- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- ¿Puedes trabajar si percibes una pensión de incapacidad permanente total?
¿Puedes trabajar si percibes una pensión de incapacidad permanente total?
- 474 veces visto
- 3 veces apoyado
- 15 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Angelesp
Angelesp
Última actividad en 21/1/23 a las 9:11
Registrado en 2017
3 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Explorador
En último control AR está activa y soy candidata tratamiento biologico
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Es posible seguir trabajando cuando se tiene una enfermedad crónica?
A través de nuestra breve encuesta, te invitamos a expresarte y a compartir tu experiencia sobre este tema. ¿Tiene la enfermedad un impacto en tu vida profesional? ¿Te han discriminado? ¿Cómo se podría lograr una mejor integración de los enfermos crónicos?
Solo tenéis hasta el 2 de junio para responder a la encuesta, no lo dudes y haz clic aquí para acceder: https://member.carenity.es/opinion/encuestas/el-mundo-del-trabajo-est-adaptado-a-los-enfermos-crnicos/21
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Cricaba
Buen consejero
Cricaba
Última actividad en 3/9/23 a las 14:07
Registrado en 2023
184 comentarios publicados | 26 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Hay que pensarse micho cuando te dan una incapacidad total.... porque ahira con la información que hay Internet ya te puedes calcular más o menos cuanto te quedaría la pensión cogiendo los últimos 8 años viendo base de cotización etc . Hay que cogerse buenos trabajos pera luego pedirla.No obstante, habría que esperar siempre a los 55 años estirar como buenamente se pueda con adaptaciones al puesto de trabajo, con la discapacidad etc para luego cobrar el 75 por cien para tener la total cualificada y ahí más o menos pues ya es un salario algo digno. Muchas empresas quieren a personas con discapacidad hoy día porque le Dan ayudas. Y si o siempre queda luchar por la absoluta pero para ello hay que cotizar 15 años en la sefurodad social.
Cricaba
Buen consejero
Cricaba
Última actividad en 3/9/23 a las 14:07
Registrado en 2023
184 comentarios publicados | 26 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Hay que pensarse micho cuando te dan una incapacidad total.... porque ahira con la información que hay Internet ya te puedes calcular más o menos cuanto te quedaría la pensión cogiendo los últimos 8 años viendo base de cotización etc . Hay que cogerse buenos trabajos pera luego pedirla.No obstante, habría que esperar siempre a los 55 años estirar como buenamente se pueda con adaptaciones al puesto de trabajo, con la discapacidad etc para luego cobrar el 75 por cien para tener la total cualificada y ahí más o menos pues ya es un salario algo digno. Muchas empresas quieren a personas con discapacidad hoy día porque le Dan ayudas. Y si o siempre queda luchar por la absoluta pero para ello hay que cotizar 15 años en la sefurodad social.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Si eres perceptor de una incapacidad permanente en grado de total, es decir aquella que te incapacita para el desempeño de tu profesión habitual pero no para todo tipo de profesiones, no puedes compatibilizarla con un trabajo de la misma categoría o grupo profesional por el que te han reconocido dicha incapacidad.
Sin embargo, sí es posible compatibilizarla con otro tipo de actividad laboral, ya sea en la misma empresa o en otra. En este sentido, hay que tener en cuenta que si trabajas, bien sea por cuenta propia como por cuenta ajena y además cobras una pensión de incapacidad permanente total, no tendrás derecho a cobrar el incremento del 20% de la base reguladora cuando tengas cumplida la edad de 55 años. Por lo tanto, en estos casos seguirás cobrando el 55% de la base reguladora.
Además, no hay que olvidarse que la realización de cualquier trabajo por el pensionista se debe comunicar a la Entidad gestora competente, y también si dicha incapacidad permanente en grado de total viene dada por una enfermedad profesional será imprescindible una autorización previa del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
¿Estás en este mismo caso? ¿Que piensas sobre estas pensiones?