- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para el trastorno bipolar
- Litio, ¿habéis dejado este tratamiento?
Litio, ¿habéis dejado este tratamiento?
- 778 veces visto
- 26 veces apoyado
- 42 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@Maratson te digo lo mismo q a Daria89:
hay q tener cuidado con las terapias naturales, en enfermedades mentales . Nunca se deben tomar sin decírselo a médico o psiquiatra. Es un peligro!!! Y conozco un médico medicina natural y muy bueno y conocido mío y dice q: hacer caso a psiquiatra y lo complementario : es psicólogo y psicoterapia. Y nunca Hierba S.Juan.
No os arriesgueis!! Y defiendo y uso mucho medicina natural pero para otras cosas y dadas por un Naturopata profesional. Hay muchos estafadores o gente no competente en estos temas.
Si se están dando avances en la investigación con la fitoterapia, pero jamás sin un profesional serio y titulado y con Permiso del Psiquiatra. Mientras no se unan en investigacion , es un Riesgo grave, puedes dar con un profesional poco competente y ponerte peor.
Soy gran defensora de medicina natural, tengo amistad con médico naturista , y una profesional de fitoterapia, y de momento lo q dicen: hacerle caso a psiquiatra y es bueno hablar con psicólogo y psicoterapia.
Y pedir q se unan las medicinas naturales a las convencionales, para ayudarnos. Pero de momento , tener cuidado y no vayáis caer en manos de gente os quite dinero y os ponga peor.
La persona q conozco y yo mismo conocemos muchas técnicas diferentes en la medicina complementaria y no me ha aconsejado ninguna es más, algunas harían mucho daño. Dejaros de brujas y de resto terapias. Para la mente son peligrosas.
Si , por el ejemplo nos pueden ayudar medicina natural pues otros problemas salud, pues ardor estomago, dolor muscular, por ejemplo la acupuntura. O ciertas infusiones, pero siempre diciendo al profesional la medicación q tomamos. Ciertas hierbas como la de S. Juan interfieren en la medicacion y hacen más daño q bien . Saludos.
Maratson
Buen consejero
Maratson
Última actividad en 22/9/20 a las 13:19
Registrado en 2020
11 comentarios publicados | 6 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Lunaazul Sí, tienes razón, estoy totalmente de acuerdo. Cuando yo acudí a estas terapias alternativas y naturales estaba saliendo de mi estado de hipomanía, me iba deprimiendo por momentos, pero aún pensaba que no necesitaba medicación psiquiátrica. No tardé en darme cuenta de mi error (mi marido y mi hijo fueron los que realmente se dieron cuenta).
Como he comentado en otro mensaje, yo también soy defensora de la medicina natural y alternativa, pero para dolencias de otro tipo, no mentales y no realmente graves que precisen de antibióticos u otros compuestos imprescindibles para curarse.
Ver la firma
Love one another
Daria89
Buen consejero
Daria89
Última actividad en 23/1/23 a las 2:32
Registrado en 2020
36 comentarios publicados | 29 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Lunaazul De hecho la lamotrigina indica que no debe tomarse en conjunto con la hierba de San Juan 😿
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 56 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Seguís o habéis seguido un tratamiento con litio? ¿lo habéis dejado? ¿cómo os va ahora?
¡No dudéis en compartir con nosotros vuestras experiencias y consejos!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Piloncilla
Buen consejero
Piloncilla
Última actividad en 21/10/22 a las 16:42
Registrado en 2021
45 comentarios publicados | 13 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Soy. Iclotimica padezco seis episodios depresivos por año y seis hipomanias voy de estar muerta en vida a sentirme euforica tengo apoyo so c ial ayuda psicologica y medicacion tomo litio desde el 2013 no me ha curado estoy descontenta pero deje de tomar tan solo media pastilla y me inngresaron por intento de suiicidioPPOR fFAVOR NO.LO DEJEIS SIN AYUDA MEDICA
Ver la firma
Pilar
carmen71
carmen71
Última actividad en 12/11/21 a las 11:36
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 3 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
@RosaPapallona yo lo deje hace años no me hacía nada
Andrés97
Buen consejero
Andrés97
Última actividad en 26/12/21 a las 16:07
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Mejor comentario
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.

Usuario desinscrito
@Andrés97 Me sorprende que teniendo manías las controles con litio. Medicamente es imposible. Una manía es una fase psicótica (delirios, alucinaciones, disociación). Tendrás hipomanías o algo muy leve. Las manías pertenecen al TAB tipo 1 y hay que meter antipsicóticos, estabilizadores y puntualmente antidepresivos.
Al comentario, "el litio es lo último" es totalmente falso y una barbaridad decir eso. El litio es el único estabilizador 100% estabilizador que existe, no le funciona a todo el mundo pero al que le va bien, le deja vivir muy bien. Lo digo por experiencia después de haberlo tomado 15 años. Los demás tratamientos no están orientados al TAB aunque se usan como estabilizadores pero no lo son. 1-Valproato, 2-Carbamazepina, 3-Lamotrigina (todos antiepilépticos); se usan para la epilepsia e inciden en zonas del cerebro donde está la epilepsia aunque también estabilicen pero nada mas. Yo los descartaba; mi medico también. 4-Quetiapina; es un antipsicótico. Si eres Tipo 1 tendría sentido aunque se usan otros antipsicóticos, este lo usan para regular el animo y me parece una barbaridad, aparte de los efectos secundarios que tiene. Y no hay más.
Mi pregunta es si alguien ha dejado el litio durante un largo tiempo y ya no le hace efecto. Es mi caso. Media vida tomándolo, 1 año sin el, recaigo. Me lo vuelven a dar. Llevo mas de un año tomándolo y no me hace efecto. ¿Resistencia al fármaco por haberlo dejado? Tengo un problema porque no soy partidario de los otros tratamientos. Un saludo.
Hadita2022
Hadita2022
Última actividad en 3/4/25 a las 9:07
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
@AndreaB Hola soy una chica diagnósticada de trastorno bipolar en el 2019. Previamente en el 2016 tuve un brote psicótico muy fuerte pero no fui diagnosticada.
Desde el diagnóstico me trataron con litio y la verdad que me siento de maravilla, apenas noto efectos secundarios. Y sigo estable.
Un saludo.
Hadita2022
Hadita2022
Última actividad en 3/4/25 a las 9:07
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
@Alberto86 no puedo responder a tu pregunta porque nunca lo he dejado de tomar desde que me diagnosticaron (2019) y considero los riesgos que esto puede conllevar... Pero para mí es tan duro pensar q necesitaré litio de por vida...
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
RosaPapallona
RosaPapallona
Última actividad en 5/8/23 a las 15:44
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para el trastorno bipolar
Recompensas
Explorador
Estoy harta de sentir-me cómo un vegetal. He dejado el Litio.
Alguien ha dejado el Litio?
Cómo estas ahora?