- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- Datos privados: la aplicación de citas Grindr bajo sospecha
Datos privados: la aplicación de citas Grindr bajo sospecha
- 65 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 35 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Increíble .. por suerte tenemos un modo de comunicarnos increíble y por otro la mala utilización convierte lo bueno en malo.
Hay que seguir luchando por la mala práctica de los medios de comunicación.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 68 en el grupo Noticias de los medios
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La aplicación de reencuentros homosexuales Grindr, que ha permitido a compañías externas acceder a datos privados de sus usuarios, incluyendo su estado de VIH, fue ampliamente criticada el martes pasado, especialmente por las asociaciones de la lucha contra el sida.
En el centro de la controversia, los datos que los usuarios de la aplicación pueden elegir comunicar al grupo con más de 3,6 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo, entre los que se incluyen su estado de seropositivo y la fecha de su última prueba.
Esta información, confidencial a priori, se comunicó a las empresas responsables de probar la aplicación. De acuerdo con un investigador noruego del SINTEF, cuyo trabajo fue reportado el lunes por el sitio de noticias BuzzFeed, sería posible mediante el cruce de estos datos identificar a las personas.
Este nuevo escándalo sobre la protección defectuosa de los datos personales, después del caso que implicó a Facebook, ha hecho reaccionar de inmediato a las asociaciones de la lucha contra el SIDA, algunos incluso pidiendo un boicot de la aplicación.
Aides, asociación francesa, publicó el martes un comunicado en el que "llama al boicot total de Grindr, e invita a los usuarios actuales a cambiar de aplicación". En la parte superior del documento, el hashtag #DeleteGrindr ("Eliminar Grindr"), que se extendió el martes en Twitter.
"Las empresas que se preocupan por la sexualidad de sus clientes deben al menos ser ejemplares. Ejemplares en cuanto a la protección de los datos Y en cuanto a su implicación en la prevención y en la salud pública", acusa Aides, favorable por el hecho de proponer, a discreción de los usuarios, mencionar su estado respecto al VIH.
Esto "no es un problema", aseguró a la AFP Antoine Henry, jefe de comunicación de la asociación. "Incluso es algo bueno porque ayuda a normalizar la percepción y la imagen de las personas VIH-positivas", dijo, asegurando que "lo que es problemático es la transmisión de estos datos, su uso, no sabemos para qué, y el hecho de que ya no controlamos su protección".
Primero en geolocalización
Un reproche también emitido por la organización estadounidense de lucha contra el SIDA, AIDS Healthcare Foundation (AHF), que describe el caso de "flagrante violación de las leyes de privacidad", exigiendo que el grupo "cese de inmediato" la comunicación de la información personal de sus usuarios a terceros.
"Es extremadamente lamentable que estos hombres que fueron lo suficientemente valientes como para compartir su estado de sero-positivos o negativos en sus perfiles de Grindr puedan haber visto sus datos más personales compartidos de manera indiscriminada por Grindr", dijo el presidente desde la fundación, Michael Weinstein.
Según el sitio de noticias Axios, que el lunes citó al director de seguridad de Grindr Bryce Case, la aplicación dejó de compartir sus datos con las empresas asociadas.
Asegurando la confidencialidad de la información comunicada, el grupo con sede en California reconoció que esta difusión podría causar "preocupación". "Entendemos cómo revelar el estado de VIH-positivo puede ser un tema delicado", dijo Scott Chen, uno de los responsables del grupo.
"Nuestro objetivo siempre ha sido promover la salud y la seguridad de nuestros usuarios", continuó, señalando, sin embargo, que los usuarios son libres de indicar o no su estado de seropositivos en su perfil.
Natasha Babazadeh, abogada del Electronic Privacy Information Center, un centro de información sobre la privacidad electrónica, dijo el martes en un comuncado a la AFP que Grindr, como mínimo, tendría que "advertir a los usuarios de sus intenciones de transferir o poner datos a disposición de terceros".
Fundado en 2009, el grupo que se autodenomina "la red de citas gay más grande del mundo" fue el primero en utilizar la tecnología de geolocalización basada en teléfonos inteligentes, lo que facilita las citas.
Esta controversia surge cuando Facebook ha sido ridiculizado durante más de dos semanas, acusado de no haber protegido los datos de más de 50 millones de usuarios.
Fuente : AFP