- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- La alimentación que te ayuda a vencer el dolor
La alimentación que te ayuda a vencer el dolor
- 1.113 veces visto
- 10 veces apoyado
- 20 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
madramany
madramany
Última actividad en 26/2/22 a las 19:44
Registrado en 2015
8 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
yo busco un regimen para perder unos 10 kl. pero no muy pesado de hacer , pues hay cosas que no me gustan.
si alguien conoce algun regimmen no muy dificil de hacdr, agradeceria me lo pasarais.
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Deberías ir a un endocrino y el te dirá porque si te dicen alguno puede que a ti no te vaya bien, madramany es lo que yo haría suerte
Malvys
Malvys
Última actividad en 5/11/24 a las 17:43
Registrado en 2019
13 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos , muy interesante el artículo , ya había leído algo sobre el tema , yo misma me puse la meta de comer ese tipo de comida ya que sufro de AR y cuando me salgo de ese tipo de dieta , me vuelven los brotes , ya e comprobado por mi misma que nosotros somos lo que comemos, Saludos a todos
Lulu07
Lulu07
Última actividad en 12/4/23 a las 15:40
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Muy buen artículo, yo controlo bastante todo lo que como, y tengo que decir, que una dieta sana no es que ayude solamente a luchar contra la enfermedad, te ayuda a mantenerte en buena condición física, y a mantener igualmente tu salud mental...
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 29/4/25 a las 23:34
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 89 en el grupo Lo que te conviene saber
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Gracias por la información.
Ver la firma
Particular
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Eso es verdad, yo tenía dolores musculares, cambie la dieta radicalmente, nada de azúcar, gluten, lácteos, embutido, nada en conserva....y el dolor disminuyó bastante....más las vitaminas que tomo, vitamina E, coenzima Q10, minerales....
Colombaire
Buen consejero
Colombaire
Última actividad en 19/4/25 a las 14:58
Registrado en 2017
19 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Muchas gracias por la información, me parece muy ibteresante
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
Espero que estéis pasando unas felices fiestas. 😊
Me gustaría invitar a los siguientes miembros a que puedan decir su comentario: @KDELFER @arielmart242 @Aylyme @luisantonio78 @Laurita3! @Arrow75 @elxaval1970 @Koretek @Hope76 @aurelio69 @Pilivalde @sundayad @Oussama @VeronicaGonzalez7 @celedonio @Fionafernandez @Espigol @Beatrizglezv84 @Yolacruz24 @Anabelen_mec @Karikari @PepFuster @Tamamay @ErikaSelene @Yelitzanaranjo @OlgaGoya @Cristinaferrer @Xana2007 @LluísB @Soledad777
¿Hay algún alimento que os ayude a aliviar el dolor?
¡Feliz Navidad! 🌲
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hay alimentos que tienen un efecto analgésico, como algunos fármacos, y te ayudan a aliviar distintos tipos de dolor sin efectos secundarios. Te descubrimos cuáles tienen más acción anti-dolor para que los potencies en tu dieta.
Si sufres alguna molestia o dolor como el de la menstruación, de cabeza o de "huesos", antes de recurrir a medicamentos ten en cuenta que que hay nutrientes con efecto antiinflamatorio y, por tanto, analgésico.
El dolor aparece usualmente porque se produce una inflamación así que combatirla directamente puede ser una solución eficaz contra el dolor común. Por contra, hay alimentos que la favorecen y no te conviene tomar: son los azúcares y las harinas refinadas, así como las grasas saturadas y trans.
Los 10 alimentos con mayor poder anti-dolor
En general, una dieta ligera y equilibrada ayuda a controlar la inflamación. Pero hay algunos alimentos en concreto que, gracias a su riqueza en ciertos compuestos, tienen una especial acción anti-dolor.
Nutrientes con acción analgésica
Según un estudio de la Universidad de Umea (Suecia), con 3 meses de Dieta Mediterránea ya se reduce la inflamación y el dolor en los enfermos de artritis. Sus efectos beneficiosos se deben a sus grasas "buenas" (aceite de oliva, pescado azul ...) y a la fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que aportan frutas,verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Numerosos estudios han demostrado el efecto anti-dolor de estos nutrientes, así que inclúyelos en tus menús.
Grasas omega 3. Este tipo de grasa (que contienen el pescado azul, el marisco, las algas marinas, las nueces, las semillas de chía y lino) posee propiedades cardiovasculares, pero además...
Ácido oleico. El aceite de oliva es la principal fuente en la dieta. Y si es virgen extra, además de ácido oleico aporta vitamina E y polifenoles, todos ellos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Pero es que además, un estudio publicado en la revista "Nature" ha demostrado que actúa de forma parecida al ibuprofeno gracias al oleo-cantal, sustancia que frena las enzimas responsables de la inflamación. Úsalo tanto en crudo como para cocinar. Y sustituye por aceite de oliva las mantequillas, margarinas...
Los ácidos grasos omega 3 y oleico, los antioxidantes y la fibra tienen un alto poder calmante
Antioxidantes. Cuando la producción de radicales libres supera a la capacidad antioxidante del cuerpo, aumenta el riesgo de sufrir ciertas enfermedades y dolor crónico. Pero varios estudios han probado que:
Fibra. Diferentes estudios epidemiológicos han demostrado que cuantos más cereales integrales se incluyan en la dieta, menores niveles de inflamación y, en consecuencia, menos dolor.
Y todo gracias a su fibra que, según un estudio de "The Women's Health Initiative", se asocia a menores marcadores inflamatorios. Por eso, es recomendable tomar al menos 3 porciones de cereales integrales a lo largo del día.
----------------------------------------------------------------------------------
El menu que te alivia
Te proponemos un ejemplo de cómo puedes incluir alimentos anti-dolor en tu día a día.
Fuente: Saber Vivir