- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
- 2.753 veces visto
- 92 veces apoyado
- 96 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
jaicortes12
Buen consejero
jaicortes12
Última actividad en 25/4/25 a las 10:59
Registrado en 2018
76 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mi experiencia es la siguiente:
Siempre he sido una persona activa en el sexo, con la EP diagnosticada 2013 el deseo es el mismo pero la libido creo que por la medicacion es bajo, me parece mal que con la pareja no estemos al 100%, entonces primero acudi bajo prescripcion medica el tomar farmacos del tipo Cialis 20 mg antes de tener relaciones sexuales de esta forma el resultado en un 80% es satisfactorio.
Como ya tomo bastante medicacion diaria, entonces acudi a una tienda de productos naturistas y me dieron unas capsulas que hacen el mismo efecto y el coste es 3 veces inferior a la del producto farmaceutico.
Ver la firma
jaime cortés

Usuario desinscrito
@bessones me gustaría compartirte un poco mi experiencia para terminar con un consejo o reflexion que creo que te puede servir.
Mi libido es compleja, toda mi vida mi cuerpo ha parecido ir por libre de mis deseos y expresarse con mucha facilidad. Cuando asumi mi trastorno paso de 100 a 0, estuve con varias personas y no volví a sentir libido.
Lo que hice fue entenderme y respetarme, si no deseo tener relaciones no las tengo y punto. Asi descubrí el espectro asex o grisexual, creo que las etiquetas nos limitan pero hay casos en el que nos ayudan a entender que nos pasa, te recomiendo un montón que te informes sobre este tema, hay muchos cliches que nos alejan de estos conceptos por que nos parecen de gente rara y en realidad es un espectro en el que la mayoría de nosotras nos movemos en algún momento vital.
Colette
Buen consejero
Colette
Última actividad en 4/12/21 a las 15:12
Registrado en 2016
41 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Buenas
En mi caso, he pasado por un divorcio y varias relaciones, la última de casi dos años tuve que dejarlo porque no entiende mi enfermedad, se piensan que es cuento, mimos o que yo que se, después me sentía ridícula tener que explicar a una persona lo mal que estoy por qué no me gusta dar pena y no soy una enferma, tengo una enfermedad que es diferente, y parece que hay que decirle a las personas lo mal que estoy o hasta que punto he llegado para que me comprendan y no quiero.
Si alguien me quiere tiene que valorarme como persona y no se una enferma, que se que me pasó casi todo el año mal pero hay que buscar momentos felices, no días, ni meses..se que no soy como los demás pero no tengo que llevar un cartel en la cara....
No se igual me equivoco en la vida y tengo que ir contando mis miserias para que la gente me quiera.
Un saludo y pa arriba que nosotras/osos podemos aunque estés sola no significa que soy menos o que me voy a rendir.
Creo que en cuestión de amor me estoy resignando a pensar que no hay nadie para mi.. que lo de que todos tenemos nuestra media naranja es falso...hay quien si...y quién no.
Así que, no soy afortunada ni en el amor, ni en la salud , ni 3n el dinero.
Un saludo y ánimo...q a veces es mejor estar sola que mal acompañada.
Davidymarta
Buen consejero
Davidymarta
Última actividad en 31/7/21 a las 18:19
Registrado en 2019
47 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Batman450
Buen consejero
Batman450
Última actividad en 25/1/25 a las 12:23
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 10 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Bnos días compañeros de fatigas..jajajaaa. Mejor reír que llorar. Lo de tener pareja que nos entiendan y apoyen es cuestión de suerte. Quien la tiene perfecto y quién no la tiene perfecto. Yo decidí ser feliz conmigo misma y mi perrito que es quien está siempre a mi lado, en los momentos buenos y también en los malos, el nunca se aleja de mi. Yo aprendí y me enfoque tanto en mi salud, que estoy descubriendo que la soledad es Tranquilidad...la soledad es una palabra que ya no existe para mí. TRANQUILIDAD es mi mundo. Cuando estoy bien, me cómo al mundo, y cuando no lo estoy pues a recuperarme. No es fácil...pero no imposible requerir este nivel de espiritualidad. Les deseo felices fiestas y próspero año nuevo...Con mucha buena salud y prosperidad para todos y @s. Muchos besitos.
Ver la firma
Yoli
Batman450
Buen consejero
Batman450
Última actividad en 25/1/25 a las 12:23
Registrado en 2018
41 comentarios publicados | 10 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Ver la firma
Yoli
marcos_araujovicente
Buen consejero
marcos_araujovicente
Última actividad en 1/5/25 a las 8:08
Registrado en 2018
113 comentarios publicados | 17 en el grupo Lo que te conviene saber
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@jaicortes12 Hola. A mi me pasa igual ¿Cual es el nombre de esas capsulas?.
Ver la firma
MarcosArj
marcos_araujovicente
Buen consejero
marcos_araujovicente
Última actividad en 1/5/25 a las 8:08
Registrado en 2018
113 comentarios publicados | 17 en el grupo Lo que te conviene saber
15 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Batman450 Si señora o señorita. Esa es la actitud. Optimismo ante todo, es un consejo que me doy a mi mismo también
Ver la firma
MarcosArj
Colette
Buen consejero
Colette
Última actividad en 4/12/21 a las 15:12
Registrado en 2016
41 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Es saber vivir con ella y rodearte de personas positivas y que en el amor eso depende de la otra persona que sepa comprenderla si no es así solo se está bien lo mejor es ser positivo,Felices fiestas 🎄🎄💞😘
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Mantener una vida íntima y sexual: un reto para el 31,2% de los encuestados
A la pregunta "Como paciente o pariente cercano de un paciente, ¿qué impacto tiene la enfermedad en tu vida amorosa?", la mayoría de los participantes respondieron que su vida íntima y sexual es difícil. Muchas razones pueden explicar esta declaración: disminución de la libido debido a la fatiga, disfunción eréctil, dolor localizado... Tener una enfermedad crónica puede perjudicar gravemente las relaciones íntimas con su pareja. En cuanto a los familiares de los pacientes, ellos también pueden experimentar agotamiento psicológico o incluso físico.
>> Únete a nuestro grupo de discusión sobre salud masculina
Para los pacientes que no han encontrado a su alma gemela, la enfermedad también puede dificultar el encuentro de pareja. Nuestra gran encuesta sobre el aislamiento reveló que el 57% de los pacientes habían reducido sus salidas. Por lo tanto, las oportunidades de conocer a nuevas personas son más limitadas. Además, el 88% de los pacientes reportaron un impacto del aislamiento en su vida íntima y el 98% en su vida social.
Las relaciones con la pareja son más difíciles para el 21,5% de los encuestados
Para el 21,5% de los pacientes y familiares de pacientes que respondieron a la encuesta, las relaciones con sus parejas se complicaron debido a la enfermedad. Los pacientes pueden sufrir por la incomprensión de su cónyuge o no tener suficiente energía para dedicarles tiempo y atención.
>> Testimonio: ¿Cómo manejar las relaciones con los seres queridos cuando se padece una enfermedad mental?
Sólo el 9,3% de los participantes tuvo la suerte de ver fortalecida su relación por la prueba de la enfermedad. Muchas parejas se separan después del diagnóstico de una enfermedad; además, un estudio reciente mostró que una mujer tiene seis veces más probabilidades de experimentar una separación después de ser diagnosticada con cáncer o esclerosis múltiple que un hombre en la misma situación. Lo discutimos por aquí.
Permanecer solo/a, la solución para el 18,3% de los encuestados
"Quiero estar solo/a en parte por la enfermedad" es la respuesta del 18,3% de los encuestados. Las cicatrices, el aumento o la pérdida de peso o el equipo médico pueden llevar a una mala imagen de sí mismos. Las dificultades para mantener una vida de pareja normal o el miedo al rechazo del otro pueden desanimar a las personas afectadas.
>> Únete a nuestro grupo de tratamiento del dolor y encuentra soluciones
¿Qué hacer para encontrar una vida amorosa plena de nuevo?
El Ministerio de la Salud recomienda, en primer lugar, discutir estes problemas con su pareja. La comunicación es la herramienta que permitirá, en muchos casos, hacer que las cosas evolucionen. Cada uno, a su propio ritmo, sin forzarse, podrá volver a aprender a dialogar con su pareja.
Si aún no has encontrado a tu alma gemela, recuerda que no te defines únicamente por tu enfermedad. Conservas las cualidades que tenías antes de enfermar o de cuidar a un pariente enfermo. La sexualidad puede tomar muchas formas, ya sea que tu enfermedad sea incapacitante o no.
Los síntomas de la enfermedad que afectan la vida íntima también deben tratarse lo antes posible. Los síntomas neurológicos, cardiovasculares, físicos o psicológicos pueden afectar la sexualidad, al igual que los efectos secundarios de un medicamento. Habla con tu médico para reducir la fatiga y el dolor y mejorar tu estado de ánimo. También puedes consultar a un especialista:
Y tú, ¿tu vida amorosa está en dificultades por culpa de la enfermedad? Hablar de ello ya es avanzar hacia una intimidad amorosa y sexual, sea la que sea, que te hará feliz.
¿Has tratado algún síntoma específico?