Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Noticias de los medios
  • Expertos lograron crear neuronas para reparar médula
 Regresar
Noticias de los medios

Expertos lograron crear neuronas para reparar médula

  •  30 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
2/5/17 a las 15:43

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 98 en el grupo Noticias de los medios

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Un conjunto de especialistas y científicos consiguió la instauración de un arquetipo de neuronas a partir de células madres con el propósito de restituir el  movimiento a quienes hayan tolerado daños en la región de la médula espinal.

Según expuso una investigación publicada de manera reciente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, acreditados y especialistas del instituto Gladstone de la ciudad de San Francisco (California) consiguieron establecer unas células denominadas “interneuronas V2a”, que comunican señales en la médula que favorecen el control del movimiento.

Según reseñó el portal EFE, justamente el daño padecido por estas interneuronas puede lesionar los enlaces entre el cerebro y los segmentos, lo que favorece una parálisis. Por lo tanto, los científicos buscan una manera de “reconectar” el sistema dañado al suplir las interneuronas vulneradas por un nuevo contorno de células.

En este artículo los científicos consiguieron producir interneuronas V2a por vez primera a partir de las llamadas células madre de seres humanos, manipulando una serie de químicos. Inmediatamente las trasplantaron en la región de la médula espinal de ratones saludables y las interneuronas prosperaron y se completaron con las células propias de los animales.

“Nuestro primordial reto era hallar la concentración considerada y atenta de las moléculas que lograrían ajustarse a las interneuronas V2a y no a otras tipologías de células neuronales”, expresó Jessica Butts, una de las escritoras del estudio.

Traumatismo de la médula espinal

El Traumatismo de la médula espinal es un perjuicio producido por lesión directa a la médula en sí o, secundariamente, por padecimiento de huesos, tejidos o vasos sanguíneos contiguos.

Causas

La médula espinal aloja los nervios. Estos transportan recados entre su cerebro y su cuerpo. La médula transita mediante su cuello y desciende hasta la primera vértebra lumbar. El traumatismo de la médula espinal (LME) puede encontrarse motivado por cualquiera de los sucesivos eventos: ataques, caídas, lesiones por armas de fuego, accidentes técnicos, dañaos automovilísticos y lastimes deportivos.

Una lesión mínima puede producirle detrimento a la médula espinal. Padecimientos como artritis reumatoide u osteoporosis pueden atenuar el funcionamiento de la médula espinal. Igualmente puede mostrarse una lesión si el conducto vertebral que resguarda la médula espinal se ha vuelto excesivamente estrecho (estenosis raquídea). Esto sucede durante el proceso corriente de envejecimiento.
Segundo Enfoque
Seguir

Otros grupos...

Noticias de los medios
Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
21/5/17 a las 6:34

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

¡¡¡ Qué grande es la ciencia !!!

Ver la firma

Almu


Expertos lograron crear neuronas para reparar médula https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/expertos-lograron-crear-neuronas-para-reparar-33524 2017-05-21 06:34:31

avatar CarmenSP

CarmenSP

22/5/17 a las 17:19

avatar CarmenSP

CarmenSP

Última actividad en 28/1/25 a las 10:02

Registrado en 2016


10 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Es impresionante lo que la ciencia puede llegar a conseguir


Expertos lograron crear neuronas para reparar médula https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/expertos-lograron-crear-neuronas-para-reparar-33524 2017-05-22 17:19:32

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.