- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Los beneficios fiscales de la discapacidad del 33% o superior
Los beneficios fiscales de la discapacidad del 33% o superior
- 937 veces visto
- 12 veces apoyado
- 17 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 16 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo tengo declarado un 41% de discapacidad. El automóvil ya lo tenía antes de que me la declararan pero impuesto de circulación no pago. También tengo la tarjeta para poder aparcar en zonas de minusválidos pero en realidad como si no la tuviera. Yo no se si en vuestras localidades pasa lo mismo pero aquí donde yo vivo de diez veces consigo aparcar una. Y no porque la ocupe otro minusválido si no porque siempre esta ocupada por furgonetas de reparto, coches que no muestran ninguna tarjeta y otros que si la tienen pero que están haciendo un uso fraudulento al ser el titular algún familiar. Todo esto ante la pasividad de la policía municipal. Me estoy planteando seriamente devolvérsela al señor alcalde. ¿Y a los que teneis tarjeta como os va? ¿Os respetan la plaza de minusválido?.
Ver la firma
Antonio Giménez
noealsi
noealsi
Última actividad en 20/4/25 a las 22:06
Registrado en 2018
5 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
Hola Antonio! Cada vez q m ocurre lo q cuentas, llamo a la policía local...yo no aparcaré pero el otro conductor que está ocupando dicha plaza con movilidad plena se lleva un regalito económico y disminuyen sus puntos de carnet, si encima no se lleva el coche la grúa...a la tercera llamada q reciben sobre la misma plaza, se debe correr la voz d q multan, y casi siempre esa plaza está disponible para un minusválido, pero ocurre tal y como lo cuentas, mucha gente tiene muy poca empatía, además de incívicos y maleducados.
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 16 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola noealsi!. Empatía es al palabra clave. El problema viene cuando es el propio ayuntamiento el que carece de esa empatía. Es cuando la plaza la invaden sus propios vehículos (obras, jardinería....). Es cuando como bien dices llamas a la policía local y te contestan que en ese momento no te pueden atender. Ahora mismo la única alternativa que veo viable es devolver la tarjeta a la alcaldía y a ver si así se les cae la cara de vergüenza y se lo toman más en serio.
Ver la firma
Antonio Giménez

Usuario desinscrito
Buenas , mi marido tiene el 68% esperando la resolución de la ministra , cuando vengan los papeles, pasará a retiro y tendré que mover papeles , los cuales estoy pegada , si pudierais informarme os lo agradecería , un saludo
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 32 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a tod@s,
yo no tengo ningú problema para aparcar.si no hay Plazas en minusválidos, aparco en zona azul.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Hola, a mi me dio un brote hace 3 meses largos y no recupero el ojo.
Como puedo solicitar incapacidad? Donde me dirijo? Estoy muy perdida en esto. Gracias!!!
jefraba
Buen consejero
jefraba
Última actividad en 2/1/24 a las 19:54
Registrado en 2015
4 comentarios publicados | 3 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
OJO: Eso de que con una minusvalía del 33% o superior te esime de hacer la declaración del IRPF no es cierto. La obligación si la hay, lo que tienes es una serie de deducciones muy importantes de la base.
jefraba
Buen consejero
jefraba
Última actividad en 2/1/24 a las 19:54
Registrado en 2015
4 comentarios publicados | 3 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Lo del iva a la hora de comprar un vehículo también es confuso ya que no es por el grado de minusvalía si no por los puntos de movilidad.
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 16 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Las pensiones por discapacidad no tributan a hacienda. Si los únicos ingresos de una persona son la pensión por discapacidad, esta persona está exenta de hacer la declaración de la renta. Si tiene otros ingresos ya sea un trabajo, alquiler de algún inmueble.. si que tiene que tributar por dichas actividades. Cuando tuve que vender las acciones de la parte de un negocio, ese año si que tuve que hacer la declaración de la renta. En cuanto a lo del automóvil es como lo cuenta jefraba. A partir de un 33% de discapacidad estás exento de pagar el el impuesto de matriculación y de circulación, pero para tener un I.V.A. reducido al 4% debes tener mínimo siete puntos de movilidad reducida. Los mismos requisitos que para tener la tarjeta de aparcamiento en plaza de minusválido.
Ver la firma
Antonio Giménez
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días,
La verdad es que en este tema, no se si es bueno que te reconozcan más o menos porcentaje y puntos de movilidad. Por una parte, piensas ¡¡ Bien !! me han reconocido un porcentaje alto o más puntos de movilidad y por tanto, tengo más beneficios fiscales y autonómico pero, por otra parte, piensas ... Joder ( con perdón ) cuando un tribunal y visto como esta el tema desde hace unos años, te reconoce un % alto y puntos de movilidad significa que tu enfermedad ha progresado considerablemente, hablando de aquellas que son progresivas como la mía.
En mi caso he pasado del 33% al 65% y de 0 puntos de movilidad a 7 un gran cambio verdad??, Beneficios y ayudas importante y certeras como detalla nuestro compañero Antonio Giménez pero por otra parte, sientes que el camino se estrecha hacía un grado 5 de Discapacidad que nadie, en su sano juicio, quiere. Sobre todo cuando este dictamen se hace en edades relativamente joven.
Lo que está claro que las ayudas de este tipo van muy condicionada a la política del momento, más o menos presupuestos para gastos sociales... Todo puede dar un cambio radical en los Tribunales Médicos en ser más o menos exhaustivos a la hora de estudiar los casos.
Buen día a todos
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La obtención del Certificado de Discapacidad conlleva una serie de beneficios que afectan tanto a la exención en el pago de algunos impuestos como al acceso a prestaciones económicas relacionadas con la educación, la vivienda, la movilidad o la atención sanitaria.
Aunque muchas de estas prestaciones dependen porcentualmente del grado de discapacidad de cada individuo, su edad y otros factores personales, en la repercusión fiscal de las mismas las normas se aplican con igualdad a cualquier persona con una discapacidad del 33% o superior.
Entre los beneficios fiscales asociados a la discapacidad del 33% los más importantes son:
El IRPF para las personas con una discapacidad 33% o superior
Uno de los principales beneficios fiscales relacionados con el grado de discapacidad del 33% está relacionado con el IRPF. El IRPF es un impuesto de carácter estatal que se exige a las personas físicas considerando los principios de igualdad, generalidad y progresividad y que está relacionado con sus actividades económicas (salarios, intereses bancarios, recepción de ayudas y prestaciones económicas, etc.).
A la hora de fijar el IRPF que debe pagar cada persona se observan distintas circunstancias personales y familiares del contribuyente, entre ellos la discapacidad. Por eso el Certificado de Discapacidad es tan importante.
Las personas con una discapacidad del 33% o superior están exentas a efectos del impuesto (es decir, que no tributan) o tienen importantes reducciones en los siguientes casos:
Por último, las personas con un grado de discapacidad de 33% o superior tienen reducción de impuestos sobre los rendimientos del trabajo derivados de las prestaciones obtenidas en forma de renta, así como de los rendimientos del trabajo derivados de aportaciones de patrimonios protegidos hasta un importe máximo anual conjunto de tres veces el indicador público de renta a efectos múltiples.
IVA, impuesto de matriculación y otros beneficios relacionados con la discapacidad del 33%
Además de las ventajas fiscales relacionadas con el IRPF las personas con una discapacidad del 33% o superior también se benefician de:
Si quieres saber más sobre las ventajas fiscales asociadas a la discapacidad 33% puedes consultar la Guía de beneficios fiscales para personas con discapacidad de la Federación ASPACE en la que se explican algunas de ellas con más detalle. No debes olvidar que muchas están sujetas a las diferentes normativas territoriales así que, para beneficiarte de ellas, consulta en tu ayuntamiento o centro sociosanitario asociado.
Fuente: Sunrise Medical