- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
- 6 Mitos y realidades sobre la EM
6 Mitos y realidades sobre la EM
- 85 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
26/6/16 a las 2:54
[Este contenido ha sido moderado pues infringe los Términos y condiciones del sitio]
Saludos!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 71 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Se sabe que muchas personas en el mundo no tienen idea de lo que es la esclerosis múltiple y por ello se tienen muchas ideas falsas al respecto. Pero las personas que tienen MS y sus allegados, también pueden tener a veces ideas erróneas sobre esta condición, lo que implica y lo que uno puede esperar. Compartimos con usted 6 mitos y realidades esperando que le sean de ayuda, y aunque puede ser que ya conozca algunas, esperamos poder contribuir a que pueda aprender algo nuevo.
1. La EM es una sentencia de muerte: De hecho esto no es cierto. La esperanza de vida es normal o cerca de lo normal en la mayoría de las personas que tienen EM. Es una sentencia de muerte si pensamos en que la condición no tiene cura. Sin embargo, existen muchos tratamientos que pueden frenar o ralentizar los síntomas. Los doctores generalmente dicen que es una enfermedad crónica que se puede controlar, por ende las personas con EM pueden vivir vidas plenas y activas, pero existen pequeños porcentajes de personas con EM que morirán de las complicaciones de la enfermedad.
2. Necesitará una silla de ruedas: En realidad, muchas personas con EM nunca tendrán necesidad de una silla de ruedas u otro dispositivo de ayuda para moverse. Cuando los pacientes obtienen su diagnóstico se sienten devastados pues piensan que en cinco años estarán en una silla de ruedas, pero esto no es cierto. Gracias a la detección temprana y mejores tratamientos, ya se puede estar seguro de por simplemente ver a una persona poder saber que tiene EM.
3. La EM de todos sigue el mismo camino: El hecho es que nunca ningún caso de EM es igual. Algunas personas tienen adormecimientos en las piernas una sola vez en la vida, mientras otros pueden desarrollar parálisis completas o perder la vista. El curso de la EM es impredecible. La EM varía de persona a persona y a veces hasta en la misma persona.
4. Sólo las personas de edad tienen EM: La EM no es una enfermedad por envejecer. Muchas de las personas con EM son diagnosticadas entre las edades de 20 y 50 años. Habiendo dicho esto, los niños, adolescentes y hasta la gente adulta puede desarrollar EM.
5. Las mujeres con EM no se pueden embarazar: De hecho, como con otras enfermedades autoinmunes, el embarazo puede hacerle bien a una mujer con EM. “La mayoría de las mujeres con EM entrarán en remisión durante su tercer trimestre de embarazo,” dice el Dr. Sicotte del centro de esclerosis múltiple de Nueva York.
6. Las personas con EM deben evitar hacer ejercicio: En verdad los beneficios de hacer ejercicio son más que los riesgos que presenta, a menos que esté experimentando una recaída. Esto ha cambiado gracias a que los investigadores se han dado cuenta que hacer ejercicio mejora el funcionamiento del intestino y la vejiga, la fatiga y depresión. El único problema es que el ejercicio puede hacer que la persona se sobrecaliente y desencadene síntomas, pero si se mantiene hidratado y balanceando actividades con descanso puede ayudar a que la persona se mantenga en buena temperatura.
Esperamos que esto le haya dado una mejor idea de lo que se vive con EM.
Si tiene otros mitos y realidades que desea compartir no dude en hacerlo y recuerde que compartir sus experiencias ayuda a todos a llevar mejor la enfermedad.
Gilda