- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Problemas de la sangre
- Viviendo con una enfermedad de la sangre
- Aplasia medular adquirida, ¡compartamos experiencias!
Pacientes Problemas de la sangre
Aplasia medular adquirida, ¡compartamos experiencias!
- 29 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
Fabi1967
Buen consejero
Fabi1967
Última actividad en 27/4/25 a las 7:41
Registrado en 2018
66 comentarios publicados | 3 en el foro Problemas de la sangre
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Sol. A mi sobrina de 4 años y medio le diagnosticaron aplasia medular severa idiopâtica hace dos meses. Empezô el tratamiento de inmunosupresiôn. Fue muy duro al principio porque, a pesar de la cortisona, también sufriô dolores tan intensos que tuvieron que ponerle morfina. Pero ahora ya estâ en casa y lleva dos semanas sin necesidad de transfusiones. Lo ûnico que podrîa compartir aquî es que traten de crecer en la paciencia porque es un camino largo. Hay salidas pero toma tiempo. Toda mi empatîa con ustedes!
marinagica15
marinagica15
Última actividad en 17/11/22 a las 14:24
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
Recompensas
-
Explorador
Hola! ¿Cómo ha ido todo? Espero que su hijo esté bien. Me llamo Marina, tengo 20 años y hace poco que me diagnosticaron una aplasia medular muy grave. Empecé con la timoglobulina el 28 de octubre y actualmente me encuentro esperando resultados. Me vendría bien hablar con personas que hayan pasado o estén pasando por lo mismo porque ahora mismo todo es una incertidumbre absoluta.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Fabi1967
Buen consejero
Fabi1967
Última actividad en 27/4/25 a las 7:41
Registrado en 2018
66 comentarios publicados | 3 en el foro Problemas de la sangre
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@marinagica15 Hola Marina. Qué bueno que caes en foro, a mí en mi vida con la esclerosis me ha ayudado muchísimo. ¿En tu caso, saben qué origina la aplasia? ¿Si es idiopática o tiene un origen genético? No sé si te sirva de algo la experiencia de mi sobrinita. Ella sigue con la timoglobulina y hay semanas que los conteos suben y otros que bajan. Por ahora sólo nos dicen que tenemos que esperar. Lo de la incertidumbre es brutal, pero supongo que después empiezas a hacerte una rutina que te permite atravesar la fase del tratamiento. En cuanto al malestar, la nena la verdad es que está con muchísima energía y ahora hasta se está planteando que vuelva a la escuela. Hablar con otros pacientes en efecto ayuda y tratar de no adelantarse escenarios, también. Conocí a la suegra de un amigo que estuvo en aplasia severa 2 años, sin opción a trasplante, pero ahora está muy bien. Fue una temporada dura, pero ese aguacero pasó. Mucha fuerza y serenidad para estos momentos.
eywarina
eywarina
Última actividad en 16/2/24 a las 9:58
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@marinagica15 Hola! Soy la misma Marina que comentó esto pero unos meses más tarde. Al final el tratamiento de la timoglobulina no funcionó y fui a trasplante de un donante no emparentado. El trasplante me lo hicieron el 12 de mayo de 2023 y ahora mismo vivo una vida completamente normal (aunque con precauciones por las infecciones, claro). El trasplante es una opción maravillosa para la aplasia medular: ya no me canso ni tengo náuseas, ya no me siento tan débil que no me puedo siquiera mover. Una maravilla. Espero que todos aquellos que sean diagnosticados de esta dura enfermedad tengan la misma suerte. Mi instagram es @eywarina por si acaso alguien quiere contactar conmigo, encantada resuelvo dudas o hablo con cualquiera que haya tenido experiencias en esta enfermedad. Un abrazo.
Fabi1967
Buen consejero
Fabi1967
Última actividad en 27/4/25 a las 7:41
Registrado en 2018
66 comentarios publicados | 3 en el foro Problemas de la sangre
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@eywarina Me alegra muchísimo la noticia que compartes!! ¡Enhorabuena!!! Mi sobrina ya no es candidata a trasplante, así que tiene que seguir con la medicación, pero está mucho mejor, va a la escuela y vive una vida casi normal. Es un cuadro verdaderamente duro, así que es siempre una esperanzadora noticia saber de casos que lograron una completa recuperación. ¡Gracias por compartirlo!
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Ignacio333
@Martacm Hola Marta, no debes preocuparte, lo que te pasa se puede regular con medicación. Te cuento mi experiencia: en diciembre de 2020 tuve covid grave con neumonía, antes de las vacunas, y estuve ingresado, al poco tiempo empezaron a subirme las plaquetas, que yo siempre había tenido en torno a 250.000 (revisé mis analíticas de los últimos 20 años y siempre estaban en ese intervalo). En diciembre de 2021 ya las tenía en 1.500.000 y empecé a tratarme con hydrea 500 mg 1 vez al día y 100 mg. de ácido acetilsalicílico. Actualmente las plaquetas las tengo en torno a 800.000 y me encuentro bien, y sigo con ese tratamiento sin efectos secundarios reseñables. La trombocitemia esencial es una enfermedad crónica que bien controlada no mermará la esperanza de vida ni su calidad. Suerte
Ver el mejor comentario
FranRubio
@AntonioDurán , yo le diría a tu Hematologo que suprima las sangrias, ese es el motivo de debilidad y sólo te conduce a una anemia. Lo suyo es tener los hematocritos a 45 y eso se consigue aumentando la dosis de Hidrea 500. Pero consúltalo, yo tuve ese problema, cambié de especialista y así me lo solucionó.
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad de la sangre
Policitemia vera, ¿cómo se evoluciona durante el tratamiento?
Kpaxxx
Hola,acabo de cumplir 2 anos del diagnostico de Policitemia vera y estoy con tratamiento de Hydrea y Adiro 15 pastillas de hydrea a la semana y 7 de adiro.Tengo que decir que estoy con una vida normal,me siento fuerte y lo llevo bastante bien la enfermedad ,gracias al tratamiento es como que no tengo nada .Sin picores sin ataque de gotta nada .
Ver el mejor comentario
Ignacio333
@Martacm Hola Marta, no debes preocuparte, lo que te pasa se puede regular con medicación. Te cuento mi experiencia: en diciembre de 2020 tuve covid grave con neumonía, antes de las vacunas, y estuve ingresado, al poco tiempo empezaron a subirme las plaquetas, que yo siempre había tenido en torno a 250.000 (revisé mis analíticas de los últimos 20 años y siempre estaban en ese intervalo). En diciembre de 2021 ya las tenía en 1.500.000 y empecé a tratarme con hydrea 500 mg 1 vez al día y 100 mg. de ácido acetilsalicílico. Actualmente las plaquetas las tengo en torno a 800.000 y me encuentro bien, y sigo con ese tratamiento sin efectos secundarios reseñables. La trombocitemia esencial es una enfermedad crónica que bien controlada no mermará la esperanza de vida ni su calidad. Suerte
Ver el mejor comentario
FranRubio
@AntonioDurán , yo le diría a tu Hematologo que suprima las sangrias, ese es el motivo de debilidad y sólo te conduce a una anemia. Lo suyo es tener los hematocritos a 45 y eso se consigue aumentando la dosis de Hidrea 500. Pero consúltalo, yo tuve ese problema, cambié de especialista y así me lo solucionó.
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad de la sangre
Policitemia vera, ¿cómo se evoluciona durante el tratamiento?
Kpaxxx
Hola,acabo de cumplir 2 anos del diagnostico de Policitemia vera y estoy con tratamiento de Hydrea y Adiro 15 pastillas de hydrea a la semana y 7 de adiro.Tengo que decir que estoy con una vida normal,me siento fuerte y lo llevo bastante bien la enfermedad ,gracias al tratamiento es como que no tengo nada .Sin picores sin ataque de gotta nada .
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
SolRuiz
SolRuiz
Última actividad en 18/5/22 a las 10:31
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Problemas de la sangre
Recompensas
Explorador
Buenos días, acabo de llegar… buscando más familias en nuestra situación. Hace un mes diagnosticaron a mi hijo de una aplasia medular grave. Hoy comenzamos el tratamiento con timoglobulina.