- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Los beneficios fiscales de la discapacidad del 33% o superior
Los beneficios fiscales de la discapacidad del 33% o superior
- 937 veces visto
- 12 veces apoyado
- 17 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Almudena86
Almudena86
Última actividad en 17/9/24 a las 18:09
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Marthha Pasa por tu centro de salud y habla con el trabajador social. Yo lo solicité el mes pasado. Tuve que llevar informe de mi neuróloga, mi médico de cabecera y del oftalmologo. El siguiente paso es que me llamen para el tribunal médico, pero ya me avisaron de que iba a tardar meses. Un saludo!
Adriana1955
Buen consejero
Adriana1955
Última actividad en 9/6/20 a las 9:45
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 3 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Perdón y de que sirvde ir al asidtente social? A mí solo me sirve la discapacidad para obtener trabajo. Y aún así tampoco por mi edad.
En que ayuda ir al asistente social.
Me explican por favor.
Gracias
Ver la firma
#Adri

Usuario desinscrito
Gracias Almudena! !!!
Asi lo hare:)
Nuriasalvado
Nuriasalvado
Última actividad en 6/5/20 a las 1:08
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
a mi me fue peor sino iba a vivir con ella no ayudaba
Nuriasalvado
Nuriasalvado
Última actividad en 6/5/20 a las 1:08
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
la tarjeta de aparcamiento no ne la dan porque tengo 67 x 100 pero 2 de mibidad cuando no puedo moverme
Almudena86
Almudena86
Última actividad en 17/9/24 a las 18:09
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Adriana1955 yo fui al trabajador social de mi centro de salud porque es quien mejor te va a orientar con el tema del papeleo y procedimiento para solicitarlo.
Adriana1955
Buen consejero
Adriana1955
Última actividad en 9/6/20 a las 9:45
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 3 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Almuden86.
Muchas Gracias
Ver la firma
#Adri
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La obtención del Certificado de Discapacidad conlleva una serie de beneficios que afectan tanto a la exención en el pago de algunos impuestos como al acceso a prestaciones económicas relacionadas con la educación, la vivienda, la movilidad o la atención sanitaria.
Aunque muchas de estas prestaciones dependen porcentualmente del grado de discapacidad de cada individuo, su edad y otros factores personales, en la repercusión fiscal de las mismas las normas se aplican con igualdad a cualquier persona con una discapacidad del 33% o superior.
Entre los beneficios fiscales asociados a la discapacidad del 33% los más importantes son:
El IRPF para las personas con una discapacidad 33% o superior
Uno de los principales beneficios fiscales relacionados con el grado de discapacidad del 33% está relacionado con el IRPF. El IRPF es un impuesto de carácter estatal que se exige a las personas físicas considerando los principios de igualdad, generalidad y progresividad y que está relacionado con sus actividades económicas (salarios, intereses bancarios, recepción de ayudas y prestaciones económicas, etc.).
A la hora de fijar el IRPF que debe pagar cada persona se observan distintas circunstancias personales y familiares del contribuyente, entre ellos la discapacidad. Por eso el Certificado de Discapacidad es tan importante.
Las personas con una discapacidad del 33% o superior están exentas a efectos del impuesto (es decir, que no tributan) o tienen importantes reducciones en los siguientes casos:
Por último, las personas con un grado de discapacidad de 33% o superior tienen reducción de impuestos sobre los rendimientos del trabajo derivados de las prestaciones obtenidas en forma de renta, así como de los rendimientos del trabajo derivados de aportaciones de patrimonios protegidos hasta un importe máximo anual conjunto de tres veces el indicador público de renta a efectos múltiples.
IVA, impuesto de matriculación y otros beneficios relacionados con la discapacidad del 33%
Además de las ventajas fiscales relacionadas con el IRPF las personas con una discapacidad del 33% o superior también se benefician de:
Si quieres saber más sobre las ventajas fiscales asociadas a la discapacidad 33% puedes consultar la Guía de beneficios fiscales para personas con discapacidad de la Federación ASPACE en la que se explican algunas de ellas con más detalle. No debes olvidar que muchas están sujetas a las diferentes normativas territoriales así que, para beneficiarte de ellas, consulta en tu ayuntamiento o centro sociosanitario asociado.
Fuente: Sunrise Medical