- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Juntos en Carenity, ¿qué significa para ti?
Juntos en Carenity, ¿qué significa para ti?
- 1.995 veces visto
- 86 veces apoyado
- 132 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Reflexiones:
La vida de una persona afectada por cáncer o cualquier otra enfermedad crónica es muy diferente a la del resto de seres humanos, lo es por la sencilla razón de que los espacios de tiempo tienen una medida distinta. No son horas, ni minutos, son espacios que van desde el momento en que estás bien al que estas mal. No se pueden medir solo vivir en la libertad de que los demás lo entiendan. Pasamos de estar sonriendo a un gesto de dolor, momentos de malestar que queremos pasar y vivir a solas, en silencio, en armonía con nuestra mente. Por ello nos retiramos con un lo siento y necesitamos nuestro escondite, cómodo, para sumergirnos en aquello que sentimos. Lloramos, rezamos, nos quejamos, dormimos y ante todo nos mantenemos vivos.
La actitud propuesta es de madurez, intentar que no te inunde la tristeza dando pasaporte al dramatismo, abogar por la paciencia aunque sea para entrar en un estado de letargo mientras pasa el malestar ayudados por nuestros calmantes y medicación paliativa.
Pasará el tiempo y viviremos años tras haber ganado la batalla a la eternidad de las horas. Podemos vencer si tenemos la determinación de vivir con mucha paciencia.
Charysa
Charysa
Última actividad en 27/9/24 a las 5:58
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Hola me llamo Chary soy nueva por aqui espero leer alguna información que me sea útil yo aportare experiencias y opiniones si creo que pueden interesar.
Ver la firma
Chary

Usuario desinscrito
Buenos días a todos.Creo que la parte virtual es interesante y necesaria pero mucho más es la física ,palpable,donde se puediesen organizar reuniones periódicas y compartir cara a cara las cosas del día a día que nos preocupa y salir reconfortados.Cuando precisas compañía en esos momentos de hospital aunque sea momentáneo y te vayas a casa ...porque en los informes dan siempre tu patología ...irremediablemente No lo puedes compartir con cualquiera.Mi familia no entiende ni habla bien de esta patología y por lo tanto ...desconocen que la padezco.Donde sta la ley de protección de datos....jamás puedo ir con ellos y ya están enfadándose conmigo.bueno ahí queda mi mayor dolor ...no poder verme en compañía de los míos .feliz fin de semana
Markitos
Markitos
Última actividad en 10/5/20 a las 11:04
Registrado en 2016
7 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Hola buenas ..soy nuebo en esta pagina ..tengo hepatitis c y hace 3 años estube con el tratamiento y lo tube q dejar por que no me era efectivo.aora ya no me lo quieren dar y estoy pensando en irme a egipto q me an dixo q por 5.000 euros me dan el tratamiento..Mi preguta es .. hay alguien que me pueda aconsejar sobre ese viaje ?
Ver la firma
Boby

Usuario desinscrito
Marconlinas estoy completamente de acuerdo,seria muy reconfortante y terapéutico poder convocar sesiones donde nos veamos y hablemos de nuestras situaciones,no se a quien habría que proponerlo.Respecto a que tu familia no encaje bien esta enfermedad me causa pena,es vital el apoyo familiar.... si no lo quieren entender o no pueden que un especialista les ponga al tanto y puedan estar a tu lado...por mi parte cuenta conmigo si te puedo ayudar. y Markitos,entiendo que irse tan lejos,gastarse un dinero para una terapia me parece un tanto arriesgado, deberías insistir con los especialistas de aquí,no pones porque no te lo quieren dar más pero hay que luchar porque se nos de lo que nos proporcione calidad de vida. Feliz domingo
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Markitos el otro día mismo, lo explicaron pot tv3, la tele de Catalunya, si es cierto, las agencias de viajes preparan los viajes para que vayas a tratarte a esos países, te facilitan todo, hospedaje, medicamentos etc. Tendrías que mirar en Google a ver si encuentras alguna. La gente estaba muy contenta. Suerte, ya nos contarás si lo has encontrado.
Ánimo a todos !
saopiburgos
saopiburgos
Última actividad en 3/6/22 a las 13:37
Registrado en 2016
6 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
La Depresión, todos los que la padecen lo saben, es una enfermedad muchas veces invalidante pero que en muchas circunstancias es curable.
Primero es fundamental un buen diagnóstico, pues son muchas las circunstancias que influyen en la enfermedad. Segundo, es importante un buen tratamiento con Antidepresivos de última generación y un control del mismo, pautando las tomas según la evolución de la enfermedad. Tercero, un buen tratamiento psicológico que puede ser tan importante como un buen tratamiento farmacológico. Cuarto, ejercicios diarios de Relejación y Control de Emociones. Quinto, buena alimentación saludable y evitar el sedentarismo con la práctica de actividades físicas como andar diariamente, por lo menos media hora de forma progresiva hasta llegar a la hora. Sexto, participar en grupos de Ayuda y Autoayuda presencial.
Es importante no abandonarse siempre a tomar la misma medicación, ni caer en la rutina. La Depresión es una enfermedad que se puede paliar muchísimo pero que necesita lucha y coraje y esto a menudo es lo que la propia enfermedad nos impide hacer. Debemos encontrar fuerzas en las cosas positivas que nos da la vida, por pequeñas que sean y proponernos que cada día sea, no un día más, sino un día distinto y mejor.
La AYUDA entre nosotros/as es muy importante y el contemplar y compartir las pequeñas cosas positivas que nos da la vida cada mañana, al despertar !QUE LAS HAY si LAS BUSCAMOS! será el revulsivo que necesitamos para empezar a salir del "agujero".
Es importante formar grupos de Autoayuda en cada población. Si hay interés se podrá hacer. Si necesitais ayuda os la podemos dar.

Usuario desinscrito
A mi este sitio me gusta un monton! Me hace encontrar el lado positivo de mi condicion para poder animar a otros y saber que siempre hay un lado bueno de las cosas y que todo puede salir adelante con determinacion y cuidando nuestros cuerpos.
Un besazo a todos en el sitio :)
Efren
Buen consejero
Efren
Última actividad en 2/3/16 a las 8:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
Hola! Lo mismo que dice Saopiburgos para hacer frente a la depresión, yo lo digo para la fibromialgia, pues son padecimientos que aunque son distintos, van muy de la mano. Todos esos factores: médico, emocional, alimenticio, físico y terapeutico, me ayudaron a mí a sanar del dolor de la fibromialgia. Respecto al factor emocional, puedo decir que además de la psicoterapia y grupos de autoayuda, a mí me ayudó mucho tener una perrita, era de mi hermana, ella la rescató de la calle, pero al fin se quedó conmigo, y una mascota despierta sentimientos muy nobles sin pedir nada a cambio, da esperanza, da vida, da fuerza. Cada quién puede usar la motivación y la ayuda que mejor le parezca, pero buscando siempre la sanación del dolor, no se resignen a padecerlo, hay que darse ánimo para ir venciendo el dolor poco a poco, yo lo logré, sí se puede, si se le pelea día a día, poco a poco pero de manera progresiva y con determinación, la fibromialgia se diluye, se queda quizás, pero ya no se nota. A mí ya no me interrumpe mi vida, he aprendido a vivir con ella, pero llevándola antes a un punto donde yo ya no la padezco, ya no la sufro, ya no la siento. Sé que ahí está y me cuido en lo que debo cuidarme, sigo con los cambios que hice para vencer al dolor, y los seguiré llevando toda mi vida, pero ahora tengo vida nuevamente. Se puede vencer a la fibromialgia! Sí, se puede! Ánimo para vencer el dolor crónico!
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 144 en el grupo Lo que te conviene saber
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Totalmente de acuerdo con Efren sobre el efecto terapéutico que ejercen los animales.
Yo no sabría vivir sin ellos. Son mi compañía, mis amigos, parte de mi família, me ayudan a relajarme, conocen mis estados de ánimo y siempre están aquí, a mi lado, da igual si tengo un día malo o no tanto. Ellos siempre se adaptar a mi sin exigencias. No piden nada, solo dan. ¿Hay algo más generoso?
Ver la firma
Cinta
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 39 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Todos los días en Carenity, hay una gran cantidad de ustedes que comparten información sobre su condición, hablan sobre diferentes temas con distintos miembros, se informan, dan su opinión y contribuyen a los conocimientos médicos…
En este contexto, quisiéramos reuniros en torno a un tema: #Juntos en Carenity.
Queremos saber lo que significa para usted, a través de una anécdota, una historia de Carenity: cómo “estar juntos” lo ha ayudado a aprender más y a sentirse menos solo en su lucha contra la condición, cómo ha visto que ha cambiado su “compromiso” con su salud…
No dude en expresar todo lo que siente en esta discusión y recuerde que esto ayudará a otros miembros a no sentirse solos en Carenity.
Si quisiera ser entrevistado y compartir un testimonio más extenso, como el de Angelines, no dude en contactarme.
¡Gracias a todos! #juntos, somos más fuertes
Gilda