- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- 5 consejos para afrontar el día a día con depresión
5 consejos para afrontar el día a día con depresión
- 332 veces visto
- 5 veces apoyado
- 25 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Consejos muy interesantes.
Ver la firma
BEGOÑA
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!!!
Creo que lo más complejo en esta enfermedad, es admitir que la tienes. Igualmente, debemos saber diferenciar un estado de tristeza temporal por causas internas y/o externas o un principio de depresión.
Es algo complejo entender cuando nuestro cuerpo nos habla y sobre todo actuar con rapidez y eficacia. El nivel de vida y obligaciones que hoy en día tiene el ciudadano europeo nos hace más complicado detectar como afrontar la situación.
Buen día!!!
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@BluesZ. A veces, las mejores personas las encuentras fuera de tu vínculo familiar. No pasa nada!!!, es cierto, te decepciona. Es fruto de costumbres de los españoles,somos muy familiares con respecto a otros europeos.
Yo siempre digo que mientras exista vida, existe posibilidad de empezar de nuevo.
Así que sigue adelante e intenta cada día buscarte pequeños retos y cosas que te motiven y estén fuera de las personas que creas son negativas para tí. Ello te dará fuerzas para enfrentarte y sobrellevar esa gran negatividad familiar.
Mucho ánimo...
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@BluesZ. Me sorprende que con 22 años ( en la flor de la vida ), tu sentimiento sea tan negativo como oscura tu visión de la vida.
Te recomiendo compartas tu caso con alguien que entienda y pueda ayudarte a definir unas pautas a seguir para salir de la situación ( psicólogo ).
Por otra parte, decirte que en esta vida no se trata de tener mucho, tener mucha gente a tu alrededor, una buenísima familia y/o muy buenas cosas sino apreciar lo que se tiene y darle el valor que merece.
A diferencia de lo que la mayoría piensa en esta sociedad, el valor humano y el saber apreciar la grandeza de la sencillez en general, es lo que verdaderamente te hará encontrarte contigo misma y obtener el mejor partido de esta vida.
Si tu entorno no es óptimo quizás debas analizar el por qué y empezar a tomar decisiones. Lo que está claro que con tu edad tienes mucho que vivir, conocer y experimentar. No se puede perder un tiempo tan precioso, sobre todo porque no es recuperable. Por ello, debes actuar ya o buscar ayuda si ves que no puedes por tí misma ( esto no es ser débil sino aceptar la realidad pura de la situación ).
Recuerda que la vida es un continuo aprendizaje, el que recorras el camino con más o menos felicidad y armonía sólo depende de uno mismo y como afronte los retos y pruebas que se te presente.
Saludos
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mucho ánimo!!
Ver la firma
Almu
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Bueno,yo tengo que reconocer que afortunadamente si que cuento con el apoyo de mi familia y amigos,de hecho demasiado a menudo he sido yo el que se ha aislado más de lo que debería, h aceptado poco he salido de una relación y me he estado culpando constantemente por tener esta enfermedad y haber perdido a la persona que creía que ibas al compartir toda mi vida,pero la verdad que haciendo una balanza de entre los que he perdido y he ganado pues la verdad que me sale el saldo positivo tuve el valor de independizarme ahora tengo una perra que son dos cosas que hace nada ni me planteaba,y lo que creo más importante también he conseguido entender que no perdió mi relaciónpor culpa de la enfermedad ahora más bien veoque gracias al la enfermedad me he librado de alguien que estaba claro que no me convenía,,así que con ánimo y si tenemos la suerte de encontrar a la persona adecuada genial y si no,pues simplemente dar gracias por tene la oportunidad de ver el sol otro día más; )
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 3 en el grupo Noticias de los medios
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo no tengo a nadie y estoy muy mal , deseo morir tengo una depresion cronica con ataques de ansiedad q cada dia son más fuertes mi siquiatra ya no me hace caso , tomo una medicación muy fuerte . No se q hacer.
Ver la firma
lola
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Pues morirse no creo que sea la solución,creo que cada día es una nueva oportunidad y quizás hoy no sea el día, pero también puede que mañana se produzca algún cambio y por pequeño que sea pues quizás sea una luz que veas en el camino,no te en cierres y sal aunque tengas q5hace un esfuerzo,no se si será un buen consejo pero quizás deberías plantearte adoptar una mascota y aunque sea solo por sacarla de paseo llevarla al veterinario y verla lo feliz que se pone en cada ocasión que la saques vayas haciendo el esfuerzo de salir y hasta cuando se porta "mal" te hace olvidarte de tu situación y te cambia el pensamiento quizás sea un primer paso,sea la decisión que tomes tengo claro que rendirse NUNCA es una opción
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 3 en el grupo Noticias de los medios
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias ya tengo mascota ,pero es que no me hace ilusión nada ,y loa ataques de ansiedad y de pánico cada vez son mas fuertes. Y no me desaparecen cada vez son peor . cuando me dan tan fuertes nada me calma no se que hacer
Ver la firma
lola
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@enzoaracas. Tienes que intentar cambiar, como bien dice Sotillano32, es importante salir de casa, no estar encerrado. Quizás debas hacer caso más a tu mascota, es una buena terapia aunque no lo creas. Te distrae y no deja al libre "albedrío" a tu mente.
Yo creo que los psiquiatras son los que más conocen este tipo de enfermedades e intentan mejorar a sus pacientes pero hay un momento, en el que tiene que despertar "algo" en los pacientes que les haga reaccionar.
Lo que está claro es que morirse no es una solución, la solución es luchar por estar aquí, hacer frente a ese mal que sufres e intentar superarlo y por supuesto, vivir y ser feliz.
A veces, esperamos una solución externa, fármacos y demás que no llega o no la vemos. Un " puñetazo " en la mesa y unas palabras hacia sí mismo de: " estoy aquí, puedo hacerlo, tengo mucho que decir todavía" puede ser el comienzo de algo.
El hablarse a Sí mismo, no es malo y muchas veces, es imprescindible para que nuestro corazón ( sentimientos ) y nuestro cerebro ( órgano ejecutor y principal mandatario de tu cuerpo ) actúen como una única unidad, formen un Equipo de lucha y sigan hacia adelante. No te parezca raro lo que estoy diciendo, el " yo como conciencia " puede hacer mucho más de lo que piensas...
Mucho ánimo y fuerza
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 98 en el grupo Noticias de los medios
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
1. Buscar el apoyo de los demás
Muchas veces sin pensarlo, los otros nos pueden hacer mucho bien si tenemos la confianza de abrirnos compartir con ellos lo que nos sucede.
2. No focalizarse en los pensamientos negativos
Al contrario, focalizarse en la respiración. Si se hace esto, conseguimos que la mente deje de pensar por unos momentos.
3. Tratar de normalizar la situación
Otro método es tratar de normalizar el ritmo de vida. Mantener las labores, el ocio y la rutina que se hacen en el día a día. Eso sí, “sin forzarse”.
4. Buscar emociones positivas
Cada uno encontrará estas emociones en actividades diferentes. Algunos, por ejemplo, podrán hacerlo en la música o el cine.
En general, “la actividad positiva, agradable y reforzante es la mejor respuesta. Pero, hay que tener cuidado para evitar que se convierta en una forma de escape de los problemas de la realidad”.
5. Hacer deporte
El deporte es una actividad muy positiva cuando se sufre de depresión. “Esto se debe a los cambios en el organismo, la secreción de endorfinas, y la sensación de reto y superación que habitualmente conlleva”. Además, facilita el sueño y la alimentación, dos procesos que también se pueden ver afectados por la depresión.
Es muy importante que no dejemos que la depresión nos detenga. Lo ideal, además de seguir estos consejos, es que la depresión sea diagnosticada, tratada con medicamentos (si necesario) y que el paciente tenga un seguimiento psicológico.
Los invitamos a compartir más consejos o experiencias.