- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Actividad física y enfermedades crónicas, ¡una terapia validada!
Actividad física y enfermedades crónicas, ¡una terapia validada!
- 615 veces visto
- 3 veces apoyado
- 36 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Susanlega
Buen consejero
Susanlega
Última actividad en 26/4/25 a las 17:50
Registrado en 2016
5 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola soy Susana paciente de AR y Sindrome de Sjogren 22 años ando 10000 pasos diarios y voy dos dias a nadar. Pero deberian de aconsejarnos o dar facilidades para realizar ejercicio fisico. Un saludo.
St.pauli
St.pauli
Última actividad en 12/4/25 a las 10:45
Registrado en 2021
8 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenas!!soy paciente de espondilitis anquilosante y desde hace tres años a tratamiento con etenarcept.Practico mucho deporte a diario, correr, bici, escalada, natación y esqui, cuando el cuerpo me lo permite claro...
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
¡Hola! @Romeoimpact @UnBrujo @Manuel07 @belizonperez @Susanlega @St.pauli
He leído que todos vosotros tenéis en común que hacéis natación. ¿Habéis notado beneficios en vuestra salud desde que lo practicáis? ¿Vuestro médico os recomendó esta actividad? 😊
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
Romeoimpact
Miembro EmbajadorBuen consejero
Romeoimpact
Miembro Embajador
Última actividad en 26/4/25 a las 18:22
Registrado en 2021
105 comentarios publicados | 64 en el grupo Lo que te conviene saber
35 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@Ana_C A mi personalmente me recomendó natación o yoga y caminar lo que necesito,pero sé que hay un chico con la misma enfermedad y es campeón de triatlones
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Ana_C es una actividad que me relaja y me pone en forma. Mi medico quiere que haga deporte, yo elegí nadar
Esconder las respuestas
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
Espero que estéis bien. 😊
Me gustaría invitar a los siguientes miembros para que puedan dejar su comentario: @ferna108 @LorenaFarace @Carlos60 @MariaElenaRodriguez @monicazarz @Merchuca @Pilarfsa @soniahrio @esthermc44 @hend1980 @Nefertari @fciocan @Lalytorres @Damianab @FOSFORERO @LikeMike23 @E.campos @Estefi @vanemfici @Nani60 @Garjuan33 @Afri_Bo @Marmunin @Liss90 @Macrina @Ivangs @Fabiola @laura_89 @Sananda @KOVAYASHI @Raíces @iireneE4 @AnnaRubi @MariaOliveira @Liaoveca @Aroa2013 @Libbys @Alghost @Rakman @Mariancl @MíriamF01 @joseruiz7 @ruiseñor @MarisaCastelló @Crodrigc @Merypaz @daniela0923121719gmail.com @MaríaJoséMA @DianeMF @LucíaT. @GabrielaCamiro @Anita789 @Galileo @Soniamiro @Mariana86 @Benadocancio @SusanaBayón @Marta55 @XISCA59 @MarianAntonia @marores @Ainhize @Fabio123 @Nubecilla
¿Practicáis alguna actividad deportiva adaptada? ¿Cuál? ¿Cuándo empezasteis? ¿Os la han prescrito? ¿Qué beneficios habéis experimentado? ¿Qué consejos daríais?
¡Os leo en comentarios! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver más respuestas | 3
Ver las respuestas
ferna108
ferna108
Última actividad en 3/11/24 a las 19:56
Registrado en 2023
9 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@MariaElenaRodriguez
buenas sobre el ejercicio tengo un canal donde explico mi experiencia con la espondilitis anquilosante https://youtu.be/53cFoaa5IGQ?feature=shared
ademas tengo un perfil en instagran #espondilitismiverdad
saludos

Como trabajar con dolor la movilidad articular
Explico como se trabaja la movilidad cuando hay dolor y como hacerlo poco a poco para no perder movilidad, disminuir el dolor y como recuperar la movilidad p...
ferna108
ferna108
Última actividad en 3/11/24 a las 19:56
Registrado en 2023
9 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@LorenaFarace
buenas sobre el ejercicio tengo un canal donde explico mi experiencia con la espondilitis anquilosante https://youtu.be/53cFoaa5IGQ?feature=shared
ademas tengo un perfil en instagran #espondilitismiverdad
saludos

Como trabajar con dolor la movilidad articular
Explico como se trabaja la movilidad cuando hay dolor y como hacerlo poco a poco para no perder movilidad, disminuir el dolor y como recuperar la movilidad p...
LorenaFarace
Buen consejero
LorenaFarace
Última actividad en 17/4/25 a las 22:57
Registrado en 2023
53 comentarios publicados | 22 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
@ferna108 saludos 👋
Ver la firma
Lore
Mercegs
Buen consejero
Mercegs
Última actividad en 19/4/25 a las 12:20
Registrado en 2018
6 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Ana_C yo practico un día a la semana aquagin y otro día estiramientos.El resto caminar
Esconder las respuestas
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Ya se que el cuerpo necesita un ejercicio para no perder movilidad ni fuerza. Cuanto menos hagamos mas masa muscular perderemos y mas dificil será valerse por si mismo y tener una buena calidad de vida. Hay quien puede ir a un gimnasio , otros van a un fisio pero también hay enfermos que o no tienen independencia para ir a un gimnasio o no se lo pueden permitir. También hay enfermos que no pueden mantener una constancia pues la misma enfermedad se lo impide . Otros terminan tan cansados por una mala racha que no les da la vida... cada enfermo es un mundo.
Cerrar todo
Ver las respuestas
belizonperez
Buen consejero
belizonperez
Última actividad en 2/7/24 a las 19:15
Registrado en 2017
13 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@carambilla muy cierto un leve estiramiento diario que se debe pedir como consejo a un fisio y por supuesto lo más importante es la alimentación que hoy en día existe un Google si no se sabe de nutrición, la leche y el gluten se deben evitar, leche vegetal de alpiste y pan de espelta.
Y un fuerte abrazo !
Esconder las respuestas
Lucíaalmogueragarcía
Lucíaalmogueragarcía
Última actividad en 20/4/25 a las 15:47
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
La bicicleta estática es una buena opción para el tiempo que estás en casa? Es eficaz para perder peso? Me gustaría que me ayudaran en este tema , un saludo gracias
Ver la firma
Lucía A.G.
UBEDACA
Buen consejero
UBEDACA
Última actividad en 25/3/25 a las 20:08
Registrado en 2020
9 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Yo tuve una muerte súbita hace 10 años, causada por un taponamiento de una arteria en el corazón. Tras inducirme un coma durante un mes salí del hospital con la necesidad de recuperar mi cerebro (estuve 20 minutos sin respiración) y mi físico (perdí 20 kg durante el coma inducido). Ahora salgo a andar 3 días por semana (1.5 horas y 7.5 km cada día) y hago una serie de 30 abdominales diarios. Esta disciplina me la he impuesto yo, ya que los médicos no me hicieron ninguna recomendación especial (salvo la medicación diaria). Hecho de menos alguna pauta de ejercicios personalmente definidos para mi caso, pero lamentablemente no "se atreven" a recomendarme algo específico. ¿Alguien ha recibido alguna recomendación es una circunstancia parecida? Gracias y un saludo.
Cerrar todo
Ver las respuestas
oscarbotanalopez
oscarbotanalopez
Última actividad en 12/8/24 a las 14:18
Registrado en 2024
Interesado en, Soplo cardíaco desde 2024
5 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
@UBEDACA cada día somos más los que nos dedicamos a la prescripción de ejercicio físico en personas que padecen o han padecido enfermedades cardiovasculares. Te dejo link y contactamos :)
[Mensaje moderado por los administradores del foro. Todo enlace con fines comerciales, queda completamente prohibido]
Esconder las respuestas
Mariolita
Buen consejero
Mariolita
Última actividad en 26/4/25 a las 19:03
Registrado en 2022
18 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Tengo EM y mi neurólogo me recomendó ir a yoga o a pilates. Siempre tenía dolor en la espalda. El traumatólogo me diagnósticó dorsalgia lumbar crónica probablemente derivada de la EM. Hace un año largo que estoy yendo y parece que me encuentro mejor. Aunque no hago trabajos que supongan esfuerzo para mí espalda
Iciar232
Iciar232
Última actividad en 18/1/25 a las 16:23
Registrado en 2020
10 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo hago balonmano, piscina y ando 3000 pasos al día me viene de maravilla para desconectar
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 42 en el grupo Lo que te conviene saber
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo tengo esclerosis múltiple y la única actividad física que hago es caminar, pero haré unas caminatas de unos 12 kilómetros, siempre iré acompañada ya que me pierdo con una facilidad tan increíble que la gente no se lo puede creer, no me entero ni con el Google Maps, pero pregunto y así llegaré más fácilmente.
Ahora debo ir con bastón ya que mi EM, ha decidido que mi cuerpo disocie y ahora sí que sí la gente se da cuenta a primera vista que algo me ocurre, pero todo compensa con una bonita sonrisa, q es gratuita jeje!!!
Cris
Cerrar todo
Ver las respuestas
Mariolita
Buen consejero
Mariolita
Última actividad en 26/4/25 a las 19:03
Registrado en 2022
18 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@LaCrisy. Yo andaba 8 km al día me dió un brote y se acabó. Ando bastante menos porque mis piernas se cansan. El consuelo que voy a pilates 2 veces por semana y pienso que me ayuda bastante. Y no te preocupes por la gente porque nadie entiende nada. 😘
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis? 😊
Las enfermedades crónicas son una gran variedad de afecciones (al menos 200):
Diversos factores de riesgo (socioeconómicos, ambientales e individuales) contribuyen a la aparición de las enfermedades crónicas. Algunos no son modificables, mientras que otros están ligados a comportamientos modificables como el tabaquismo, la inactividad física y el sedentarismo, la alimentación desequilibrada y el consumo de alcohol.
Hoy en día, la actividad física desempeña un papel vital en la prevención y reducción de las complicaciones de la mayoría de las enfermedades crónicas. Sin embargo, por término medio, las personas con enfermedades crónicas realizan menos actividad deportiva que la población general de la misma edad.
Por motivos de salud, la actividad física puede ser prescrita por los médicos. Adopta 2 formas:
@Alexta @VerónicaFabiana @Lore37 @CristionaESC @ChinChin @ÀgataFortuny @Jaime0100 @Maria966 @sandrapo @AlvaroDrieguezz @Evanala @eddury @Isa1969 @RoRa79 @laurajou @Manuel89 @Javier1371 @Patrixiaes @PatriciaArceCortés @Diego1981 @MariaDoloresDayerJimenez @Mariasun @Salvador_1 @Tessy70 @Zurita47 @FinaSoler @Llorve @GoRu83 @lulala182 @Helena19 @Aliciacanarias @Dilce39 @RutBats @DiegoMedinaCano @Meryty
¿Practicáis alguna actividad deportiva adaptada? ¿Cuál? ¿Cuándo empezasteis? ¿Os la han prescrito? ¿Qué beneficios habéis experimentado? ¿Qué consejos daríais?
¡No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios!
Muy buen día,
Andrea, del equipo Carenity