- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Cáncer de mama
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer de mama
- Una importante asociación de oncología dice que algunas terapias complementarias son útiles para las mujeres con cáncer de mama
Pacientes Cáncer de mama
Una importante asociación de oncología dice que algunas terapias complementarias son útiles para las mujeres con cáncer de mama
- 13 veces visto
- 0 vez apoyado
- 0 comentario
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

10/4/18 | Derechos y procedimientos
Sexualidad, fertilidad y empleo, los olvidados del tratamiento del cáncer (Academia de la Medicina)

29/10/18 | Nutrición
¿Comer alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de cáncer? Difícil de probar
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
La Sociedad Americana de Oncología Clínica, el grupo líder mundial de médicos especialistas en cáncer, ha publicado directrices sobre el uso de terapias integradoras de salud para ayudar a controlar los síntomas y los efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama.
Medicina alternativa, complemento de la medicona convencional
El informe, publicado el 11 de junio en el Journal of Clinical Oncology, reconoce la creciente popularidad y utilidad del yoga, la meditación, la acupuntura y otras modalidades de terapias integradoras de salud para abordar aspectos de la curación que la medicina convencional puede pasar por alto. Las directrices de la ASCO se basan en un informe publicado por la Society of Integrative Oncology en 2017 que analizó ensayos clínicos aleatorizados y revisados por pares, realizados entre 1990 y 2013, sobre varias terapias integradoras para pacientes con cáncer de mama.
Las pautas también abordan terapias que pueden ser inseguras o que tienen poca evidencia científica de eficacia, como el uso de muchos tipos de suplementos dietéticos, dice Heather Greenlee, ND, PhD, quien es coautora del artículo y miembro asociado del programa de prevención del cáncer en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle. "El hecho de que algo sea natural no significa que sea seguro", dice. "Esperamos que esto ayude a los pacientes a comprender que no todas las terapias integradoras son iguales. Existen diferentes perfiles de riesgo y diferentes niveles de eficacia".
Terapias integradoras, ¿eficaces o no?
Los autores de las directrices de ASCO identificaron estas prácticas de medicina alternativa y emitieron calificaciones con letras para reflejar la evidencia científica detrás de las mimas, como el grado A para una práctica que ofrece una alta certeza de beneficios sustanciales y B para aquellos con beneficios moderados. Los grados C, D, H e I indican niveles más bajos de certeza, terapias que no se recomiendan, terapias que probablemente sean dañinas y terapias con evidencia insuficiente para alguna recomendación, respectivamente.
Las pautas de la ASCO apoyan
Entre las terapias no recomendadas se encuentran la acetil-L-carnitina para la prevención de la neuropatía periférica inducida por quimioterapia debido a la posibilidad de daño, y los suplementos dietéticos para controlar los efectos adversos relacionados con el tratamiento del cáncer de mama.
Las terapias integradoras, que incluyen nutrición, musicoterapia, acupuntura, hipnosis y toque de curación, son populares entre muchos pacientes durante y después del tratamiento del cáncer de mama. Muchos pacientes encuentran que estas terapias les ayudan a sobrellevar la ansiedad, el estrés y la fatiga. Otros recurren a la nutrición y los suplementos nutricionales o la terapia de masaje para reducir algunos de los efectos secundarios del tratamiento, como el dolor, las náuseas y el insomnio.
De acuerdo con numerosas encuestas, según la Dra. Greenlee, entre el 60 y el 80 por ciento de las pacientes con cáncer usan al menos una terapia de salud integral después de ser diagnosticados con cáncer. "Las pacientes están buscando formas de cuidarse a sí mismas y de promover el bienestar general", dice ella. "A menudo están usando estas terapias para tratar otras afecciones que tienen".
Pautas para tranquilizar a las pacientes
Las pautas basadas en la evidencia deberían tranquilizar a las pacientes con cáncer de mama de que muchas terapias complementarias son propicias para la curación y que sus médicos deberían apoyar sus deseos de contratar estos servicios, dice Greenlee. "Es un gran paso para el campo para ASCO sopesar esto y respaldar estas pautas", dice Greenlee. "ASCO es la organización de oncología más grande del mundo, con el alcance más amplio".
Si bien un número creciente de centros oncológicos adoptan terapias integradoras basadas en la evidencia y ofrecen dichos servicios a los pacientes, otros centros oncológicos y médicos individuales tienen poco conocimiento sobre terapias integradoras y es posible que no discutan el tema con sus pacientes. Organizadas según los efectos secundarios (como ayuda con el dolor o ayuda con la ansiedad) las pautas están destinadas a guiar a las pacientes y a los oncólogos a estrategias efectivas de salud integradora, dice Greenlee. "Ahora los oncólogos tienen una lista clara y fácilmente disponible de terapias integradoras que se han estudiado en ensayos clínicos aleatorios para ser eficaces en el manejo de algunos de los efectos secundarios que enfrentan sus pacientes", dice ella. "Muchos de estos efectos secundarios son cosas que el tratamiento convencional no se maneja bien".
Organizaciones de terapias integradoras de salud
Las organizaciones que ofrecen servicios integradores también recibirán con agrado las pautas, dice Gillian Cilibrasi, directora del programa de terapia integradora Urban Zen, que ofrece servicios de curación integral a pacientes y cuidadores como parte de la Fundación Urban Zen sin fines de lucro. "Estamos encantados de que ASCO haya respaldado un conjunto de pautas de SIO para ayudar a las pacientes con cáncer de mama y a sus médicos a usar terapias integradoras, como la meditación y el yoga, junto con su tratamiento convencional contra el cáncer", dice Cilibrasi. "Este es un paso positivo para la atención médica integral y para las mujeres que luchan contra el cáncer de mama".
Los investigadores están cada vez más interesados en comprender no solo qué terapias integrativas funcionan, sino cómo funcionan, dice Greenlee. A medida que se realicen y publiquen estudios adicionales, las directrices probablemente se someterán a revisiones. Además, ASCO espera publicar pautas sobre terapias integradoras para otros tipos de cáncer o efectos secundarios relacionados con el tratamiento. ASCO comenzó con el cáncer de mama porque hay un número importante de estudios aleatorizados y controlados sobre el uso de terapias integradoras entre pacientes con cáncer de mama. "Este es un paso muy importante en el futuro", dice Greenlee. "Esperamos que no se detenga aquí. Esperamos que tanto SIO como ASCO continúen desarrollando directrices en el futuro a medida que surjan más investigaciones".
Fuente: Everyday Health
Y tú, ¿qué práctica recomendarías?
¿Te gustaría probar una en particular?