- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Tratamiento con células del cordón umbilical.
Tratamiento con células del cordón umbilical.
- 86 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 27/4/25 a las 16:48
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
No he leído mucho por no decir nada de ese tratamiento pero los tratamientos con cordón umbilical normalmente sólo funciona entre hermanos o con el cordón cliogenizado o algo así me suena..., pero ojalá se investigue y sea un buen tratamiento y efectivo 😄
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 831 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Bueno no es por desanimar pero llevo bastantes años escuchando lo de las celulas madre y todavia no e escuchado ningun resultado la verdad.
Pero si que es verdad que hay muchisimos tratamientos muy efectivos y es una enfermedad de la que se investiga mucho, y cada vez van saliendo mas tratamientos. Hoy en dia hay muchas mas opciones que antes!!!! Y bastante mas eficaces.
Un saludo a tod@s!
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Nzr_88
Nzr_88
Última actividad en 18/7/24 a las 20:47
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 10 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, lo que leí yo no tenía nada que ver con el cordón umbilical fuera entre hermanos, por eso me llamo tanto la atención. Sobre los tratamientos yo soy novel porque estoy recién diagnosticada y se muy poquito. Empiezo en mayo con un tratamiento que no se el nombre y que su función es bloquear los glóbulos blancos a y b. ¿ Alguien podría decirme un poco su funcionamiento? Es que no tengo ni idea.
Un saludo.
Felipejco
Buen consejero
Felipejco
Última actividad en 8/3/24 a las 20:26
Registrado en 2016
33 comentarios publicados | 15 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a tod@s.
Las células mal llamada madres, se llaman troncales, son pluripotenciales, es decir, pueden generar cualquier tipo de tejido vivo dependiendo del medio en que crezcan y de otros factores. Actualmente hay dos hospitales, en Canadá y Londres, donde están aplicando la terapia celular en enfermos muy afectados de esclerosis múltiple. Los resultados son esperanzadores, habiéndose observado crecimiento de nuevas neuronas y mejora clínica en los pacientes. ¿Llegará a nosotros esa tecnología? La cuestión es complicada pues pueden ser objeto de patente o mediar las grandes farmacéuticas.
Nzr_88. Todos los tratamientos de la esclerosis múltiple buscan bloquear un tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos T. Éstos penetran en el sistema nervioso central e identifican a la mielina como un agente patógeno y la destruyen.
Saludos y ánimo
Ver la firma
Felipe
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Nzr_88
Nzr_88
Última actividad en 18/7/24 a las 20:47
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 10 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Hola a todos, hace un rato he leído un artículo muy interesante sobre la regeneración de las neuronas, en concreto de la mielina, a través de las células madre que hay en el cordón umbilical.
En mi honesta opinión si ese tratamiento llegase a nosotros los enfermos, quizás tuviésemos opción a que nuestras zonas dañadas pudieran regenerarse. ¿Qué opináis al respecto? ¿Creéis que podría ser factible?
Un saludo.