- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Noticias de los medios
- El consejo interterritorial de salud abordará el primer plan de medicina personalizada de España
El consejo interterritorial de salud abordará el primer plan de medicina personalizada de España
- 37 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Careni
Miembro Embajador
13/3/18 a las 22:02
Buen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 35 en el grupo Noticias de los medios
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Llegar a todos será difícil pero nas vale algo que nada
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 68 en el grupo Noticias de los medios
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
El gobierno central presentará en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de abril el Plan de medicina personalizada 2019-2024, que será el primero de España y permitirá a los pacientes "tratamientos a medida para cada una de las situaciones", ha explicado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolores Monserrat.
En declaraciones a los medios antes de visitar el Instituto de Investigación biomédica de Bellvitge (Idibell), en L'Hospitalet (Barcelona), acompañada de la alcaldesa del municipio, Nuria Marín, asegurado que el plan se elaborará este año conjuntamente con las comunidades autónomas y con el Instituto Carlos III de Madrid para poder ponerlo en marcha el 1 de enero de 2019.
Este plan mejorará la eficiencia en los tratamientos de todo tipo de enfermedades: "Es una revolución de la sanidad pública española", sobre la que ha puesto en valor que cuenta con grandes polos de investigación como el que tiene L'hospitalet y que seguirán avanzando en la medicina personalizada.
También he destacado que el Gobierno central ha invertido 136 millones de euros en investigación biomédica en centros catalanes, y que de la aportación a este fin realizada el año pasado, se dedicó a Cataluña un 25%.
Plan urbanístico
"España somos el polo de biomedicina del sur de Europa, somos líderes", y a dicho que es gracias al trabajo de los profesionales de centros como el que ha visitado, situado en el Hospital Durán i Reynalds, y a puesto en valor el que L'Hospitalet aprobado un plan urbanístico para desarrollar este polo de investigación y salud.
Marín explicado que la visita estaba concertada desde hacía tiempo y a servido para explicar la situación del clúster de salud de la ciudad y el plan urbanístico: "Queremos crecer económicamente y dar oportunidades al sector de la biomedicina, el sector de la farmacia, en nuestra ciudad", para lo que será positivo la cercanía con el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y en un espacio que se transformará.
Europa Press