«
»

Top

Tecnologías de asistencia: ¿cómo están cambiando la vida de los discapacitados?

Publicado el 3 dic. 2024 • Por Somya Pokharna

Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 15% de la población. Para muchas de ellas, la vida cotidiana puede estar plagada de obstáculos, desde espacios públicos inaccesibles hasta entornos digitales que no satisfacen sus necesidades. Afortunadamente, la tecnología está reescribiendo esta historia, derribando barreras y dándoles los medios para vivir de forma independiente y participar plenamente en la sociedad.

¿Cómo está transformando exactamente la revolución digital la accesibilidad y la independencia de las personas con discapacidad? ¿Y existen límites para estas nuevas tecnologías?

¡Hablamos en detalle sobre todo esto en el artículo!

Tecnologías de asistencia: ¿cómo están cambiando la vida de los discapacitados?

¿Qué papel desempeñan las tecnologías de apoyo en la accesibilidad?

Las tecnologías de asistencia se han convertido en la piedra angular de la accesibilidad, ofreciendo soluciones a medida para personas con discapacidades sensoriales, físicas y cognitivas.

Herramientas prácticas para la vida cotidiana, como lectores de pantalla, visualizadores Braille y programas de reconocimiento de voz, permiten a los usuarios acceder a la información y comunicarse sin problemas. Estas herramientas son esenciales para las personas con deficiencias visuales o motoras, ya que ofrecen funciones como la conversión de texto a voz y los comandos de voz.

Tecnologías punteras como las interfaces cerebro-ordenador (BCI) y los exoesqueletos ofrecen nueva movilidad y autonomía a las personas con discapacidades graves. Las interfaces cerebro-ordenador, por ejemplo, permiten a las personas con tetraplejia controlar equipos o comunicarse mediante señales cerebrales, eludiendo por completo las limitaciones físicas. Las neuroprótesis con retroalimentación sensorial ofrecen a los usuarios una experiencia más intuitiva, mejorando su movilidad y destreza.

Las herramientas de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) ofrecen sustitución sensorial para usuarios con discapacidad visual y entornos terapéuticos adaptados a personas con problemas cognitivos o de movilidad. Estas herramientas inmersivas no solo permiten la accesibilidad, sino que amplían las posibilidades de educación, trabajo e interacción social.

La IA generativa se está integrando en las tecnologías de asistencia para proporcionar ayuda en tiempo real. Plataformas basadas en IA, como Parrotron de Google, traducen patrones del habla para personas con deficiencias del habla, mientras que las herramientas de texto predictivo facilitan una comunicación fluida.

Al permitir a los usuarios superar obstáculos, las tecnologías de asistencia no son meras herramientas, sino puertas a la independencia.

¿Cómo mejora el concepto de diseño inclusivo la accesibilidad digital?

El diseño inclusivo garantiza que la tecnología funcione para todo el mundo, sean cuales sean sus capacidades, incorporando funciones de accesibilidad a los productos cotidianos.

Los dispositivos incorporan ahora funciones como la conversión de texto a voz, ajustes de contraste y tamaños de fuente personalizables, así como comandos de voz, lo que los hace accesibles nada más sacarlos de la caja.

Los productos creados teniendo en cuenta desde el principio los 7 principios del diseño universal son accesibles para el mayor número de usuarios sin necesidad de costosas adaptaciones posteriores. Algunos ejemplos son los sitios web que cumplen las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) y las aplicaciones diseñadas para facilitar la navegación a usuarios con discapacidades cognitivas.

Al dar prioridad a la inclusión, los diseñadores y desarrolladores crean tecnologías que benefician a todos, no sólo a las personas con discapacidad.

¿Cómo fomentan la autonomía las tecnologías inteligentes?

El auge de las tecnologías inteligentes está redefiniendo la independencia de las personas discapacitadas, ofreciéndoles nuevos niveles de control y comodidad en su vida cotidiana.

Los hogares inteligentes y los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) equipados con asistentes activados por voz como Amazon Alexa y Google Nest permiten a los usuarios controlar la iluminación, los electrodomésticos e incluso los sistemas de seguridad con órdenes sencillas.

Las aplicaciones GPS de fácil acceso, los servicios de coche compartido con vehículos aptos para sillas de ruedas y las herramientas de navegación mejoradas con realidad aumentada están desmantelando las barreras al transporte.

Las innovaciones en sanidad, como las plataformas de telemedicina y los monitores de salud portátiles, permiten a las personas gestionar su salud a distancia, proporcionándoles una atención personalizada que fomenta su independencia.

Estas tecnologías no son meras comodidades, sino que permiten a los usuarios vivir su vida como desean.

¿Qué retos sigue planteando la accesibilidad tecnológica?

A pesar de los notables avances, sigue habiendo grandes obstáculos para garantizar un acceso equitativo a la tecnología, como:

  • Barreras económicas: muchos dispositivos de asistencia siguen teniendo un precio prohibitivo, y las personas que viven en zonas de renta baja tienen un acceso limitado a internet y a la cultura digital.
  • Lagunas normativas: la deficiente aplicación de las normas de accesibilidad y la incoherencia de la normativa mundial frenan los avances. Es necesario adoptar más ampliamente marcos de colaboración como la Ley Europea de Accesibilidad y las iniciativas de gobernanza de la IA.
  • Preocupaciones éticas: cuestiones como la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico y la inclusividad de las herramientas impulsadas por la IA plantean retos que requieren una mayor consideración.

Para superar estas dificultades, es esencial la colaboración entre gobiernos, empresas privadas y grupos de defensa. Las subvenciones para dispositivos accesibles y las campañas de sensibilización pueden ayudar a salvar estas distancias.

¿Cuáles son los efectos prácticos de las tecnologías accesibles?

Las tecnologías accesibles tienen un profundo impacto en las personas con discapacidad, permitiéndoles prosperar en diversos ámbitos:

  • Educación: los estudiantes que utilizan pantallas Braille, lectores de pantalla y herramientas de aprendizaje inmersivo han demostrado mayores niveles de alfabetización y compromiso.
  • Empleo: plataformas basadas en inteligencia artificial, como OurAbility en Estados Unidos, ponen en contacto a personas con discapacidad que buscan trabajo con oportunidades adecuadas, mientras que las tecnologías de trabajo a distancia reducen las barreras físicas.
  • Inclusión social: las plataformas de juegos accesibles, las redes sociales y las comunidades virtuales permiten a las personas conectarse, compartir experiencias y abogar por el cambio.

Estas tecnologías no sólo eliminan barreras, sino que liberan el potencial, permitiendo a las personas hacer una contribución significativa a la sociedad.

¿Qué nos depara el futuro?

La tecnología ha demostrado ser un poderoso igualador que permite a los discapacitados participar más plenamente en todos los aspectos de la vida. Pero el camino hacia un mundo sin barreras dista mucho de estar acabado.

A medida que siguen surgiendo innovaciones, desde la inteligencia artificial hasta la realidad aumentada, el potencial de transformación es inmenso. Si damos prioridad al diseño inclusivo, fomentamos la colaboración y abordamos los retos sistémicos, podemos garantizar que la tecnología actúe como puente, no como barrera, hacia la inclusión.


¿Te ha gustado este artículo?    

¡Haz clic en "Me gusta" y comparte tu opinión y tus interrogantes con la comunidad más abajo en los comentarios!    

¡Cuídate!
6

Fuentes:
‌ARPost. (2022). 7 Benefits of AR and VR for People with Disabilities.
Bricout, J., Baker, P. M., Moon, N. W., & Sharma, B. (2021). Exploring the smart future of participation: Community, inclusivity, and people with disabilities. International Journal of E-Planning Research (IJEPR), 10(2), 94-108.
Creed, C., Al-Kalbani, M., Theil, A., Sarcar, S., & Williams, I. (2024). Inclusive augmented and virtual reality: A research agenda. International Journal of Human–Computer Interaction, 40(20), 6200-6219.
Dick, E. (2021). Current and potential uses of AR/VR for equity and inclusion. Information Technology and Innovation Foundation.
Gupta, A., & Zhao, Y. (2020). Advancing Accessibility: The Transformative Role of Technology in Empowering Individuals with Visual Impairment. J Artif Intell Mach Learn & Data Sci 2020, 1(1), 431-430.
Hafizov, H. (2024). The AI Revolution: Is It a Game Changer for Disability Inclusion? United Nations Development Programme.
Henneborn, L. (2023). Designing generative AI to work for people with disabilities. Harvard Business Review.
Jankowska, M. (2020). Digital Transformation–The “Design for All” Approach: European Accessibility for The Disabled. International Journal of Special Education, 35(2), 19-28.
Murphy, N. (2024). Assistive Technologies in Enhancing Accessibility | Role, aids, tools. CPD Online College.
Raja, D. S. (2016). Bridging the disability divide through digital technologies. Background paper for the World Development report. World Bank Group.
Thompson, S. (2018). Mobile technology and inclusion of persons with disabilities. K4D Emerging Issues Report. Brighton, UK: Institute of Development Studies, 1-29.
Weitzman, T. (2023). Empowering Individuals with Disabilities Through AI Technology. Forbes.
Welker, Y. (2023). Generative AI Holds Great Potential for Those with Disabilities – But It Needs Policy to Shape It. World Economic Forum.

avatar Somya Pokharna

Autor: Somya Pokharna, Redactora de salud

Somya es creadora de contenido en Carenity, especializada en la redacción de artículos relacionados con la salud. Cursa un máster en la escuela de negocios NEOMA. Fuera del trabajo, Somya disfruta cantando, cocinando... >> Saber más

Comentarios

También te gustará

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!

Leer el artículo
¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

Leer el artículo
Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Leer el artículo
Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Leer el artículo

Discusiones más comentadas