- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Juntos en Carenity, ¿qué significa para ti?
Juntos en Carenity, ¿qué significa para ti?
- 1.995 veces visto
- 86 veces apoyado
- 132 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ros2362
Buen consejero
Ros2362
Última actividad en 4/7/20 a las 0:18
Registrado en 2015
16 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Un saludo para tod@s ....Yo deje mi testimonio por si sirve de ayuda ;después de tantos años enferma me he dado cuenta qué si nosotros no nos rebelamos y luchamos por muchos tratamientos, muchas terapias no servirán de nada. ..Nosotros podemos y nosotros debemos darle a nuestro cuerpo una buena calidad de vida. ...Tarde o temprano nos da un toque y nos dice cuidame mejor ,cómo lo hizo el mío, ahora tengo intolerancia alimenticia lactosa y fructosa . Mi estómago se enfermó también e intestino .Felíz domingo para tod@s
Ver la firma
Vive y deja vivir

Usuario desinscrito
por lo que leo no todos los pacientes tienen diadetis,me gusta mucho leer vuestros comentarios,en cada uno se aprende nuevas cosas.Asta pronto
Ver los documentos
joshie
Buen consejero
joshie
Última actividad en 11/1/20 a las 12:57
Registrado en 2015
20 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos: Es la primera vez que escribo, os cuento a mi me diagnosticaron fibromialgia en 2005 mas o menos, tras una depresión doble por duelo patológico. Mi hija menor murió en un accidente de trafico en 2003 a partir de ese momento mi vida cambió para siempre. Tanto la depresión como la fibromialgia me la tratan con medicación, al principio no funcionaba nada y poco a poco dieron con un tratamiento que me deja hacer una vida mas o menos normal. Me dieron la invalidez total y permanente para todo trabajo pero, a los tres años me la revisaron y me quitaron la mitad supuestamente por mejoría,teniendo en cuenta que las dos cosas son crónicas no veo en qué mejoré, pero estábamos en crisis y había que recortar gastos ( confirmado sutilmente por la doctora del tribunal médico). A día de hoy trabajo en limpieza que es lo que he encontrado a mis 58 años para, poder sobrevivir.Mi estado es cansada permanentemente, dolor constante, cambia de sitio aunque la zona lumbar y las manos me duelen todos los días a todas horas.
He reorganizado mi vida para que sea lo mas normal posible, pongo tope a las cosas que hago para no llegar a agotarme, tomo mi medicación, antalgin, lyrica, venlafaxina, irenor, opiren, rivotril.
He tenido que adaptarme a las nuevas situaciones que se han creado en mi vida ya que mi madre y mis hermanos cansados de mi enfermedad me dieron de lado hace cinco años y con mucho esfuerzo he mantenido la relación co mis otras dos hijas que ya por fin es normal.
En cuanto a lo que he notado que me sienta bien y me da fuerza es comer, plátanos, chocolate y beber acuarius.
Gracias por darme la oportunidad de expresarme aquí.
Ver la firma
Josefa
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 144 en el grupo Lo que te conviene saber
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Gracias a ti joshie por compartir con nosotr@s tu situación y tu estado que si para cada un@ el nuestro nos debe parecer de los peores, el tuyo lo considero de una verdadera Gerrera del dolor. Un ejemplo a seguir.
Un abrazo y no nos dejes, sigue contándonos como te va.
Ver la firma
Cinta
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Joshie, que duró tu caso....lo peor que te puede pasar en la vida es perder a un hijo y aún así tu luchas! Te admiro por ello. Muchas fibromialgias vienen por depresiones que en ocasiones cogemos por muertes traumáticas de seres queridos. A mi me ocurrió después de la muerte de mi madre, a una amiga a los cuatro años de la pérdida de su hermano y de ver que su madre también estaba muerta en vida y así un sinfín de casos. Creo que la fibromialgia es la consecuencia del dolor infinito de la persona que se inicia en el coco y se pasa al cuerpo. No sé si esto se ve en tantos casos , no creéis que se podría prevenir a partir de ahora. ...
También quería pedir ayuda sobre que pasos tengo que hacer para solicitar una invalidez, yo puedo trabajar pero máximo tres horas seguidas y no en todos los trabajos. A mi me la diagnosticaron hace 19 años después de un vía crucis particular. Me lleva una doctora pero por mutua aunque en la seguridad social si que tengo receta electrónica desde hace años para la enfermedad.
Si me pudiera orientar alguien.
Gracias
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
A lo de prevenir la enfermedad después de un trauma o muerte de un ser querido, me refiero que los profesionales podrían estar al caso de situaciones así y actuar para que el dolor tan immenso que se padece se pudiera tratar para que el cuerpo no somatizara también el sufrimiento. A veces me da rabia noticias como la de ayer, que han descubierto otras teorías sobre la relatividad, agujeros negros....et. Os pasará igual que a mi supongo, me importan una mier. . . Los agujeros negros ... que haya vida en Marte .... et... a caso a parte de las enfermedades, no hay cosas más importantes de las cuales preocuparse, como el dolor humano , y no me refiero al nuestro solo, sino en general.
Gracias. ....y ánimo a todos

Usuario desinscrito
Hola Vickystruli yo te diré que pasos seguí para solicitar mi invalidez total para la realización de mi trabajo habitual, acudí al medico para que me hiciera la propuesta, antes había recopilado de todos los especialistas que me trataban, y fuí a la oficina de la SS para que me asesoraran,vieran los días que tenia cotizados y si tendria derecho a la minusvalía y al cobro de pensión me llamaron del tribunal medico y me dieron y la total y la cantidad que iba a percibir en concepto de pensión,luego has de pedir grado de incapacidad que eso te lo tramita la asistenta social y has de aportar los mismos informes,al cabo del tiempo te llaman y ellos determinan el grado de invalidez...espero que te haya sido de ayuda..besos
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Ok. Gracias!

Usuario desinscrito
Ha salido una nueva noticia sobre la fibromialgia:
http://www.lavanguardia.com/vida/20160209/302029512504/demuestran-fibromialgia-enfermedad-imaginaria.html

Usuario desinscrito
Sherezade entiendo que ha ti te lo solicitó tu medico de cabecera?
cuanto hace de eso?
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 39 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Todos los días en Carenity, hay una gran cantidad de ustedes que comparten información sobre su condición, hablan sobre diferentes temas con distintos miembros, se informan, dan su opinión y contribuyen a los conocimientos médicos…
En este contexto, quisiéramos reuniros en torno a un tema: #Juntos en Carenity.
Queremos saber lo que significa para usted, a través de una anécdota, una historia de Carenity: cómo “estar juntos” lo ha ayudado a aprender más y a sentirse menos solo en su lucha contra la condición, cómo ha visto que ha cambiado su “compromiso” con su salud…
No dude en expresar todo lo que siente en esta discusión y recuerde que esto ayudará a otros miembros a no sentirse solos en Carenity.
Si quisiera ser entrevistado y compartir un testimonio más extenso, como el de Angelines, no dude en contactarme.
¡Gracias a todos! #juntos, somos más fuertes
Gilda