Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con la enfermedad celíaca
  • Hasta el 85 % de los celíacos en España no están diagnosticados
 Regresar
Viviendo con la enfermedad celíaca

Hasta el 85 % de los celíacos en España no están diagnosticados

  •  16 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
12/2/18 a las 14:37

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 17/10/25 a las 10:38

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 8 en el grupo Viviendo con la enfermedad celíaca

34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

La dificultad del diagnóstico es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los médicos y se debe a que las manifestaciones que presenta esta enfermedad son muy variadas.

Madrid, 6 feb (EFE).- La enfermedad celíaca es una de las patologías con mayor infradiagnóstico en España y hasta el 85 % de los afectados no saben que lo son, con los riesgos que esto supone para su salud, ya que un mal control de la enfermedad puede provocar anemia, osteoporosis y, a la larga, linfoma intestinal.

La enfermedad celíaca es una patología sistémica autoinmune que consiste en una intolerancia a las proteínas del gluten, lo que provoca una atrofia severa de la mucosa del intestino delgado superior e impide la absorción de los nutrientes.

La dificultad del diagnóstico es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los médicos y se debe a que las manifestaciones que presenta esta enfermedad son muy variadas, según ha explicado el doctor Sergio Farrais, médico Digestivo de la Fundación Jiménez Díaz, en la rueda de prensa de presentación del "Manual de la enfermedad celíaca".

Según Farrais, hace 20 o 30 años se consideraba una enfermedad rara que afectaba únicamente al intestino y que solo se daba en niños. Ahora los expertos saben que es una enfermedad con múltiples manifestaciones que puede debutar a cualquier edad.

El diagnóstico es complicado y el doctor Farrais ha alertado de que muchos pacientes llegan a la consulta "autodiagnosticados" y habiendo eliminado de su dieta el gluten, lo que provoca errores en los resultados de las pruebas.

Esta enfermedad tiene una base genética, pero esa predisposición no implica necesariamente que la persona vaya a padecer la enfermedad y los síntomas pueden aparecer a cualquier edad, desde los 6-9 meses -cuando se introduce el gluten en la dieta de los bebés- hasta los 70 años.

Lo que es importante, una vez se produce el diagnóstico, es llevar una dieta rigurosa sin gluten, ya que su incumplimiento repercute gravemente en la salud de los pacientes al provocar un síndrome de mala absorción de determinados nutrientes, lo que desemboca en anemia, déficit de calcio, osteoporosis e incluso linfoma intestinal -un tipo de tumor-.

Para ayudar a los pacientes recién diagnosticados a comprender su enfermedad, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha editado el "Manual de la enfermedad celíaca", que pretende normalizar la dieta de estas personas y hacerla compatible con la alimentación de su familia y amigos.

El Manual cuenta con la colaboración del cocinero Mateo Sierra, exconcursante de Masterchef, que publica varias recetas sencillas y sin gluten. EFE


TRT
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

16/5/19 a las 16:53

Interesante.... yo fui diagnosticada de muy pequeña, así que no me había dado cuenta de que muchas personas están sin diagnosticar...


Hasta el 85 % de los celíacos en España no están diagnosticados https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/vivir-con-la-enfermedad-celiaca/hasta-el-85-de-los-celiacos-en-espana-no-estan-diagnosticados-34033 2019-05-16 16:53:56

Da tu opinión

Encuesta

Encuesta de satisfacción

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

¡Este otoño, opta por alimentos locales y de temporada por tu salud y para tu disfrute!

16/10/25 | Nutrición

¡Este otoño, opta por alimentos locales y de temporada por tu salud y para tu disfrute!

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

10/10/25 | Consejos

Salud mental en el trabajo: detectar las señales y protegerse antes de que sea demasiado tarde

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.