretito más a cargar a nuestras espaldas.

VIH, una enfermedad jodida de "socioabilizar". Si te diagnostican cáncer, pues mira es triste, pero puedes contarlo tranquilamente, porque la gente empatizara contigo y quedareis tan amigos, aunque el cáncer se lo coma con patatas el que lo tiene.

Pero el VIH tiene muy mala prensa,tanto en uno mismo como en los demás Automáticamente que se comunique, entra en juego el imaginario, miedos, aprensiones y rechazo en definitiva del personal. Si lo cuentas habrá gente que evitara hasta saludarte, y seguro que pasara un paño por las manetas de las puertas para desinfectarlas, por ejemplo.

Una vez que le doctor te dice "lo siento el test de VIH te ha salido positivo", preguntas con esperanza,sino será un falso positivo, pero te dicen que aquí no hay falso positivo como puede haber en los test de embarazos. Luego te haces la pregunta, como el anuncio de la tele ?porqué a mi?. Si yo no soy un "vicioso" del sexo, y yo controlo. Pues ya ves, he controlado una mierda cuando al final estoy infectado.

Idetectable en sangre.

Será un eufemismo, porque si se mira bien sigue estando "detectable" el virus, aunque este adormecido, pero este diagnostico,indetectable en sangre, aporta un poco de luz al desolador tunel del VIH. Por muchos estudios que haya, creo yo que, no es para irnos de fiesta y follar como si se acabara el mundo, y olvidarnos del virus. En este momento a pocos meses de mi deteccion del virus y empezado el tratamiento, el simple hecho de pensar que yo pudiera contagiar a alguien, mentalmente me sale un muro imposible de saltar para tener cualquier tipo de relacion sexual.

Me hacen gracia aquellos que clasifican las relaciones de riesgo y las que no. Señoras y señores mios hoy en dia cualquier relacion sexual es de riesgo. Un avión tiene su caja negra donde quedan registrados todos su parametros, pudiéndose descargar en un ordenador para ver su historial completo. Desgraciadamente o gracias a dios, el ser humano no tiene una salida USB, para descargar y conocer toda su vida sexual. Sólo la sabe la propia persona. Aquí tienes el riesgo. Como la canción ?que sabe nadie?.No sabes todo el historial sexual de su vida. ? vas a llevar encima una declaracion jurada del historial sexual?te vas a fiar de una intuición?, ?de las palabras que te diga?. Pues ojo, el virus no se corta por una intuición o por cuatro palabras.

Contagiarse del VIH es como jugar a la loteria, me explico: Si NO compras ningún billete de loteria IMPOSIBLE QUE TE TOQUE, pero no hace falta comprar muchos números para que te toque, con un sólo número que lleves, TE PUEDE TOCAR.

No se va a contagiar más, una persona que tenga muchas relaciones, sino que te contagiaras simplemente yendote con la persona equivocada, aunque sólo sea una. Por tanto si tienes relaciones sexuales frecuentes o no, hazte el test frecuentemente.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Mateos

Mateos

15/11/17 a las 12:29

Buen consejero

avatar Mateos

Mateos

Última actividad en 24/12/19 a las 16:27

Registrado en 2015


47 comentarios publicados | 43 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

jejeje..Tal cual lo expresas, está ahí, se nota más o menos pero sigue ahí, aunque te da tal palo que lo quieres ocultar, aun así, seguir viviendo con normalidad es lo mejor para llevarlo. Ojo..normalidad entre comillas.. nada de sexo sin protección, solo necesitas eso. lo demás es una pastilla al día. El contarlo o no es algo personal, si no es necesario, para que?.

 

Espero que lo lleves bien ya que esta hay que hacerle frente. Un abrazo.

Ver la firma

Mateo


VIH, otra mochila para nuestro "armario" https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/vih-otra-mochila-para-nuestro-armario-33844 2017-11-15 12:29:51

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.