- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- ¿Dónde solicitar las ayudas económicas?
¿Dónde solicitar las ayudas económicas?
- 334 veces visto
- 8 veces apoyado
- 17 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
viblalo
viblalo
Última actividad en 8/6/20 a las 10:50
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Muchas gracias a tod@s, la situación era más complicada de lo normal, no era posible por ninguna vía, al final, me han contratado por 1 día y de nuevo he recobrado el subsidio por desempleo. El fallo mío fue en admitir que me diese de alta, y no reclamar, porque ni entonces ni ahora estoy para trabajar. Muchos meses sin cobrar nada ni poder trabajar, pero ya todo solucionado.
Mil gracias de nuevo.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 21/2/25 a las 16:57
Registrado en 2017
3.512 comentarios publicados | 28 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
359 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Después de una visita al sepe... Ahora sé que estando en paro sí te pueden dar una baja médica. Yo estoy cobrando la renta social básica pero al llevar un año en paro he de pasar a la renta activa de inserción dónde te ayudan a buscar trabajo, te dan charlas, cursos..... Pero el maravilloso hombre que me atendió, la verdad es que en la Oficina de donde resido son todos súper amables y empáticos, según me vió entrar con mis dos bastones, acompañada, y medio ida.... Tuvo claro que no me va hacer ir cada semana allí, u obligarme a ir a un curso ya que está claro que no puedo trabajar. Su siguiente frase "si tienes buena relación con tu médico de cabecera que te de la baja para que yo pueda justificar que cobres sin llamarte. El tiempo máximo 18 meses luego a veremos que vamos haciendo" Impresionante. Me quedé sin palabras. No sabía ni cómo darle las gracias.
Así que rectifico mi ignorancia. Estando en el paro te pueden dar la baja médica.
Perdón, gracias y suerte a todos. Todas, que somos casi todo mujeres 😋😘😘😘😘
Ver la firma
Nuria
viblalo
viblalo
Última actividad en 8/6/20 a las 10:50
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@NuriMon, que suerte has tenido con la atencion recibida y que te hayan orientado de esa forma. Personas así, no abundan. Me alegro por ti.
Y mil gracias, porque si me pasa otra vez lo pasado ahora, gracias a ti, ya se que hacer.
Un abrazo.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 21/2/25 a las 16:57
Registrado en 2017
3.512 comentarios publicados | 28 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
359 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Desde luego que no abundan. He tenido mucha suerte. Igual es que algo ya me iba tocando......
Ojalá en estos trabajos de burocracia donde la mayoría estamos tan perdidos, sepe, Inspección médica, Tribunal de discapacidad, Dependencia..... Todos fueran así. Y que no nos quiten a los buenos que están ya!!!!! Ojalá un trabajo me curase. Sin embargo, y por experiencia, lejos de ello me agota y enferma más, se lleva todas mis pocas energías y ya no quedan más para afrontar el resto de las cosas.
No sé qué será de mí en unos años. No sé cómo podré afrontar el crecimiento de mis hijos. Sólo sé que quiero estar para verlos hacerse adultos. Sólo sé que les ayudaré a todos los niveles en todo lo que pueda, que pelearé y derribaré montañas por ellos si hace falta. Que siempre tendré tiempo para escucharlos, eso es más importante que fregar o poner la lavadora.
Yo ya he decidido no agobiarme tanto por el futuro, no puedo hacer mucho por él, hago todo lo que puedo para que sea lo mejor posible, sobre todo para mis hijos, pero he decidido enfrentar primero cada día según venga. Cada amanecer trae cosas nuevas y, en mi caso, casi nunca buenas. Así que, a vivir cada hora dando lo mejor de mí y mañana.... Ya veremos.
Este. Mes está siendo especialmente duro. Mi hijo ha faltado a clase más de lo que ha ido, astenia primaveral Unido a todo su estado habitual, nada grave que lo vaya a matar pero sí le impide hacer una vida normal. Mi hija tratamiento para el pilory, por fin!!!, le han visto una pequeña escoliosis dorso lumbar y ahora llevamos cuatro días en casa con un exantema vírico que la tiene a la pobre..... Todo ello trae otras cositas atadas como bajón brutal de notas, de notables y sobresalientes a suspensos, discusiones con el padre porque la niña no quiere ir con él y menos enferma, el mayor segundo día con el padre y ya comiendo gluten, tres visitas a urgencias.esta semana, una la anterior.... Y Fíjate!!! El niño va a perder el curso ohhhh será lo más importante no te.,... Prefiero que sane, que empiece a estar bien después de diez años de encontrarse mal a diario. Y qué si baja las notas? Y qué si repite curso? Sin salud todo lo demás da igual. Puedes tener millones pero con ellos no compras salud. Mi suegra se nos muere. Si tuviera millones en la cuenta, qué? Estadía igual!!!!! El tiempo no se compra. La calidad de vida no tiene precio. La salud es impagable. Ojalá a mi hija no le doliera a diario la cabeza, la tripa, las contracturas de la espalda. Ojalá no se hubiera perdido los carnavales de su último curso de primaria. Ojalá y ojalá y ojalá. Pero no ha sido así, no es así. No puedo cambiar lo que ha pasado ni llorar por lo que no ha ocurrido. Sólo puedo estar y hacer las cosas un poco menos difíciles.
He aprendido que hay que agarrar la vida cómo venga y no enfadarte con ella. No vale de nada más que para frustarte y enfadarte. Mejor sonreír, por mucho que cueste, intentar ver el lado bueno o menos malo de cada situación. Suena fácil, pero no lo es. Tiene un alto precio pagadero en lágrimas a escondidas, cuando se puede. Venimos a este mundo para sufrir antes de morir. Sólo intento hacer puentes con las piedras del camino para sortear el abismo y no caer en él, por muchas ganas que den.
Besos. Abrazos. Suerte. Paciencia. Esperanza. Para todos.
Ver la firma
Nuria
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas, no dudéis en leer nuestro artículo titulado "Ayudas financieras contra la pérdida total o parcial de ingresos", aquí os dejo el enlace: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/informacion-enfermedad/revista/Derechos-y-procedimientos-administrativos/ayudas-financieras-contra-la-perdida-total-o-parcial-de-ingresos-671
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Abravo
Buen consejero
Abravo
Última actividad en 30/12/24 a las 16:08
Registrado en 2018
49 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, yo estaba en el paro no podía renovar la ayuda familiar porque yo no podía trabajar ni menos buscar. Mi médico de cabecera me dio la baja y la llevé al sepe allí como por norma general piensan que nos gusta ir a verles sus caras,le di la baja me dicen que eso no hace falta que cuando me recupere que vuelva. PERDONA. He estado un año de baja en el paro al año ya no me podía dar más partes solicité en la seguridad social porque claro si no estoy cobrando la cosa va más despacio. He pasado el tribunal y me han concedido incapacidad permanente absoluta. Si sirve. Saludos.
viblalo
viblalo
Última actividad en 8/6/20 a las 10:50
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@Abravo Me alegro que personas como nosotros, que encima de estar enfermos y no poder trabajar, consigan, aunque no exento e sufrimiento y tocar puertas, consiga la IP. Ahora ya, tranquilidad para el resto.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
viblalo
viblalo
Última actividad en 8/6/20 a las 10:50
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 5 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
Contribuidor
Explorador
Hola a todos y Feliz Navidad. Abro esta conversación, pues aunque he visto una parecida, mi pregunta es algo distinta.
En enero tuve un brote, de algo que aún están viendo de donde proviene. Ya tenía Fibromialgia y artrosis en columna, y a lo largo de estos meses de pruebas y análisis, el primer diagnóstico es Síndrome de fatiga crónica (aún estoy esperando otro resultado más). Cuando me brotó, lo que tenga, estaba trabajando y me despidieron, la mutua me pago 1 mes y nada más, aunque seguí de baja hasta septiembre. En resumen 9 meses de baja IT, si revisión. Llegado ese noveno mes, el médico de cabecera me dice que me da de alta porque lo están presionando. Solicité el subsidio por desempleo y cobre 1 mes solo porque encuentre empleo, pero al día 8 tengo que irme voluntariamente (tampoco el MAP me dio la baja por IT) porque el cansancio y el dolor y otros síntomas no me dejan realizar adecuadamente, ni terminar las tareas.
Mi pregunta es: ¿si los síntomas se agravan, y estando desempleada, el médico de familia tiene potestad para dar una baja IT o tengo que solicitarla en el INSS?
Estoy desesperada.
Muchas gracias.