- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
- 2.753 veces visto
- 92 veces apoyado
- 96 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
astrorey
astrorey
Última actividad en 16/9/24 a las 13:16
Registrado en 2020
15 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Las enfermedades crónicas son una prueba de amor muy jodida y que rompen las relaciones en pedazos. Desgraciadamente la vida sexual importa bien poco al enfermo, hay cosas más importantes como aguantar el día a día muerto/a de dolor. La pareja, pues una pena increible ya que por mucho que lo desee nunca logrará complacerte, puedes tener sexo de uvas a peras, para una de las partes es un alivio necesario, pero para la persona enferma es una carga más el no poder complacer tampoco en ese sentido a la pareja a la que amas con locura. En mi caso es así. Un saludo
emma711
Buen consejero
emma711
Última actividad en 14/10/22 a las 17:52
Registrado en 2015
38 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Es importante el apoyo de tu pareja ante una enfermedad que te afecta psicologicamenta y te baje el libido. Tambien es cierto que con los años la cantidad y asiduidad del sexo baja, no tenemos ni la testosterona ni las hormonas femeninas alocadas que como tienes 20 añños, para mi lo importante es la calidad del sexo si es bueno no necesito qque sea diario.
Ver la firma
EMMA
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Realmente es un problema que no se valora y para una persona con una enfermedad crónica , es difícil de asumir. Por un lado los enfermos de parkinson ,con el tiempo vamos teniendo problemas posturales, la mayoría tiene cara de póker, osea no tiene expresión facial, el cuerpo lo solemos tener rígido la mayor parte del tiempo y eso no nos hace sentirnos demasiado sexis. Pero por suerte mi pareja entiende muy bien lo que me ocurre y no le importa demasiado . El sexo es necesario estés o no enferma, pero para que exista debo sentir amor , en mi caso al menos
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
¿Cómo estáis? 😊
@Tanita @Malmomento @Landis @MariaRaquel @LolaArjona @Leoabu @Olivgiro7 @Cati28 @TonyiMoix @Paolalola @Carvicmar @MariaJose66
¿Vuestra vida amorosa está en dificultades por culpa de la enfermedad? Hablar de ello ya es avanzar hacia una intimidad amorosa y sexual, sea la que sea, que te hará feliz. ¿Habéis tratado algún síntoma específico?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias con la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Todo es cuestión de adaptar posturas y buscar placer para tu pareja y para ti mismo.
Si hay amor no es un trabajo, es una diversión.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Mantener una vida íntima y sexual: un reto para el 31,2% de los encuestados
A la pregunta "Como paciente o pariente cercano de un paciente, ¿qué impacto tiene la enfermedad en tu vida amorosa?", la mayoría de los participantes respondieron que su vida íntima y sexual es difícil. Muchas razones pueden explicar esta declaración: disminución de la libido debido a la fatiga, disfunción eréctil, dolor localizado... Tener una enfermedad crónica puede perjudicar gravemente las relaciones íntimas con su pareja. En cuanto a los familiares de los pacientes, ellos también pueden experimentar agotamiento psicológico o incluso físico.
>> Únete a nuestro grupo de discusión sobre salud masculina
Para los pacientes que no han encontrado a su alma gemela, la enfermedad también puede dificultar el encuentro de pareja. Nuestra gran encuesta sobre el aislamiento reveló que el 57% de los pacientes habían reducido sus salidas. Por lo tanto, las oportunidades de conocer a nuevas personas son más limitadas. Además, el 88% de los pacientes reportaron un impacto del aislamiento en su vida íntima y el 98% en su vida social.
Las relaciones con la pareja son más difíciles para el 21,5% de los encuestados
Para el 21,5% de los pacientes y familiares de pacientes que respondieron a la encuesta, las relaciones con sus parejas se complicaron debido a la enfermedad. Los pacientes pueden sufrir por la incomprensión de su cónyuge o no tener suficiente energía para dedicarles tiempo y atención.
>> Testimonio: ¿Cómo manejar las relaciones con los seres queridos cuando se padece una enfermedad mental?
Sólo el 9,3% de los participantes tuvo la suerte de ver fortalecida su relación por la prueba de la enfermedad. Muchas parejas se separan después del diagnóstico de una enfermedad; además, un estudio reciente mostró que una mujer tiene seis veces más probabilidades de experimentar una separación después de ser diagnosticada con cáncer o esclerosis múltiple que un hombre en la misma situación. Lo discutimos por aquí.
Permanecer solo/a, la solución para el 18,3% de los encuestados
"Quiero estar solo/a en parte por la enfermedad" es la respuesta del 18,3% de los encuestados. Las cicatrices, el aumento o la pérdida de peso o el equipo médico pueden llevar a una mala imagen de sí mismos. Las dificultades para mantener una vida de pareja normal o el miedo al rechazo del otro pueden desanimar a las personas afectadas.
>> Únete a nuestro grupo de tratamiento del dolor y encuentra soluciones
¿Qué hacer para encontrar una vida amorosa plena de nuevo?
El Ministerio de la Salud recomienda, en primer lugar, discutir estes problemas con su pareja. La comunicación es la herramienta que permitirá, en muchos casos, hacer que las cosas evolucionen. Cada uno, a su propio ritmo, sin forzarse, podrá volver a aprender a dialogar con su pareja.
Si aún no has encontrado a tu alma gemela, recuerda que no te defines únicamente por tu enfermedad. Conservas las cualidades que tenías antes de enfermar o de cuidar a un pariente enfermo. La sexualidad puede tomar muchas formas, ya sea que tu enfermedad sea incapacitante o no.
Los síntomas de la enfermedad que afectan la vida íntima también deben tratarse lo antes posible. Los síntomas neurológicos, cardiovasculares, físicos o psicológicos pueden afectar la sexualidad, al igual que los efectos secundarios de un medicamento. Habla con tu médico para reducir la fatiga y el dolor y mejorar tu estado de ánimo. También puedes consultar a un especialista:
Y tú, ¿tu vida amorosa está en dificultades por culpa de la enfermedad? Hablar de ello ya es avanzar hacia una intimidad amorosa y sexual, sea la que sea, que te hará feliz.
¿Has tratado algún síntoma específico?