- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
- 2.753 veces visto
- 92 veces apoyado
- 96 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
bessones
Buen consejero
bessones
Última actividad en 5/11/24 a las 20:22
Registrado en 2016
25 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
En mi caso, he tenido 3 parejas y al principio todo va bien, pero a los 6 meses, mas o menos, he perdido completamente la líbido, y cuando me han insistido y lo hemos intentado, no siento nada de placer. Con el paso del tiempo, me siento como una muñeca hinchable......Al final he roto con mis tres parejas porque me siento incomprendida y porque siento que mi situación no es justa para mis parejas....Lo más increible es que ellos no han querido dejarme, y prácticamente los he tenido que echar...Al final he decidido estar sola....
stratocaster
stratocaster
Última actividad en 16/1/25 a las 20:18
Registrado en 2016
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
He tenido varias relaciones de pareja desde mi diagnostico, y aunque al principio no les importaba la enfermedad, cuando llegaron momentos complicados, de repente se acababa el amor. Desde el primer momento les expliqué en que consistia, riesgos, etcetera, y a pesar de querer afrontarla conmigo, cuando han surgido complicaciones, me han dejado. Ahora mi opcion es permanecer solo, y tener relaciones superficiales. Bastante carga es la E. M. como para complicar mas mi vida. Esa es mi opción
xiana1965
xiana1965
Última actividad en 20/11/21 a las 15:49
Registrado en 2015
6 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Tengo una pareja bastante tranquilo y aunque no lo acepta del todo intenta adaptarse y apoyarme espero que dure muchos años su paciencia porque a causa del dolor me es imposible
Ver la firma
Olga Rodríguez González
Lolita
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lolita
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 16:43
Registrado en 2015
200 comentarios publicados | 38 en el grupo Lo que te conviene saber
54 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
He tenido dos parejas. Ambos han muerto de cáncer. A los dos los he cuidado, a pesar de mis limitaciones, hasta el último momento.
Ahora, vuelvo a tener compañero.
Me sentí mal porque tuve un par de brotes que me limitaron mucho, y temí que se cansara.
Pero gracias a la ayuda psicológica, profesional y un antidepresivo, llevo un año magnífico. Tengo confianza en mi misma y la conciencia de que valgo como compañera, positiva, divertida y amorosa.
No es la limitación que tengas, sino como lo encares, y con buen ánimo lo puedes transformar hasta en algo cómico.
El dolor es otra cosa. Hoy día hay remedios para paliar el dolor. Medicamentos, relajación, psicoterapia, cualquier medio para aliviarlo y tener una buena calidad de vida.
No hay que rendirse. Y sobre todo tener en cuenta que lo fisiológico va ligado a lo psicológico. Luchar y luchar por una calidad de vida.
Ver la firma
Lolita
Auroraro
Buen consejero
Auroraro
Última actividad en 8/12/20 a las 14:35
Registrado en 2018
27 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo tengo mi pareja desde hace 24 años. El se adapta y me comprende. Yo también intento poner todo de mi parte. En la sexualidad, el se adapta a mi. Realmente tengo una sexualidad plena. Es cuestión de irse adaptando a distintas situaciones y a los cambios. Tener una pareja que te apoye es realmente importante. Entiendo, que todas las personas no tenemos una pareja así, ni siquiera pareja. Pero es cuestión de no culpabilizarse uno tanto, quizás porque no podemos ofrecer como otros, pero lo que está claro, esque podemos ofrecer las mismas sensaciones y sentimientos. Nos deberíamos valorar más y debemos pensar que otras personas también tienen miedos y temores, cada uno a distintas cosas. No somos perfectos, pero si nos podemos complementar. Ánimo a todos y feliz día del amor y de la amistad!!!
Un saludo
Ver la firma
Aurora
Neusglo
Neusglo
Última actividad en 7/1/25 a las 10:13
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Esto es como todo. Es cuestión de adaptarse. Con apoyo, creo que se pueden superar las dificultades. Solo hay que echarle ganas e imaginación . Y erradicar los miedos
Auroraro
Buen consejero
Auroraro
Última actividad en 8/12/20 a las 14:35
Registrado en 2018
27 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Para Stratocaster:
La solución no es estar solo, ni acompañado. Vive la vida, como te venga y disfrútala. Y si te enamoras, vive el amor. La pareja adecuada, verás como te entiende y te querrá entender. Ya sé, que es dura la enfermedad. Tenemos crisis, agotamiento, inestabilidad emocional.... Pero tienes que ser fuerte y creer más en ti.
Un saludo.
Ver la firma
Aurora
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Auroraro Totalmente de acuerdo.
Yo tengo pareja hace 17 años y aunque tuvimos una crisis importante hace 5 años, en el peor momento posible con mi enfermedad, todo hay que decirlo, hoy por hoy, parece que estamos estables y caminando juntos.
La vida sexual, es cierto que se ha reducido por ambas partes pero se mantiene todavía una llama suficiente para que la pareja siga viva...
Para mí, tan importante es el sexo como el amor y cariño para que una pareja siga fuerte y unida, si alguno de estos términos está ausente, es síntoma de reflexión y análisis importante sobre seguir adelante con tal convivencia....
Mucho ánimo Y fuerza a todos....
Saludos
Ver la firma
Almu
MariaFle
Buen consejero
MariaFle
Última actividad en 17/4/25 a las 20:21
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo tengo (AR)+ fibromialgia , ay siempre que pensar en positivo
Yo he pasado
muy malos momentos con brotes , dolores etc ... pero pienso que la vida se vive cada segundo con lo que más quieres e intentar llevarlo lo más normal posible , me encantaría siempre que todos tengamos un apoyo como este, compartiendo cosas, vivencias e incluso historias
Gracias a todos 😘

Usuario desinscrito
Hola,yo termine una relación de seis años hace un par de años,en mi caso me es difícil llevar una relación con esta patología,tambien es difícil que el otro entienda,no porque sea malo,sino porque está enfermedad tiene sintomas invisibles y bastante particulares,en lo personal no me gusta estar en pareje si no estoy al cien por ciento,diganle orgullo pero es así,aparte de bajarte el libido sexual también te saca ganas de compartir otras cosas y no siempre estás de humor y por lo menos no le tiro mis problemas a nadie estando solo,es triste pero es así,simplemente no me da la nafta,a veces gasto todas mis energías en ir a trabajar,ni hablar que menos mal que no tuve hijos,no me gustaría no tener energías para ellos y que pasen los años y estar cada vez peor y no poder jugar con ellos como jugaba mi papá conmigo,triste pero real,pero ojo,es mi forma de pensar y de ver mi vida,igual vivo lo mejor que puedo,viajo y trato de disfrutar sólo o a veces con amigo los momentos que me tocan,le doy para adelante,la llevo lo mejor que puedo,fuerza a todos y a no bajar los brazos.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Mantener una vida íntima y sexual: un reto para el 31,2% de los encuestados
A la pregunta "Como paciente o pariente cercano de un paciente, ¿qué impacto tiene la enfermedad en tu vida amorosa?", la mayoría de los participantes respondieron que su vida íntima y sexual es difícil. Muchas razones pueden explicar esta declaración: disminución de la libido debido a la fatiga, disfunción eréctil, dolor localizado... Tener una enfermedad crónica puede perjudicar gravemente las relaciones íntimas con su pareja. En cuanto a los familiares de los pacientes, ellos también pueden experimentar agotamiento psicológico o incluso físico.
>> Únete a nuestro grupo de discusión sobre salud masculina
Para los pacientes que no han encontrado a su alma gemela, la enfermedad también puede dificultar el encuentro de pareja. Nuestra gran encuesta sobre el aislamiento reveló que el 57% de los pacientes habían reducido sus salidas. Por lo tanto, las oportunidades de conocer a nuevas personas son más limitadas. Además, el 88% de los pacientes reportaron un impacto del aislamiento en su vida íntima y el 98% en su vida social.
Las relaciones con la pareja son más difíciles para el 21,5% de los encuestados
Para el 21,5% de los pacientes y familiares de pacientes que respondieron a la encuesta, las relaciones con sus parejas se complicaron debido a la enfermedad. Los pacientes pueden sufrir por la incomprensión de su cónyuge o no tener suficiente energía para dedicarles tiempo y atención.
>> Testimonio: ¿Cómo manejar las relaciones con los seres queridos cuando se padece una enfermedad mental?
Sólo el 9,3% de los participantes tuvo la suerte de ver fortalecida su relación por la prueba de la enfermedad. Muchas parejas se separan después del diagnóstico de una enfermedad; además, un estudio reciente mostró que una mujer tiene seis veces más probabilidades de experimentar una separación después de ser diagnosticada con cáncer o esclerosis múltiple que un hombre en la misma situación. Lo discutimos por aquí.
Permanecer solo/a, la solución para el 18,3% de los encuestados
"Quiero estar solo/a en parte por la enfermedad" es la respuesta del 18,3% de los encuestados. Las cicatrices, el aumento o la pérdida de peso o el equipo médico pueden llevar a una mala imagen de sí mismos. Las dificultades para mantener una vida de pareja normal o el miedo al rechazo del otro pueden desanimar a las personas afectadas.
>> Únete a nuestro grupo de tratamiento del dolor y encuentra soluciones
¿Qué hacer para encontrar una vida amorosa plena de nuevo?
El Ministerio de la Salud recomienda, en primer lugar, discutir estes problemas con su pareja. La comunicación es la herramienta que permitirá, en muchos casos, hacer que las cosas evolucionen. Cada uno, a su propio ritmo, sin forzarse, podrá volver a aprender a dialogar con su pareja.
Si aún no has encontrado a tu alma gemela, recuerda que no te defines únicamente por tu enfermedad. Conservas las cualidades que tenías antes de enfermar o de cuidar a un pariente enfermo. La sexualidad puede tomar muchas formas, ya sea que tu enfermedad sea incapacitante o no.
Los síntomas de la enfermedad que afectan la vida íntima también deben tratarse lo antes posible. Los síntomas neurológicos, cardiovasculares, físicos o psicológicos pueden afectar la sexualidad, al igual que los efectos secundarios de un medicamento. Habla con tu médico para reducir la fatiga y el dolor y mejorar tu estado de ánimo. También puedes consultar a un especialista:
Y tú, ¿tu vida amorosa está en dificultades por culpa de la enfermedad? Hablar de ello ya es avanzar hacia una intimidad amorosa y sexual, sea la que sea, que te hará feliz.
¿Has tratado algún síntoma específico?