- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer
- Fatiga y dolor, problemas persistentes después del cáncer
Fatiga y dolor, problemas persistentes después del cáncer
- 105 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Careni
Miembro Embajador
22/6/18 a las 9:27
Buen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Todo es una lucha 🤼♂️

Usuario desinscrito
6/12/19 a las 17:35
Psicológicamente nunca estás igual y físicamente tampoco
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 73 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La fatiga y el dolor son problemas persistentes para la gran mayoría de los pacientes que superaron el cáncer y complican su vida cotidiana, dijo el miércoles el Instituto Francés del Cáncer.
Al cuestionar, cinco años después del diagnóstico de cáncer, más de 4,000 pacientes de entre 18 y 82 años, el Instituto observó que era difícil volver a conectar con su vida anterior.
Si uno sobrevive mejor a la enfermedad gracias al progreso de la medicina, "el cáncer sigue siendo una prueba difícil, tanto física como psicológicamente, con repercusiones en la vida personal, social y profesional", subraya el Instituto. Casi dos tercios de los encuestados (63.5%) dicen que sufren de "secuelas".
Secuelas, trastornos y disfunciones
"Las secuelas, trastornos y disfunciones más comúnmente mencionados incluyen cambios en la imagen del cuerpo, dolor, fatiga, trastornos motores o de la visión y dificultades sexuales", dice el Instituto Francés del Cáncer. Y "tres de cada cuatro veces, estas secuelas no están sujetas a un control médico específico".
La fatiga "clínicamente significativa" se mencionada por casi la mitad (48.7%) de los encuestados. La mayoría de las mujeres: 56.5% de ellas informan de este estado, contra 35.7% de los hombres.
"Las personas más vulnerables en relación con la fatiga son las más jóvenes y las que están en la precariedad financiera. Este último punto subraya el peso aún importante de las desigualdades sociales en la experiencia del post-cáncer", señalan los autores del estudio, llamado VICAN5.
Incluso es muy notable la diferencia entre los sexos con respecto al dolor: el 73% "informa haber sentido dolor en los últimos quince días, las mujeres con más frecuencia que los hombres". Y "nueve de cada diez veces, estos dolores son crónicos", es decir, duran tres meses o más.
El Instituto Francés no arroja luz sobre por qué las mujeres sufren más a menudo. Solo señala que "las personas con cáncer de mama o cervical" tienen más dolor.
AFP