Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Tratamientos para el asma
  • ¿Sirve la terapia con sal/haloterápia para aliviar el asma?
 Regresar
Tratamientos para el asma

¿Sirve la terapia con sal/haloterápia para aliviar el asma?

  •  38 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
24/2/16 a las 18:49

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 46 en el grupo Tratamientos para el asma

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Se trata de una terapia alternativa que se usa hace más de un siglo en Europa y Asia para tratar el asma, las alergias y ciertas afecciones de la piel. Son cuartos cubiertos de sal, del piso al techo, en donde se realizan sesiones de hasta 45 minutos para inhalar el mineral y tratar de aliviar los síntomas de estas afecciones. Qué dice la ciencia sobre esta opción natural conocida como haloterapia.
Dicen que ya Hipócrates solía utilizar la sal —que tan mala fama tiene por elevar la presión arterial— para tratar males respiratorios. El agua con sal ha sido usada por siglos como inhalador natural, en personas con asma y alergias de las vías respirarorias superiores.
 
En 1843, el médico polaco Felix Boczkowski estudió a un grupo de hombres que trabajaban en las minas de sal de Wieliczka y comprobó que sufrían menos enfermedades respiratorias que la población general. El experto plasmó sus observaciones en el estudio titulado "About the Breathing of Salt Dust", pionero en el análisis de lo que después se conocería como haloterapia.
 
En esa mina hoy existe una cueva de sal. En Europa, y Asia los cuartos de sal (salt rooms) o las cuevas de sal han funcionado de manera comercial por décadas: allí acuden personas que viven con asma y que dicen sentirse mejor tras una sesión de inhalación natural (sin inhaladores químicos)
 
(En la foto arriba, una sala del Museo de la Sal en Seúl, Corea del Sur, en donde visitantes se relajan e inhalan sal)
 
Promocionadas como cuartos de sales de mar, o del Himalaya, en Estados Unidos se han popularizado en los últimos años, y ya hay centros en 33 estados. Ésta es una síntesis de lo que dicen médicos sobre la haloterapia, en base a la lectura de cinco estudios científicos publicados en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (PubMed).
 
Un análisis de más de 300 pacientes que acudían a cuevas de sal en Polonia concluyó que ante la polución creciente, especialmente en las grandes ciudades y la falta de tiempo para estar al aire libre e inhalar aire puro, las cuevas de sal eran una alternativa para mejorar la calidad de vida.
Una investigación en Hungría halló que los cuartos de sal, que reproducen el efecto de las cuevas de sal naturales, tenían efectos benéficos reduciendo las inflamaciones del tracto respiratorio.
En Rumania, científicos estudiaron a pacientes en una cámara que recreaba el medio ambiente de una cueva de sal natural (foto, abajo) y comprobaron que mejoraba los síntomas inflamatorios en el asma bronquial.
 
Un estudio que revisó la literatura científica sobre la haloterapia vinculada a la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC) concluyó que no había suficiente evidencia científica sobre su eficacia como para recomendarla como terapia complementaria.
Un trabajo de científicos rusos comprobó la eficacia de la haloterapia en el tratamiento de la bronquitis crónica, mejorando a través de las sesiones la función de ventilación pulmonar.
El Comité de Medicina Integrativa de la American College of Allergy, Asthma & Immunology, indica que es lógico que los cuartos de sal podrían ayudar a aliviar los síntomas de ciertas condiciones respiratorias, pero probablemente en un corto plazo. La entidad ha manifestado que estas sesiones de inhalación natural de sal actúan como un masaje, "con beneficios que duran muy corto tiempo".
 
12 remedios naturales para el asma
Por su parte el doctor Alvin Sanico, de la Universidad Johns Hopkins dijo que la sal podría llegar a exacerbar los síntomas del asma, por lo cual el tratamiento puede no ser tan inocuo como se sugiere, sino todo lo contrario, podría ser peligroso.
 
Siempre hay que consultar al médico antes de considerar terapias alternativas.

Univision
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
Editado el 15/2/18 a las 14:28

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 8/8/25 a las 15:33

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 103 en el grupo Tratamientos para el asma

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

¡Hola a tod@s!

¿Habeis probado la haloterápia? ¿Qué pensais de este método para tratar el asma?

Cordialmente,

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


¿Sirve la terapia con sal/haloterápia para aliviar el asma? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-del-asma/sirve-la-terapia-con-salhaloterapia-para-aliviar-el-asma-32654 2018-02-15 14:28:28

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.