Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con depresión
  • Conviviendo con una persona con depresión crónica
 Regresar
Viviendo con depresión

Conviviendo con una persona con depresión crónica

  •  30 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  3 comentarios

avatar diana1979

diana1979

7/10/24 a las 14:04

avatar diana1979

diana1979

Última actividad en 19/11/24 a las 12:38

Registrado en 2024

Cercano a un paciente, Depresión desde 2024


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con depresión


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Soy nueva en el foro y necesito poder expresarme ya que en mi día a día no puedo hacerlo con nadie. Mi marido y yo llevamos juntos más de 20 años, yo ya sabía que tenía depresión pero de unos años a esta parte debido a un accidente ya no puede trabajar y su depresión de ha agravado. Va todo los meses al psiquiatra y sigue sus pautas. El problema es que creo que a lo largo de estos años siempre le he ayudado y apoyado en sus buenos y malos momentos , siempre he estado ahí. Me considero o consideraba una mujer fuerte , pero con el paso de los años me he dado cuenta que cuando yo necesito apoyo no lo obtengo por su parte. No tenemos hijos , vivimos los dos solos. Su enfermedad no le permite andar más de 20 minutos seguidos y le provoca dolor constante ( cada 3 meses va a la unidad del dolor para que le vayan controlando la medicación), por lo que desde hace unos 5 años apenas sale de casa, quitando algún día que vamos a comer fuera o algunas vacaciones que el sale a comer conmigo pero después ya vuelve a acostarse hasta la cena, vamos que en vacaciones practicamente paseo yo sola por los sitios. Tenemos 2 perros y yo aprovecho para pasear un montón con ellos y airearme, trabajo solo por las mañanas. Pero de un tiempo a esta parte me está dando la impresión de que sea yo la que está entrando en una fase depresiva, creo que todo ha girado tanto en torno a él y su enfermedad, que ahora si yo me encuentro mal no encuentro ningún gesto de cariño ni de ayuda. Prácticamente no hablamos , solo de cosas vanales , y la verdad es que a mí tampoco me apetece contarle nada porque es que ni me pregunta que tal en el trabajo. Él tiene 55 años y yo 43, y me siento sola. Lloro a escondidas para que no me vea, echo de menos un gesto de cariño, una caricia , un beso... no sé algo. Y alguna vez que se lo he comentado , lo único que me dice es que desde que está con la medicación está mucho más tranquilo y relajado . Hablé con su psiquiatra y me dice que es normal y que él va muy bien. No sé quizás es que yo soy la que necesitaría ir al psiquiatra, pero como todo el peso de la casa, los perros , vamos el día a día recae en mí, no quiero medicarme y acabar como él sin hacer nada. No sé tengo mucha tristeza acumulado que he ido apartando y creo que con el tiempo me está afectando.

Muchas gracias por dejar expresarme



Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Ana_C

Ana_C

Animadora de la comunidad
15/10/24 a las 10:32

Buen consejero

avatar Ana_C

Ana_C

Animadora de la comunidad

Última actividad en 15/4/25 a las 10:06

Registrado en 2023


1.874 comentarios publicados | 82 en el grupo Viviendo con depresión

197 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola @diana1979

Muchas gracias a ti por haber compartido tu situación con nosotros. 🙏 ¿Cómo te sientes? Ante la duda te recomiendo que visites al médico de cabecera para ver si te deriva a un especialista. Mientras tanto, quisiera invitar a los miembros de Carenity para que puedan dejar su comentario y ayudarte en esta situación:

@Legendre @maralopez @Recurrente @Gabriela1789 @Ramon1980 @asunm1988 @steph.ferrer.16 @Alejandro1 @Fjoa1963 @Aura26_ire @Yols68 @Noejosue_b @jt2014 @Aido2024 @wvq.23 @Luisceidy18 @comara @Iraila @EvelinMariel @Minnie @Magy0302 @Cmata3 @Sarai2963 @Kittydul25 @Alicia77 @Raquel04 @Chamasad @Eyin79 @Lexrr33 @DOER2629 @Miri86 @brOKen @Emmanuel @Lautaro @PabloJ @Moon11 @eesmeralda @Ingiimayyy @AlejandraSaavedra @Alesaavedra @Voder114 @Esperanza23 @Angelzay @Alexander007 @Trinisergi @Tresten @FERNANDA15 @fabigsenepa03 @Alegut @Sergio039 @LEGOLAS1968 @esteban14 @Clairee @Alexa118 @S00000 @Elena1234 @Luli1227 @Cielo88 @chris191919 @isbelia @Luisillo704 @Carrasco @josemanuelag @Carolina1483 @ju4nj0 @LuciaEt @ludevertigo @LaTenya @Ananda_ @JuanRamonRoza @CarlaGuevara @Rosales @CapitanTrueno @Learsi @Ijgs71 @Héctor @Purití @MajoOlvera @Lizzy254 @AntoniaRodríguez @VeronicaGonzalez7 @Fionafernandez @ErikaSelene @Cristinaferrer @hend1980 @Nefertari @Orita13 @Lalytorres @Babela @joseruiz7 @Benadocancio @NurIbaLu

Un abrazo,
Ana del equipo Carenity

Ver la firma

Ana, del equipo Carenity


Conviviendo con una persona con depresión crónica https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/conviviendo-con-una-persona-con-depresion-cron-39728 2024-10-15 10:32:48

avatar Legendre

Legendre

15/10/24 a las 10:53

Buen consejero

avatar Legendre

Legendre

Última actividad en 1/8/25 a las 15:30

Registrado en 2024

Paciente, Trastorno de identidad disociativo desde 2024
Otra enfermedades: Depresión, Trastorno de estrés postraumático


62 comentarios publicados | 12 en el grupo Viviendo con depresión

20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días, diana1979

Lo primero, como te han dicho es que te deriven a un/una psicóloga y ya te atenderán, aconsejaran e igualmente tendréis que ir los dos.

Supongo que desde el momento que sucedió, también entraste en proceso de depresión, sufrimiento por empatía, pena y también por tí porque al final también has sufrido unas consecuencias y modificación de la vida que llevabas hasta entonces.Lo de la falta de cariño ( a lo mejor)no creo que sea personal, ni desagradecido o algo así, si que he observado qué con experiencias traumáticas tiempo después, no sé si ya por las medicaciones o se ha producido algún "cortocircuito" en la cabeza a veces hay una forma de actuar como autómatas, una especie de insensibilidad involuntaria, y unas formas de reaccionar como robots, pero eso supongo que para solucionarlo o saberlo será con terapias estar los dos presentes y con sinceridad.

Un saludo

Ver la firma

Yo mismo


Conviviendo con una persona con depresión crónica https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/conviviendo-con-una-persona-con-depresion-cron-39728 2024-10-15 10:53:20

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador
15/10/24 a las 22:01

Buen consejero

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador

Última actividad en 22/3/25 a las 2:29

Registrado en 2017


3.514 comentarios publicados | 16 en el grupo Viviendo con depresión

365 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Has oído alguna vez hablar del síndrome del cuidador?

Llevas tantos años centrada en su bienestar que te has llegado a olvidar del tuyo y ahora, por el detonante que sea, te has dado cuenta de esa realidad en la que tú vives para él, pero quién vive para ti?

Necesitas ayuda psicológica para cambiar patrones de conducta y pensamiento. Debes ser un poco egoístas y vivir por y para tí. Intenta buscar una actividad que te permita interactuar con otras personas y, con suerte, forjar una amistad. Debes pensar en ti, eres joven, no puedes vivir recluida por empatía. No digo que dejes de preocuparte por él, digo que empieces a preocuparte más por ti y por la calidad de tus días o acabarás odiándote y odiándole. Y si él no es capaz de empatizar un mínimo contigo........no sé si es la persona con la que debieras pasar el resto de tu vida, que sólo hay una y hay que aprovecharla cómo mejor se pueda.

Te mando fuerza, valor y mucho ánimo, creo que has de revisar objetivamente tu vida y cambiar aquello que no te guste.

Suerte.

Ver la firma

Nuria


Conviviendo con una persona con depresión crónica https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-depresion/conviviendo-con-una-persona-con-depresion-cron-39728 2024-10-15 22:01:37

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.