- Inicio
- Foro
- Foro Hipertiroidismo
- Síntomas y complicaciones del Hipertiroidismo
- Síntomas iniciales
Pacientes Hipertiroidismo
Síntomas iniciales
- 244 veces visto
- 2 veces apoyado
- 15 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola Laurii lo mejor para los síntomas es una medicación que se llama sumial, a mi me va de maravilla, nada que ver con los betabloqueantes normales, yo los tomé por que me los recetó la medica de cabezara pero cada dos por Tres estaba en urgencias por taquicardia, cuando me cambié de médico y me dijo que existía una medicación para controlar los síntomas mi mundo se puso de patas arriba, tanto sufrimiento y resulta que el sumial en la dosis adecuada no llegas ni a notar los síntomas la verdad que estoy muy contenta, lo que no entiendo es si tienes los análisis bien como sigues teniendo síntomas, es verdad que la taquicardia a mi me costó de quitarla los análisis me salían perfectos y todavía la tenía pero sobre los 6 meses se me pasó. Y volví a la normalidad, hasta la recaída, si tienes los análisis bien y con sumial no deberías de tener problemas, busca por Internet y verás que es los más habitual, siempre puedes decírselo a tu médico.
Laurii2016
Laurii2016
Última actividad en 9/7/21 a las 16:12
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 6 en el foro Hipertiroidismo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Lilulilu pues eso es lo que no entiendo si los análisis han salido perfectos xq e empezado con taquicardias, temblores, nerviosismo. Me a dicho mi medica q pueden ser dos cosas, o q necesite mas dosis de tirodril o q me hayan salido nódulos en la tiroides. No sé ya pero estoy empezando a cansarme es un rollo jajaja
y me gustaría por kedarme embaraza ya q tengo un hijo con 4 años y no keria q se llevaran tanto.

Usuario desinscrito
Buenos días Laurii2016, recuerda que es una enfermedad psicosomatica, quizá lo que notas es ansiedad debido a que ya lo has pasado mal y no quieres volver a pasar por eso, la primera vez a mi me pasó como ya te he contado y necesité tiempo para quitarme los síntomas, sobre todo los que tiene que ver con el sistema nervioso, por alguna razón me pasaba cuando estaba cerca mi periodo, quizá por la subida de hormonas, piensa que cuando estamos en esa fase la Progesterona aumenta duplicando se la cantidad de hormona y la Progesterona causa síntomas de nerviosismo y ansiedad, si ha eso le sumas que nuestro cerebro está en constante alerta debido a esta enfermedad se crea la mezcla perfecta para tener los síntomas que tu tienes, si te das cuenta ningun médico puede darte la respuesta porque a mi me pasó hasta que empeze a buscar como loca, mi opinión es que el cuerpo no vuelve tan rápido al sitio como esperamos y los médicos no le Dan importancia a los síntomas por que terminan desapareciendo, con el tiempo verás que son menos frecuentes, incluso en esta segunda vez de recaída también me sucede en los días próximos al periodo, tanto antes como después.
Respecto a lo de los nódulos o más cantidad de tirodril, no estoy de acuerdo aunque no soy médico pero no tiene lógica piensa que si necesitarás más cantidad de tirodril los análisis no saldrían bien por que tendrías otra vez la T4 y la T3 por las nubes, al igual que los nódulos si tuvieras también estarían produciendo gran cantidad de hormona tiroidea, yo me decanto por la psicosomatizacion de la enfermadad, ni si quiera sabes porque pero la mente en esto es un enemigo. Siempre puedes ir algún herbolario y que te indiquen algo natural para relajar, yo estuve tomando la primera vez junto que los betabloqueantes y me fue bien, pero como ya digo antes, nada que ver con la medicación nueva que me dieron, Sumial, es una maravilla y no es fuerte ni te duerme ni nada, hasta la recetan para los exámenes y no es un betabloqueante.
Laurii2016
Laurii2016
Última actividad en 9/7/21 a las 16:12
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 6 en el foro Hipertiroidismo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Buenas tardes lilulilu, la verdad esq justo a coincidido con mi periodo. Te aseguro que me as dejado muchísimo más trankila.
me has alegrado el día jajajaja
muchas gracias, en febrero tengo la revisión con el endocrino ya te iré contando. Muchisimas gracias
Elisabetgm
Elisabetgm
Última actividad en 3/11/20 a las 14:54
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Hipertiroidismo
Recompensas
-
Explorador
Hola.
Soy nueva en esto.
Yo tengo hipertiroidismo y tengo como hormigeos o calambres en las piernas y manos. Es normal?
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Piraguismo
Alguien se ha operado del tiroides por tener enfermedad de graves basedow
Ver el mejor comentario
Susana26
Yo también llevo 6 meses y veo que tengo más tripa no sé si será retención de líquidos.
Yo el problema que tengo es mi humor que saltó enseguida y no se controlarlo. Les pasa alguna esto?
Ver el mejor comentario
Piraguismo
Alguien se ha operado del tiroides por tener enfermedad de graves basedow
Ver el mejor comentario
Susana26
Yo también llevo 6 meses y veo que tengo más tripa no sé si será retención de líquidos.
Yo el problema que tengo es mi humor que saltó enseguida y no se controlarlo. Les pasa alguna esto?
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

31/12/24 | Actualidad
Deseos de la Presidenta de Carenity para un año 2025 lleno de salud y solidaridad
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 5 en el foro Hipertiroidismo
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola,
El hipertiroidismo causa síntomas típicos como nerviosismo e inquietud, irritabilidad, debilidad muscular, sobre todo en brazos y muslos, pérdida de peso, aumento del apetito, dificultad para concentrarse, fatiga, deposiciones frecuentes.... así que creamos esta discusión para preguntarte ¿Cuáles fueron los síntomas que te llevaron a ver a un médico? ¿Qué haces para luchar contra estos síntomas?
¡No dudes en escribir más abajo sobre tu experiencia y tus consejos!
Un saludo,
Andrea