- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- 5 consejos para afrontar el día a día con depresión
5 consejos para afrontar el día a día con depresión
- 332 veces visto
- 5 veces apoyado
- 25 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 3 en el grupo Noticias de los medios
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias
Ver la firma
lola
circe11
circe11
Última actividad en 16/5/20 a las 15:05
Registrado en 2017
9 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Bitxo1Estoy de acuerdo, vivir cada di como si fuera el ultimo, da fuerza
Ver la firma
Maria Jesus Ruiz Alonso
jaum.e.
Buen consejero
jaum.e.
Última actividad en 12/4/25 a las 10:12
Registrado en 2017
31 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
hoy es complicado convivir con esto, mañana vendrá otro dia y será un poquito mas complicado convivir con esto, hay que aceptar cierta parte de injusticia,es una lucha contra uno mismo que de antemano se sabe quien se lleva los laureles.
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Pues yo creo que lo único que hacemos con algunos temas que desafortunadamente no depende de nosotros mismos es comernos la cabeza y entramos en un bucle de autodestrucción,por eso yo sugerí lo de la mascota porque te obliga al salir de casa te proporciona distracción aunque sea por unos instantes de los problemas,no será la respuesta para todo,pero si son problemas que no depende de ti darle vueltas precisamente no creo que ayude,pero bueno cada uno sabra lo que más le convenga,a mi en mi caso si que me aportó y bastante
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Si no depende de ti la salud del problema, por ejemplo yo tengo esclerosis y como a dia de hoy no tiene cura y no estudie nada relacionado para encontrarla y a dia de hoy prefiero confiar en mi neurólogo,pues prefiero centrarme en dar atención y cariño a mi perra que pasar el día comiendome la cabeza en porque no tiene cura o en cómo me encontraré mañana,yo se que ella a mi me hace mucho bien y espero que ella en el fondo sienta algo parecido
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Totalmente de acuerdo con tus aportaciones BluesZ. Nos pasamos la vida evitando situaciones y buscando formas de distraernos creyendo que esa es la solución y sin embargo estamos siempre en ese puñetero bucle.
A ver por qué razón es si no el hecho de que se cronifiquen los problemas mentales. Pues por no ir a sus causas y ahí, son los mismos psiquiatras y muchos psicólogos quienes se equivocan.
Pero afortunadamente están emergiendo nuevas corrientes psicológicas que creo que están aportando algo de luz...
gautama
gautama
Última actividad en 10/1/21 a las 11:23
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
La sufro hace muchisimos años: ahora estoy pasando una fase de vacio( nada me llena) tampoco tengo a nadie en quien apoyarme ( pareja)
Ver la firma
Lobsang Kyabdro
Nititu
Buen consejero
Nititu
Última actividad en 5/10/21 a las 10:57
Registrado en 2016
138 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gautama, tener pareja no es garantía de nada. Esta vida es soledad, aunque creamos contar con gente cerca, los pasos en nuestra vida los tenemos que dar nosotros. El sufrimiento es nuestro, la felicidad es nuestra. Podemos compartir cosas pero lo que importan son nuestros adentros. Si no cumplimos con nosotros mismos, ahí es donde estamos perdidos.
Yo también paso etapas de sentirme completamente vacía por dentro, de no estar caminando hacia donde me importa. Pero no podemos desfallecer, hay que seguir dando pasos al frente. De otro modo, nos hundimos...
Mucho ánimo!
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 5 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@BluesZ Primero que nada me alegro que a dia de hoy estés bien,claro que creo que es importante confiar en uno mismo,pero también creo que es al menos igual de importante siempre que se pueda confiar en más gente y NUNCA encerrarse o dejar de confiar en 3as personas,y siempre hay que tratar de hacer vida "normal " dentro de las limitaciones de cada uno,y desde luego nunca permitir que la enfermedad controle o límite nuestras vidas
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 98 en el grupo Noticias de los medios
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
1. Buscar el apoyo de los demás
Muchas veces sin pensarlo, los otros nos pueden hacer mucho bien si tenemos la confianza de abrirnos compartir con ellos lo que nos sucede.
2. No focalizarse en los pensamientos negativos
Al contrario, focalizarse en la respiración. Si se hace esto, conseguimos que la mente deje de pensar por unos momentos.
3. Tratar de normalizar la situación
Otro método es tratar de normalizar el ritmo de vida. Mantener las labores, el ocio y la rutina que se hacen en el día a día. Eso sí, “sin forzarse”.
4. Buscar emociones positivas
Cada uno encontrará estas emociones en actividades diferentes. Algunos, por ejemplo, podrán hacerlo en la música o el cine.
En general, “la actividad positiva, agradable y reforzante es la mejor respuesta. Pero, hay que tener cuidado para evitar que se convierta en una forma de escape de los problemas de la realidad”.
5. Hacer deporte
El deporte es una actividad muy positiva cuando se sufre de depresión. “Esto se debe a los cambios en el organismo, la secreción de endorfinas, y la sensación de reto y superación que habitualmente conlleva”. Además, facilita el sueño y la alimentación, dos procesos que también se pueden ver afectados por la depresión.
Es muy importante que no dejemos que la depresión nos detenga. Lo ideal, además de seguir estos consejos, es que la depresión sea diagnosticada, tratada con medicamentos (si necesario) y que el paciente tenga un seguimiento psicológico.
Los invitamos a compartir más consejos o experiencias.